Fotos: Norman Evans (Jornada Medios).
El plato fuerte de Trelew será la monomarca Gol, en la que este sábado hubo un susto grande en sólo un cuarto de vuelta de la primera serie. Maximiliano Valle salió despedido contra el paredón y después de intentos desesperados por sacarlo del auto, la ambulancia lo trasladó a un centro asistencial, aunque sin consecuencias graves e incluso con la buena noticia de que el piloto rawsense estaba recuperado.
Sin embargo, el comisariato deportivo optó por neutralizar la carrera en vez de la bandera roja, y el auto de seguridad encabezó cuatro de las seis vueltas de la batería, en la que Arián Gómez se impuso al cabo de la única vuelta lanzada con 13:22.304, delante del retornado piloto de Villalonga y ex campeón de la categoría, Tomás Pugnaloni (13:23.517) y de Santiago Gamba (13:23.885).
Ya estaba claro que el ganador de la segunda serie, salvo algún imponderable parecido, iba a largar en punta el domingo. Será finalmente Renzo Blotta, el vencedor de la primera fecha en Comodoro, aunque no sin antes protagonizar un reñido duelo con el otro Valle, Mario, a quien relegó por sólo tres décimas. El ganador registró 7:00.480 y el segundo 7:00.814, mientras el tercero, el también atleta Martín Coronel, llegó tercero, aunque más separado, con 7:01.521.
Este domingo el duelo parecerá ser entre Blotta y Gómez, que por la mañana había logrado la “pole position” con 1:08.690 para la mejor vuelta al trazado de 2.747 metros.
En el poblado Turismo Pista 1.100, el camino este domingo lo marcará Nicolás Coll, dueño del mejor tiempo clasificatorio con 1:16.201 y triunfador de la 1º Serie con 7:46.862, delante de Franco Vallejos (7:51.304) y Leonardo Carrión (7:51.504).
Su acompañante en la primera fila será el vencedor de la segunda batería, Daniel Nogales, que insumió 7:51.241, en una equilibrada lucha con el segundo y tercero, respectivamente, Roberto Marzoli (7:51.724) y Joaquín Weise (7:51.742).
La tercera serie también tuvo ingreso de auto de seguridad y Pablo Arabia ganó, pero con un tiempo que estuvo más de un minuto por encima de Coll y unos 57 segundos respecto de Nogales y por lo tanto largará tercero, en la segunda fila.
Arabia terminó con 8:48,292, seguido de Martín Jones con 8:48.674 y Juan Cruz Centeno con 8:50.217.
En el TC Patagónico, el campeón Amílcar Olíver reapareció en la serie única, aunque no sin antes lidiar con el comodorense Emiliano López y el madrynense Marcos Laudonio, que por la mañana había logrado el mejor tiempo de la clasificación con 1:03.897.
Amílcar se impuso en la batería con 6:29.760, casi un segundo por delante de López (6:30.618) y más de 2 segundos respecto de Bona (6:32.014).
En el TC Austral, el subcampeón Miguel Otero tuvo un sábado impecable, primero al lograr el tiempo más rápido con 1:07.154 en la clasificación y por la tarde al ganar con claridad la serie de seis vueltas con 6:47.424. El campeón Sergio Larreguy llegó segundo con 6:49.650 y Javier Figueroa, otro integrante inamovible del trio de punta, arribó tercero con 6:51.394.
En la Renault 12, que arrancará el programa de finales este domingo desde las 11.50, Juan Kristiansen, el “poleman” de la mañana con 1:13.499, soportó los embates de René Ludden y Enzo Fueyo en la primera serie y largará en punta la carrera definitoria.
Kristiansen marcó 7:33.059 para 6 vueltas, Ludden cumplió la batería con 7:33.609 y Enzo Fueyo vio tercero la bandera a cuadros con 7:33.699.
Marcos Panquilto y su nuevo auto ya están dando generando dividendos y compartirá la primera fila como vencedor de la segunda serie, con 7:34.503. Héctor Montenegro quedó segundo en la batería con 7:35.244 y Javier Casas fue el tercero con 7:35.652.
Después de la final de la Renault 12, como el resto a 16 vueltas, a las 12.30 se correrá la del TC Austral, a las 13.10 está prevista la del TC Patagónico, a las 14.05 la del TP 1.100 y a las 14.40 la de la Gol, todas con la transmisión del equipo Puesta a Punto por Jornada Radio (91.5 en la región).
Fotos: Norman Evans (Jornada Medios).
El plato fuerte de Trelew será la monomarca Gol, en la que este sábado hubo un susto grande en sólo un cuarto de vuelta de la primera serie. Maximiliano Valle salió despedido contra el paredón y después de intentos desesperados por sacarlo del auto, la ambulancia lo trasladó a un centro asistencial, aunque sin consecuencias graves e incluso con la buena noticia de que el piloto rawsense estaba recuperado.
Sin embargo, el comisariato deportivo optó por neutralizar la carrera en vez de la bandera roja, y el auto de seguridad encabezó cuatro de las seis vueltas de la batería, en la que Arián Gómez se impuso al cabo de la única vuelta lanzada con 13:22.304, delante del retornado piloto de Villalonga y ex campeón de la categoría, Tomás Pugnaloni (13:23.517) y de Santiago Gamba (13:23.885).
Ya estaba claro que el ganador de la segunda serie, salvo algún imponderable parecido, iba a largar en punta el domingo. Será finalmente Renzo Blotta, el vencedor de la primera fecha en Comodoro, aunque no sin antes protagonizar un reñido duelo con el otro Valle, Mario, a quien relegó por sólo tres décimas. El ganador registró 7:00.480 y el segundo 7:00.814, mientras el tercero, el también atleta Martín Coronel, llegó tercero, aunque más separado, con 7:01.521.
Este domingo el duelo parecerá ser entre Blotta y Gómez, que por la mañana había logrado la “pole position” con 1:08.690 para la mejor vuelta al trazado de 2.747 metros.
En el poblado Turismo Pista 1.100, el camino este domingo lo marcará Nicolás Coll, dueño del mejor tiempo clasificatorio con 1:16.201 y triunfador de la 1º Serie con 7:46.862, delante de Franco Vallejos (7:51.304) y Leonardo Carrión (7:51.504).
Su acompañante en la primera fila será el vencedor de la segunda batería, Daniel Nogales, que insumió 7:51.241, en una equilibrada lucha con el segundo y tercero, respectivamente, Roberto Marzoli (7:51.724) y Joaquín Weise (7:51.742).
La tercera serie también tuvo ingreso de auto de seguridad y Pablo Arabia ganó, pero con un tiempo que estuvo más de un minuto por encima de Coll y unos 57 segundos respecto de Nogales y por lo tanto largará tercero, en la segunda fila.
Arabia terminó con 8:48,292, seguido de Martín Jones con 8:48.674 y Juan Cruz Centeno con 8:50.217.
En el TC Patagónico, el campeón Amílcar Olíver reapareció en la serie única, aunque no sin antes lidiar con el comodorense Emiliano López y el madrynense Marcos Laudonio, que por la mañana había logrado el mejor tiempo de la clasificación con 1:03.897.
Amílcar se impuso en la batería con 6:29.760, casi un segundo por delante de López (6:30.618) y más de 2 segundos respecto de Bona (6:32.014).
En el TC Austral, el subcampeón Miguel Otero tuvo un sábado impecable, primero al lograr el tiempo más rápido con 1:07.154 en la clasificación y por la tarde al ganar con claridad la serie de seis vueltas con 6:47.424. El campeón Sergio Larreguy llegó segundo con 6:49.650 y Javier Figueroa, otro integrante inamovible del trio de punta, arribó tercero con 6:51.394.
En la Renault 12, que arrancará el programa de finales este domingo desde las 11.50, Juan Kristiansen, el “poleman” de la mañana con 1:13.499, soportó los embates de René Ludden y Enzo Fueyo en la primera serie y largará en punta la carrera definitoria.
Kristiansen marcó 7:33.059 para 6 vueltas, Ludden cumplió la batería con 7:33.609 y Enzo Fueyo vio tercero la bandera a cuadros con 7:33.699.
Marcos Panquilto y su nuevo auto ya están dando generando dividendos y compartirá la primera fila como vencedor de la segunda serie, con 7:34.503. Héctor Montenegro quedó segundo en la batería con 7:35.244 y Javier Casas fue el tercero con 7:35.652.
Después de la final de la Renault 12, como el resto a 16 vueltas, a las 12.30 se correrá la del TC Austral, a las 13.10 está prevista la del TC Patagónico, a las 14.05 la del TP 1.100 y a las 14.40 la de la Gol, todas con la transmisión del equipo Puesta a Punto por Jornada Radio (91.5 en la región).