Fotos: Sergio Esparza (Jornada Medios).
Los entrenamientos oficiales inauguraron este viernes la actividad de la doble fecha del calendario provincial de pista, la séptima y la octava, en el autódromo de la Asociación de Volantes "Mar y Valle" de Trelew.
Cada tanda transcurrió durante 10 minutos para cada categoría y al final del día Juan Cruz Centeno resultó el más rápido en el TP 1.100 con un registro de 1:38.910, pero con una muy ínfima diferencia sobre Martín Muñoz (1:39.916) y Mariano Ayup, que terminó a casi dos décimas con 1:39.095.
En la Gol, Renzo Blotta se erigió en el más veloz con 1:28.287 y cuatro décimas de diferencia respecto de Carlos De Rossi (1:28.652), el ex campeón de la Clase 2 del Turismo Nacional, el santacruceño Thiago Martínez, logró el tercer mejor tiempo con 1:28.805, mientras el actual líder de la categoría quedó lejos con el 12° registro de 1:29.294.
En el TC Patagónico, el actual campeón y tercero del campeonato, Amílcar Oliver, clavó el crono en 1:20.716, el mejor tiempo de todas las categorías para una vuelta al trazado de 3.546 metros. El segundo registro fue para su hermano Axel, el puntero de la tabla, con 1:20.976, el madrynense Marcos Laudonio quedó tercero con 1:21.011 y el comodorense Emiliano López, segundo de la temporada, finalizó el viernes en cuarta posición con 1:21.621.
En el TC Austral, Marcelo Pérez, que necesita "puntos gordos" para acercarse a la lucha franca por el título, sorprendió con un tiempo de 1:26.373, apenas por delante del campeón y líder Sergio Larreguy (1:26.388), Marcelo Otero fue el tercero con 1:26.617, Miguel Otero cuarto con 1:26.670 y Javier Figueroa quinto con 1:26.900.
En la Renault 12, Marcos Panquilto sigue siendo la referencia, en su calidad del líder del campeonato y este viernes lo reflejó con el tiempo más rápido de 1:34:414, a dos décimas de Juan Kristiansen (1:34.313) y a casi seis de Sebastián Marsicano (1:34.677).
136 pilotos
La categoría Turismo Pista 1.100 se mantiene como la más convocante con 55 pilotos inscriptos y de hecho es la que cerrará cada jornada con la final desde las 15.
Le sigue la monomarca Gol con 31 pilotos, mientras la Renault 12 Chubutense, la que abrirá entrenamientos, clasificaciones y finales, registra 22 autos.
El TC Austral tendrá 15 máquinas en pista y si bien sigue con un parque reducido, el TC Patagónico ha convocado un auspicioso parque de 13 autos.
El fin de semana pondrá en juego un máximo de 64 puntos, teniendo en cuenta que son dos fechas, la séptima y la octava del calendario, que en octubre volverá a Comodoro y tendrá su corolario en noviembre en Trelew.
Por primera vez en la temporada se utilizará el trazado largo, de 3.546 metros, con 14 vueltas de duración o 30 minutos como máximo en todas las finales.
Los campeonatos
En la Renault 12 lidera Marcos Panquilto con 148 puntos, seguido del actual campeón, Federico Turrez, con 133 y René Ludden con 131. Abel Panquilto con 122 y Javier Casas con 115 tendrán las últimas chances para mantenerse en la lucha por el título, y con menos posibilidades, Emanuel Correa aparece sexto con 107 puntos y Gianfranco Mesiti séptimo con 100.
En el TC Austral, una lucha muy reñida entre el campeón vigente, Sergio Larreguy, que después del triunfo de Comodoro pasó a liderar la tabla con 156 puntos, uno menos que Miguel Otero, que resignó la cima por su abandono en esa carrera. Javier Hernández con 140 y Marcelo Pérez con 134 también tienen expectativas en la recta final de la definición.
En el TC Patagónico, Axel Oliver se ilusiona con destronar a su hermano Amílcar, aunque sólo tiene una luz de 15 puntos respecto del comodorense Emiliano López, 186 contra 171 puntos. Marcos Laudonio es el tercero en discordia con 163 unidades y Amílcar ha quedado más relegado con 129.
En la Gol, el campeón Pablo Pires logró despegarse de Renzo Blotta, con una ventaja de 31 puntos (180 contra 149), mientras Agustín Montecino se posiciona tercero con 141 y Santiago Gamba cuarto con 133.
En el TP 1.100 hay una sostenida pulseada entre siete pilotos, aunque tres de ellos están más apretados. Por ahora vienen en un mano Leonardo Carrión con 136 puntos y el perseverante Martín Jones con 135 y un poco más atrás Franco Vallejos se mantiene expectante con 127. Cuarto aparece Santiago Villar con 120, Luciano Matazmala quinto con 118 y Juan Cruz Centeno sexto con 100.
Fotos: Sergio Esparza (Jornada Medios).
Los entrenamientos oficiales inauguraron este viernes la actividad de la doble fecha del calendario provincial de pista, la séptima y la octava, en el autódromo de la Asociación de Volantes "Mar y Valle" de Trelew.
Cada tanda transcurrió durante 10 minutos para cada categoría y al final del día Juan Cruz Centeno resultó el más rápido en el TP 1.100 con un registro de 1:38.910, pero con una muy ínfima diferencia sobre Martín Muñoz (1:39.916) y Mariano Ayup, que terminó a casi dos décimas con 1:39.095.
En la Gol, Renzo Blotta se erigió en el más veloz con 1:28.287 y cuatro décimas de diferencia respecto de Carlos De Rossi (1:28.652), el ex campeón de la Clase 2 del Turismo Nacional, el santacruceño Thiago Martínez, logró el tercer mejor tiempo con 1:28.805, mientras el actual líder de la categoría quedó lejos con el 12° registro de 1:29.294.
En el TC Patagónico, el actual campeón y tercero del campeonato, Amílcar Oliver, clavó el crono en 1:20.716, el mejor tiempo de todas las categorías para una vuelta al trazado de 3.546 metros. El segundo registro fue para su hermano Axel, el puntero de la tabla, con 1:20.976, el madrynense Marcos Laudonio quedó tercero con 1:21.011 y el comodorense Emiliano López, segundo de la temporada, finalizó el viernes en cuarta posición con 1:21.621.
En el TC Austral, Marcelo Pérez, que necesita "puntos gordos" para acercarse a la lucha franca por el título, sorprendió con un tiempo de 1:26.373, apenas por delante del campeón y líder Sergio Larreguy (1:26.388), Marcelo Otero fue el tercero con 1:26.617, Miguel Otero cuarto con 1:26.670 y Javier Figueroa quinto con 1:26.900.
En la Renault 12, Marcos Panquilto sigue siendo la referencia, en su calidad del líder del campeonato y este viernes lo reflejó con el tiempo más rápido de 1:34:414, a dos décimas de Juan Kristiansen (1:34.313) y a casi seis de Sebastián Marsicano (1:34.677).
136 pilotos
La categoría Turismo Pista 1.100 se mantiene como la más convocante con 55 pilotos inscriptos y de hecho es la que cerrará cada jornada con la final desde las 15.
Le sigue la monomarca Gol con 31 pilotos, mientras la Renault 12 Chubutense, la que abrirá entrenamientos, clasificaciones y finales, registra 22 autos.
El TC Austral tendrá 15 máquinas en pista y si bien sigue con un parque reducido, el TC Patagónico ha convocado un auspicioso parque de 13 autos.
El fin de semana pondrá en juego un máximo de 64 puntos, teniendo en cuenta que son dos fechas, la séptima y la octava del calendario, que en octubre volverá a Comodoro y tendrá su corolario en noviembre en Trelew.
Por primera vez en la temporada se utilizará el trazado largo, de 3.546 metros, con 14 vueltas de duración o 30 minutos como máximo en todas las finales.
Los campeonatos
En la Renault 12 lidera Marcos Panquilto con 148 puntos, seguido del actual campeón, Federico Turrez, con 133 y René Ludden con 131. Abel Panquilto con 122 y Javier Casas con 115 tendrán las últimas chances para mantenerse en la lucha por el título, y con menos posibilidades, Emanuel Correa aparece sexto con 107 puntos y Gianfranco Mesiti séptimo con 100.
En el TC Austral, una lucha muy reñida entre el campeón vigente, Sergio Larreguy, que después del triunfo de Comodoro pasó a liderar la tabla con 156 puntos, uno menos que Miguel Otero, que resignó la cima por su abandono en esa carrera. Javier Hernández con 140 y Marcelo Pérez con 134 también tienen expectativas en la recta final de la definición.
En el TC Patagónico, Axel Oliver se ilusiona con destronar a su hermano Amílcar, aunque sólo tiene una luz de 15 puntos respecto del comodorense Emiliano López, 186 contra 171 puntos. Marcos Laudonio es el tercero en discordia con 163 unidades y Amílcar ha quedado más relegado con 129.
En la Gol, el campeón Pablo Pires logró despegarse de Renzo Blotta, con una ventaja de 31 puntos (180 contra 149), mientras Agustín Montecino se posiciona tercero con 141 y Santiago Gamba cuarto con 133.
En el TP 1.100 hay una sostenida pulseada entre siete pilotos, aunque tres de ellos están más apretados. Por ahora vienen en un mano Leonardo Carrión con 136 puntos y el perseverante Martín Jones con 135 y un poco más atrás Franco Vallejos se mantiene expectante con 127. Cuarto aparece Santiago Villar con 120, Luciano Matazmala quinto con 118 y Juan Cruz Centeno sexto con 100.