La Gol mostró un nivel tremendamente equilibrado con 22 autos -de un parque de 32- encerrados en menos de un segundo, aunque Arián Gómez pudo sin embargo lograr el mejor registro de 1:09:204 en la segunda tanda y no salir a pista en la tercera. Detrás, a sólo 170 milésimas, quedó el rawsense Mario Valle (1:09.374) y a 247 de Martín Ebene, que terminó con el tercer mejor registro, de 1:09.451.
El ganador de la primera fecha en Comodoro, Renzo Blotta, quedó 16° con 1:10.061 y el campeón Pablo Pires 20° con 1:10.128.
En el Turismo Pista 1.100 Santiago Acevedo clavó el mejor tiempo también en la segunda tanda, con 1:16:0.68 para el trazado de 2.747 metros de longitud y quedó delante de Nicolás Coll con 1:16.131 (apenas 0.063 milésimas o menos de una décima) y del dueño de casa, Pablo Arabia, que marcó 1:16.266, a 168 milésimas. La paridad también fue evidente, con 19 máquinas encerradas en menos de un segundo.
El panorama fue algo distinto en el TC Patagónico, que sumó algunos autos más y tuvo un parque de 13 en pista este viernes. El campeón Amílcar Olíver siguió con la tendencia dominante y logró un registro de 1:03.169 para su mejor vuelta de la segunda tanda, con lo que se transformó en el auto más rápido de los 129 que forman parte de la competencia y el mejor de la categoría de mayor potencia de la región. Detrás, Emiliano López, ganador el año pasado en Trelew, registró 1:03.576, a 407 milésimas y el otro Olíver, el subcampeón Axel, cronometró el tercer mejor tiempo en la última tanda, con mejor grip en la pista, con 1:04.128, a 956 milésimas de su hermano.
En el TC Austral Miguel Otero parece dispuesto a torcer el destino respecto de lo que pasó en Comodoro y dio el primer aviso con un tiempo de 1:07.081 en la segunda tanda, con el que relegó al campeón Sergio Larreguy por 426 milésima (1:07.507), mientras Javier Figueroa, otro protagonista permanente de la punta, marcó 1:08.191,a 1.110 de Otero.
En la Renault 12, sin el campeón Federico Turrez, René Ludden marcó el camino del viernes con 1:13.254 en la tercera batería, con el asfalto más limpio y más engomado después de la lluvia del día anterior, y relegó por apenas 24 milésimas a Ezequiel González, el segundo de la jornada con 1:13.278 y 142 milésimas (una décima y media) a Abel Panquilto, tercero en los entrenamientos con el auto N° 3, que cronometró 1:13.396.
Este sábado la cuarta sesión de entrenamientos será a las 9 para la Renault 12, a las 9.15 la del TC Austral, a las 9.30 la del TC Patagónico, a las 9.45 la del TP 1.100 y a las 10 la de la Gol.
En tanto, a las 10.30 se habilitará la pista para la clasificación y alrededor de las 13.30 comenzarán las series, aunque el equipo Puesta a Punto comenzará su transmisión a las 12 por Jornada Radio.
Fotos: Norman Evans (Jornada Medios).
La Gol mostró un nivel tremendamente equilibrado con 22 autos -de un parque de 32- encerrados en menos de un segundo, aunque Arián Gómez pudo sin embargo lograr el mejor registro de 1:09:204 en la segunda tanda y no salir a pista en la tercera. Detrás, a sólo 170 milésimas, quedó el rawsense Mario Valle (1:09.374) y a 247 de Martín Ebene, que terminó con el tercer mejor registro, de 1:09.451.
El ganador de la primera fecha en Comodoro, Renzo Blotta, quedó 16° con 1:10.061 y el campeón Pablo Pires 20° con 1:10.128.
En el Turismo Pista 1.100 Santiago Acevedo clavó el mejor tiempo también en la segunda tanda, con 1:16:0.68 para el trazado de 2.747 metros de longitud y quedó delante de Nicolás Coll con 1:16.131 (apenas 0.063 milésimas o menos de una décima) y del dueño de casa, Pablo Arabia, que marcó 1:16.266, a 168 milésimas. La paridad también fue evidente, con 19 máquinas encerradas en menos de un segundo.
El panorama fue algo distinto en el TC Patagónico, que sumó algunos autos más y tuvo un parque de 13 en pista este viernes. El campeón Amílcar Olíver siguió con la tendencia dominante y logró un registro de 1:03.169 para su mejor vuelta de la segunda tanda, con lo que se transformó en el auto más rápido de los 129 que forman parte de la competencia y el mejor de la categoría de mayor potencia de la región. Detrás, Emiliano López, ganador el año pasado en Trelew, registró 1:03.576, a 407 milésimas y el otro Olíver, el subcampeón Axel, cronometró el tercer mejor tiempo en la última tanda, con mejor grip en la pista, con 1:04.128, a 956 milésimas de su hermano.
En el TC Austral Miguel Otero parece dispuesto a torcer el destino respecto de lo que pasó en Comodoro y dio el primer aviso con un tiempo de 1:07.081 en la segunda tanda, con el que relegó al campeón Sergio Larreguy por 426 milésima (1:07.507), mientras Javier Figueroa, otro protagonista permanente de la punta, marcó 1:08.191,a 1.110 de Otero.
En la Renault 12, sin el campeón Federico Turrez, René Ludden marcó el camino del viernes con 1:13.254 en la tercera batería, con el asfalto más limpio y más engomado después de la lluvia del día anterior, y relegó por apenas 24 milésimas a Ezequiel González, el segundo de la jornada con 1:13.278 y 142 milésimas (una décima y media) a Abel Panquilto, tercero en los entrenamientos con el auto N° 3, que cronometró 1:13.396.
Este sábado la cuarta sesión de entrenamientos será a las 9 para la Renault 12, a las 9.15 la del TC Austral, a las 9.30 la del TC Patagónico, a las 9.45 la del TP 1.100 y a las 10 la de la Gol.
En tanto, a las 10.30 se habilitará la pista para la clasificación y alrededor de las 13.30 comenzarán las series, aunque el equipo Puesta a Punto comenzará su transmisión a las 12 por Jornada Radio.
Fotos: Norman Evans (Jornada Medios).