Fotos: Norman Evans (Jornada Medios).
El automovilismo provincial ofreció otra jornada estupenda en la Asociación "Mar y Valle" de Trelew, de tan buena calidad que la gente tuvo la suficientetolerancia de soportar, ya sea en la barda como en los boxes en un día que fue evolucionando en las condiciones del tiempo, un retraso superior a las tres horas en el cronograma de carreras.
El parque de 136 pilotos reflejó que pese a la compleja situación general del país, el automovilismo chubutense mantiene un parque y un desarrollo sostenido que es un ejemplo para cualquiera otra región del país.
Y mucho más cuando este fin de semana en particular se sumaron pilotos de nivel nacional como el bicampeón de Clase 2 del Turismo Nacional, el santacruceño Thiago Martínez, en la monomarca Gol y el ex corredor de Top Race y TC Pista, el comodorense Gustavo Micheloud.
Ganadores efímeros
Lo que tampoco escasearon este sábado en el "Mar y Valle" fueron las polémicas, sobre todo en el siempre súper poblado Turismo Pista 1.100, que además de tener varios líderes de carrera al cabo de 14 vuelta, tuvo dos ganadores descalificados.
De antemano se sabía que Daniel Nogales, que cruzó la bandera a cuadros como vencedor había hecho caso omiso a la bandera negra que lo excluía de la competencia porque cuando se movió la grilla para la largada, su auto se detuvo y al recibir ayuda externa debía ser marginado de la final.
Nogales largó retrasado, empezó a pasar los autos que iban a marcha lenta para acomodarse en la grilla y se posicionó en su cajón. Pero cuano el comisariato deportivo ordenó su exclusión hizo caso omiso y no sólo completó la carrera, sino que terminó incidenciendo en la definición a tal punto que fue el ganador. En principio el piloto Arcanteestá suspendido parcialmente y hasta podría recibir una sanción mayor.
En consecuencia, el ganador fue el chico Santiago Villar, que no podía creer su victoria, seguido de Mariano Ayup y Juan Cruz Centeno, pero en un análisis posterior de los comisarios, Villar fue recargado con varios puestos por un toque intencional con Santiago Acevedo que terminó perjudicando a otras máquinas.
Y en el caso de Juan Cruz Centeno, que también sufrió un recargo de puestos, incidió en el despiste de Pablo Arabia en el ingreso al sector opuesto.
Por lo tantoMariano Ayup quedó como vencedor, mientras Pablo Eckerman y Roberto Marzoli pasaron a ocupar los otros dos escalones del podio.
En otra carrera con mucha virulencia, lideraron Martín Muñoz, el más rápido de la clasificación de la mañana, Santiago Villar, Santiago Acevedo, Franco Vallejos, Martín Jones y Juan Cruz Centeno.
Espalda de bicampeón
Carlos De Rossi volvió a correr con un auto limpio de publicidades, pero repleto de potencia y de la experiencia de los dos veces campeón, 20090 y 2010 y además uno de los creadores de la monomarca Gol.
De Rossi ya había insuperable en la clasificación, delante de Martín Coronel y Renzo Blotta y en la final, si bien en un momento perdió en lidereazgo en manos de Blotta y su amigo Thiago Martínez, el auto del mecánico trelewense tenía un ritmo tan sólido que recuperó la punta de la carrera y logró una victoria incuestionable delante de Blotta y Félix Arranz, que logró sostener el actual campeón y líder de la temporada, Pablo Pires. Blotta logró descontarle cinco puntos a Pires en la lucha por la corona (ahora la diferencia del primero respecto del segundo es de 26 puntos), mientras Thiago Martínez logró el quinto lugar.
Triunfo de principio a fin y récord
Emiliano López fue el único piloto que largó y terminó la final en primer lugar. Pero además en la clasificación había logrado un nuevo récord largo de 3.546 metros de cuerda con 1:19.931, con lo que destronó al anterior registro de Franco "Paco" Rodríguez.
El Chevrolet del comodorense contuvo sin inconvenientes primero al Torino con motor Ford del actual líder, Axel Oliver, con el que ahora achicó a siete puntos la diferencia la lucha por el campeonato, y sobre el final a otro "Chivo", el del madrynense Marcos Laudonio.
En efecto, Laudonio, que había largado cuarto, mostró un gran ritmo en la parte final de carrera y aunque demoró varias vueltas en superar a Axel Oliver (el actual campeón Amílcar no largó por rotura del diferencial), después incluso fue en busca de López, aunque sin quedó sin tiempo para luchar por la victoria, la que López logró por cuarta vez en el año, a pesar de que incluso terminó con la rueda trasera derecha pinchada.
Cambio de mando
Miguel Otero se sacó la mufa de encima después de dos carreras de sinsabores y logró un triunfo contudendente este sábado para volver al liderazgo del campeonato por delante de Sergio Larreguy, quien había sido el más rápido de la clasificación.
En una tremenda primera parte de carrera, Larreguy intentó sostener los embates de "Miguelito" Otero, pero cuando el benjamínde la categoría logró superarlo en la recta principal, construyó una holgada diferencia, mientras Larreguy debió sostener a otro Dodge con motor Chevrolet, el de Fernando Vázquez, en una maniobra en el ingreso a boxes prefirió irse a la tierra para evitar el golpe y perdió todas las chances de pelear el segundo lugar. En tanto, Marcelo Otero, el papá de Miguel, terminó tercero con otro Ford Falcón, aunque la verificación técnica lo había excluído por un peso menor de su auto, la clasificación oficial lo terminó confirmando en el tercer puesto.
Un triunfo indispensable
Abel Panquilto festejó por segunda vez en la temporada, pero este sábado su triunfo adquirió mayor relieve porque descontó puntos importantes en el campeonato, sobre todo respecto de su papá Marcos, que ya en clasificación había quedado noveno por la rotura del escape y en la final tuvo problemas con un neumático y quedó retrasado. Igual el que salió más beneficiado fue el actual campeón, Federico Turrez, que terminó segundo. El podio se completó con Rene Ludden.
"Abelito", que también había logrado la "pole position", tuvo un problema de carburación en la largada, se retrasó al sexto lugar y desde allí empezó a remontar en una carrera atrapante que también tuvo como líderes a Juan Carlos Kristiansen (abandono por problema de temperatura), Federico Turrez, Sebastián Marsicano y Juan José Campano.
Demasiado retraso
La materia pendiente para completar este domingo es el horario. Este sábado hubo demasiadas demoras ya en las pruebas de tanques llenos con el auxilio de algunos autos, lo que demoró la clasificación y mucho más las finales. De hecho, la primera, la de la Renault 12 que debió comenzar a las 13, se inició a las 14.34, con más de una hora y media de demora.
Todo se agravó con un problema en el sistema de sensores justo cuando se debía largar la final de la Gol y la jornada terminó con más de tres horas de demora. Los podios se hicieron pasadas las 19 cuando estaban previstos a las 15.30.
Homenaje
Este domingo la directiva del "Mar y Valle" rendirá homenaje a Arturo Marziali, el fallecido ex dirigente de la institución e integrante de la Peña Pro Asfalto que propició la pavimentación del Coliseo de Trelew. El recordatorio tendrá la presencia de la familia de quien fue presidente de la entidad.
Fotos: Norman Evans (Jornada Medios).
El automovilismo provincial ofreció otra jornada estupenda en la Asociación "Mar y Valle" de Trelew, de tan buena calidad que la gente tuvo la suficientetolerancia de soportar, ya sea en la barda como en los boxes en un día que fue evolucionando en las condiciones del tiempo, un retraso superior a las tres horas en el cronograma de carreras.
El parque de 136 pilotos reflejó que pese a la compleja situación general del país, el automovilismo chubutense mantiene un parque y un desarrollo sostenido que es un ejemplo para cualquiera otra región del país.
Y mucho más cuando este fin de semana en particular se sumaron pilotos de nivel nacional como el bicampeón de Clase 2 del Turismo Nacional, el santacruceño Thiago Martínez, en la monomarca Gol y el ex corredor de Top Race y TC Pista, el comodorense Gustavo Micheloud.
Ganadores efímeros
Lo que tampoco escasearon este sábado en el "Mar y Valle" fueron las polémicas, sobre todo en el siempre súper poblado Turismo Pista 1.100, que además de tener varios líderes de carrera al cabo de 14 vuelta, tuvo dos ganadores descalificados.
De antemano se sabía que Daniel Nogales, que cruzó la bandera a cuadros como vencedor había hecho caso omiso a la bandera negra que lo excluía de la competencia porque cuando se movió la grilla para la largada, su auto se detuvo y al recibir ayuda externa debía ser marginado de la final.
Nogales largó retrasado, empezó a pasar los autos que iban a marcha lenta para acomodarse en la grilla y se posicionó en su cajón. Pero cuano el comisariato deportivo ordenó su exclusión hizo caso omiso y no sólo completó la carrera, sino que terminó incidenciendo en la definición a tal punto que fue el ganador. En principio el piloto Arcanteestá suspendido parcialmente y hasta podría recibir una sanción mayor.
En consecuencia, el ganador fue el chico Santiago Villar, que no podía creer su victoria, seguido de Mariano Ayup y Juan Cruz Centeno, pero en un análisis posterior de los comisarios, Villar fue recargado con varios puestos por un toque intencional con Santiago Acevedo que terminó perjudicando a otras máquinas.
Y en el caso de Juan Cruz Centeno, que también sufrió un recargo de puestos, incidió en el despiste de Pablo Arabia en el ingreso al sector opuesto.
Por lo tantoMariano Ayup quedó como vencedor, mientras Pablo Eckerman y Roberto Marzoli pasaron a ocupar los otros dos escalones del podio.
En otra carrera con mucha virulencia, lideraron Martín Muñoz, el más rápido de la clasificación de la mañana, Santiago Villar, Santiago Acevedo, Franco Vallejos, Martín Jones y Juan Cruz Centeno.
Espalda de bicampeón
Carlos De Rossi volvió a correr con un auto limpio de publicidades, pero repleto de potencia y de la experiencia de los dos veces campeón, 20090 y 2010 y además uno de los creadores de la monomarca Gol.
De Rossi ya había insuperable en la clasificación, delante de Martín Coronel y Renzo Blotta y en la final, si bien en un momento perdió en lidereazgo en manos de Blotta y su amigo Thiago Martínez, el auto del mecánico trelewense tenía un ritmo tan sólido que recuperó la punta de la carrera y logró una victoria incuestionable delante de Blotta y Félix Arranz, que logró sostener el actual campeón y líder de la temporada, Pablo Pires. Blotta logró descontarle cinco puntos a Pires en la lucha por la corona (ahora la diferencia del primero respecto del segundo es de 26 puntos), mientras Thiago Martínez logró el quinto lugar.
Triunfo de principio a fin y récord
Emiliano López fue el único piloto que largó y terminó la final en primer lugar. Pero además en la clasificación había logrado un nuevo récord largo de 3.546 metros de cuerda con 1:19.931, con lo que destronó al anterior registro de Franco "Paco" Rodríguez.
El Chevrolet del comodorense contuvo sin inconvenientes primero al Torino con motor Ford del actual líder, Axel Oliver, con el que ahora achicó a siete puntos la diferencia la lucha por el campeonato, y sobre el final a otro "Chivo", el del madrynense Marcos Laudonio.
En efecto, Laudonio, que había largado cuarto, mostró un gran ritmo en la parte final de carrera y aunque demoró varias vueltas en superar a Axel Oliver (el actual campeón Amílcar no largó por rotura del diferencial), después incluso fue en busca de López, aunque sin quedó sin tiempo para luchar por la victoria, la que López logró por cuarta vez en el año, a pesar de que incluso terminó con la rueda trasera derecha pinchada.
Cambio de mando
Miguel Otero se sacó la mufa de encima después de dos carreras de sinsabores y logró un triunfo contudendente este sábado para volver al liderazgo del campeonato por delante de Sergio Larreguy, quien había sido el más rápido de la clasificación.
En una tremenda primera parte de carrera, Larreguy intentó sostener los embates de "Miguelito" Otero, pero cuando el benjamínde la categoría logró superarlo en la recta principal, construyó una holgada diferencia, mientras Larreguy debió sostener a otro Dodge con motor Chevrolet, el de Fernando Vázquez, en una maniobra en el ingreso a boxes prefirió irse a la tierra para evitar el golpe y perdió todas las chances de pelear el segundo lugar. En tanto, Marcelo Otero, el papá de Miguel, terminó tercero con otro Ford Falcón, aunque la verificación técnica lo había excluído por un peso menor de su auto, la clasificación oficial lo terminó confirmando en el tercer puesto.
Un triunfo indispensable
Abel Panquilto festejó por segunda vez en la temporada, pero este sábado su triunfo adquirió mayor relieve porque descontó puntos importantes en el campeonato, sobre todo respecto de su papá Marcos, que ya en clasificación había quedado noveno por la rotura del escape y en la final tuvo problemas con un neumático y quedó retrasado. Igual el que salió más beneficiado fue el actual campeón, Federico Turrez, que terminó segundo. El podio se completó con Rene Ludden.
"Abelito", que también había logrado la "pole position", tuvo un problema de carburación en la largada, se retrasó al sexto lugar y desde allí empezó a remontar en una carrera atrapante que también tuvo como líderes a Juan Carlos Kristiansen (abandono por problema de temperatura), Federico Turrez, Sebastián Marsicano y Juan José Campano.
Demasiado retraso
La materia pendiente para completar este domingo es el horario. Este sábado hubo demasiadas demoras ya en las pruebas de tanques llenos con el auxilio de algunos autos, lo que demoró la clasificación y mucho más las finales. De hecho, la primera, la de la Renault 12 que debió comenzar a las 13, se inició a las 14.34, con más de una hora y media de demora.
Todo se agravó con un problema en el sistema de sensores justo cuando se debía largar la final de la Gol y la jornada terminó con más de tres horas de demora. Los podios se hicieron pasadas las 19 cuando estaban previstos a las 15.30.
Homenaje
Este domingo la directiva del "Mar y Valle" rendirá homenaje a Arturo Marziali, el fallecido ex dirigente de la institución e integrante de la Peña Pro Asfalto que propició la pavimentación del Coliseo de Trelew. El recordatorio tendrá la presencia de la familia de quien fue presidente de la entidad.