“Dolorido, golpes normales con el cinturón, aunque también en el tobillo. La doctora me recetó analgésico y reposo obviamente. Gracias a Dios la sacamos bastante barata, el problema es que no me acuerdo del accidente, sólo por los videos que vi porque me desvanecí un tiempo dentro del auto y ese fue el susto que se pegaron los que estaban abajo”, precisó “Maxi” a Jornada Medios después de una entrevista con la médica de la Federación Chubutense de Automovilismo.
"Agradecer a Otero, Renzo Blotta y otros chicos más que llegaron y apagaron el auto y me asistieron, sí un poco preocupado por las cosas que se hicieron mal con la asistencia en la pista”, remarcó.
“En los videos vi que hubo un roce, me pegaron y me llevaron contra el paredón. Yo lo único que me acuerdo dentro del auto que estaba pasando a ellos dos y después no me acuerdo más nada (por la maniobra fue excluido Sebastián Álvarez). Para mi es secundario, si es preocupante el tema de los rescates y de las cosas que hay que hacer porque está en juego la vida de nosotros”, aseveró.
“Se tardó mucho, pasó más de un minuto hasta que llegaron los chicos, no puede pasar que los pilotos lleguen antes que los rescatistas, gracias a Dios no pasó nada, pero sí se me prendía fuego el auto yo me quedaba adentro porque estaba desmayado”, advirtió.
“Son cosas para corregir, que preocupan, porque el accidente puede ocurrir en cualquier momento, y de hecho los golpes fueron fuertes”, objetó Valle.
“En el hospital me hicieron tomografía, salió todo bien, pero vamos a esperar tres días y volverá al control con la médica de la Federación para quedarnos tranquilos. Lógicamente me dolerá todo, eso es normal de los golpes”, consideró.
“Quise volver al autódromo para hablar con los comisarios sobre las cosas que me parecen que están mal porque las carreras siguen y espero que no pase nada, pero que sí pasa no cometan los mismos errores”, sentenció el también piloto nacional.
“Dolorido, golpes normales con el cinturón, aunque también en el tobillo. La doctora me recetó analgésico y reposo obviamente. Gracias a Dios la sacamos bastante barata, el problema es que no me acuerdo del accidente, sólo por los videos que vi porque me desvanecí un tiempo dentro del auto y ese fue el susto que se pegaron los que estaban abajo”, precisó “Maxi” a Jornada Medios después de una entrevista con la médica de la Federación Chubutense de Automovilismo.
"Agradecer a Otero, Renzo Blotta y otros chicos más que llegaron y apagaron el auto y me asistieron, sí un poco preocupado por las cosas que se hicieron mal con la asistencia en la pista”, remarcó.
“En los videos vi que hubo un roce, me pegaron y me llevaron contra el paredón. Yo lo único que me acuerdo dentro del auto que estaba pasando a ellos dos y después no me acuerdo más nada (por la maniobra fue excluido Sebastián Álvarez). Para mi es secundario, si es preocupante el tema de los rescates y de las cosas que hay que hacer porque está en juego la vida de nosotros”, aseveró.
“Se tardó mucho, pasó más de un minuto hasta que llegaron los chicos, no puede pasar que los pilotos lleguen antes que los rescatistas, gracias a Dios no pasó nada, pero sí se me prendía fuego el auto yo me quedaba adentro porque estaba desmayado”, advirtió.
“Son cosas para corregir, que preocupan, porque el accidente puede ocurrir en cualquier momento, y de hecho los golpes fueron fuertes”, objetó Valle.
“En el hospital me hicieron tomografía, salió todo bien, pero vamos a esperar tres días y volverá al control con la médica de la Federación para quedarnos tranquilos. Lógicamente me dolerá todo, eso es normal de los golpes”, consideró.
“Quise volver al autódromo para hablar con los comisarios sobre las cosas que me parecen que están mal porque las carreras siguen y espero que no pase nada, pero que sí pasa no cometan los mismos errores”, sentenció el también piloto nacional.