De boca en boca y #Satirita

El Consejo de la Magistratura define la situación del defensor público Lisandro Benítez, acusado de golpear a un policía, orinar en la calle y no pasar controles de alcoholemia. Se viene un fuerte acto de gremios en Madryn. Presencia chubutense en la cumbre mundial de cruceros en Miami. Y más.

Horas cruciales para el defensor Benítez (centro).
05 ABR 2025 - 14:18 | Actualizado 06 ABR 2025 - 21:30

El Consejo de la Magistratura de Chubut realizará esta semana su habitual encuentro, esta vez en la ciudad de Esquel. En ese marco se tratarán siete concursos y se definirá la situación de un defensor público de Trelew.

El pleno se reunirá desde el lunes en la ciudad cordillerana y tratará un Orden del Día con seis puntos, entre los que se destaca la primera cobertura de los juzgados del nuevo fuero contencioso administrativo y la definición respecto al sumario contra el defensor Lisandro Benítez.

El punto 3 del Orden del Día es de suma trascendencia, ya que se trata del análisis y votación del pleno al informe final presentado por el Consejero Instructor sobre el Sumario N° 150/24, caratulado “Defensor General de la Provincia, Dr. Sebastián Daroca remisión Sumario Administrativo contra el Defensor Penal de la ciudad de Trelew, Lisandro Benítez”.

Benítez es el defensor que fue demorado varias veces por incidentes de tránsito en los que no superó el test de alcoholemia. Fue imputado por un hecho de resistencia a la autoridad ocurrido en octubre de 2023, y en esa oportunidad ofreció para conciliar y cerrar el caso un pedido de disculpas públicas y 20 resmas de hojas de papel oficio a distribuir en dependencias de la Policía del Chubut.

En una de las causas ofreció resmas de papel y disculpas.


El funcionario judicial había chocado en la madrugada del sábado 21 de octubre de 2023 con su camioneta Jeep Commander contra un vehículo Nissan en la intersección de las calles San Martín y Belgrano en Trelew. Tras la colisión, trató de huir y fue perseguido por el conductor del otro vehículo, que le dio alcance en la calle 25 de Mayo y Belgrano, frente al Casino.

Aquella vez se supo de fuentes policiales que Benítez presentaba signos de una avanzada intoxicación alcohólica. Cuando se acercó un efectivo que cumplía funciones de seguridad en el Casino, Benítez intentó escapar, llegando a intentar atropellar al agente que se había colocado frente a su camioneta.

Después de este episodio, se negó a realizar el test de alcoholemia y fue demorado en la Comisaría Primera. Según la información policial, intervino el fiscal Fabián Moyano y alrededor de las 5 de la mañana, la jueza María Tolomei dispuso la libertad ambulatoria de Benítez.

Era la tercera vez que Benítez participaba de un contratiempo en la vía publica relacionado con el consumo de alcohol. En 2020, el defensor fue acusado de orinar en la calle en estado de ebriedad y golpear a un policía.

La segunda vez había ocurrido el sábado 5 de febrero de 2022 cuando, en un control de tránsito, se le realizó un test de alcoholemia que resultó positivo. En esa ocasión, conducía una camioneta Jeep Compass que fue secuestrada.

El 25, acto de los gremios

Se viene un fuerte acto político de muchos gremios locales que no suelen tener presencia en la CGT del Valle, para mostrar su disconformismo con las políticas nacionales que viene implementando el Gobierno nacional. Así lo adelantó el titular del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Alfredo Beliz, durante una entrevista con Jornada Radio el viernes pasado.

“Estamos invitando a Luz y Fuerza, Camioneros, UOCRA y otros gremios que no participamos activamente en la CGT para reunirnos el 25 de abril en Puerto Madryn. La idea es que sea un acto político y gremial”, adelantó el líder del gremio mercantil.

Beliz contó que Jorge Taboada, el líder de los Camioneros de Chubut, estuvo en Buenos Aires haciendo gestiones para que algún dirigente nacional de peso se sume a la medida, y agregó que “tenemos muchas razones para juntarnos, los que trabajamos en el terreno sindical nos debemos una charla en lo político”.

Beliz será anfitrión de una cumbre de sindicalistas.


Según el dirigente gremial, la idea de algunos gremios a nivel nacional es intentar tener una mayor presencia en las listas que este año competirán por el recambio de bancas en el Congreso: “Vemos que este parlamento se olvidó de los jubilados, vino por los convenios colectivos de trabajo, por los aportes sindicales, destruyeron las obras sociales gremiales, entonces es necesario tener mayor participación en las dos cámaras. En la Provincia del Chubut necesitamos tener diputados nacionales que defiendan los intereses de los trabajadores y de los jubilados”, reclamó Beliz.

Cuando Osvaldo Castro Ruiz, el conductor del programa “La Linterna”, le preguntó por Jorge “Loma” Ávila, gremialista petrolero y actual diputado nacional, Beliz lanzó una carcajada y dijo: “Se equivocó, me parece. O no, no sé. Uno tiene que ver por dónde llegan algunos. Si se llega al Congreso como representante de los trabajadores, hay que respetar eso y saber que primero están los trabajadores y los jubilados, y después están otros intereses.”

La cita de los gremios locales se definió para el viernes 25 de abril a las 11 de la mañana en el Camping del SEC en la ciudad portuaria.

El séquito de Coliñir

El diputado provincial Emanuel Coliñir (Arriba Chubut) se suele mover con un grupo férreo que lo acompaña a todos lados. Algunos con celulares para grabar toda la actividad pública del dirigente camporista, otros con termos de mate y algunos otros y otras de comedidos, nomás.

Coliñir, mate en mano, siempre acompañado.


El acto por el 2 de Abril en Trelew lo tuvo como asistente y a muchos de los presentes, que sólo fueron a acompañar en silencio y con respeto a los Veteranos de Malvinas, vieron moverse al séquito de Coliñir al compás de su líder.

Alfajores Carlitos

“Hoy recibí en mi despacho a Angelica Caprano, concejal de Epuyén, con quien compartimos la preocupación por la falta de respuestas después de los lamentables incendios sucedidos en la zona”, publicó en sus redes el senador Carlos Linares (Unión por la Patria).

“Además -agregó-, vamos a trabajar en conjunto para presentar un proyecto para que el Senado declare de interés la fabricación de alfajores en Epuyén”. La vinculación de ambos temas sólo es entendible para un legislador como Linares, que siempre parece estar desubicado en cualquier plano político.

Preocupado por la falta de respuesta después de los incendios, Linares eligió ilustrar el encuentro con una foto posando junto a una caja de alfajores. Además, en la imagen aparecía una menor de edad -presumiblemente, hija de Caprano-.

Un asesor en comunicación para Carlitos.

Linares promociona alfajores.


Mar de fondo en Pirámides

La apacible localidad de Puerto Pirámides suele ser noticia por algún problema por falta de energía o agua durante el verano y por los desencuentros políticos que hay durante el resto del año en el Concejo Deliberante.

La semana pasada se vivieron momentos de tensión en el cuerpo deliberativo del balneario. Tanto, que fracasó la sesión que estaba prevista, durante la cual la presidenta del cuerpo, la macrista Gabriela Bellazzi, intentaba derogar una ordenanza aprobada en 2023 que protege legal y económicamente a la Biblioteca Popular Asunción Cobo.

La Biblioteca Popular Asunción Cobo de Pirámides.


Según la oposición, la intención de Bellazzi era absorber su funcionamiento y convertirla en una biblioteca municipal. La Comisión Directiva de la institución denunció que esto representaba “un ataque a la autonomía institucional y a la participación ciudadana”.

“No vamos a permitir que el municipio vulnere la vida democrática de las instituciones civiles”, disparó el concejal Orlando Quintero (Arriba Chubut), que salió en defensa de una entidad con más de 30 años de historia en el pueblo.

La Ordenanza Nº 829/23, sancionada por unanimidad en 2023, establece que el municipio debe otorgar subsidios mensuales para cubrir los costos de limpieza y atención al público, a los fines de garantizar el correcto funcionamiento de la Biblioteca. Sin embargo, desde su aprobación, el Ejecutivo no hizo ni un solo aporte, aseguran desde la oposición.

“El monto que necesita la Biblioteca para funcionar es irrisorio para el presupuesto municipal. No estamos hablando de una carga pesada, sino de una decisión política deliberada de desfinanciarla”, denunció el concejal Quintero, quien alertó que sobre el riesgo de que el municipio intente municipalizar la Biblioteca, quitándole su carácter de asociación civil autónoma, gestionada democráticamente por vecinos y vecinas.

Concejales Quintero y Bellazzi, enfrentados.


Bellazzi quedó enojadísima con los concejales Quintero y Hernán Varga (arriba Chubut), y los acusó de impedir el inicio de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Puerto Pirámides.

“Invocando argumentos infundados y referencias inexistentes en el Reglamento Interno del Concejo, los mencionados ediles obstaculizaron el normal desarrollo de la sesión y abandonaron el recinto, dejando sin quorum al cuerpo legislativo e impidiendo así el debate democrático de los asuntos en agenda”, expresó Bellazzi a través de una gacetilla de prensa divulgada el sábado.

“Reafirmamos nuestro compromiso con los principios democráticos y con el deber de representar a los ciudadanos de Puerto Pirámides con responsabilidad, apego a la ley y vocación de servicio”, agregó Bellazzi. Del tema de la Biblioteca, ni una palabra.

Cruceros en Miami

Este lunes arranca en Miami, Estados Unidos, una especie de cumbre mundial de cruceros. Se trata de la Seatrade Cruise Global, el evento más importante de esta industria en el mundo, que se realizará en el Miami Beach Convention Center, en la Florida.

La crema y nata del mundo de los cruceros se junta en Miami.


Según informó la Asociación Internacional de Cruceros (CLIA, tal sus siglas en inglés), autoridades nacionales y de los principales sectores involucrados de distintas provincias, serán parte del principal evento de cruceros en vistas a potenciar el desarrollo de la actividad en el país.

La delegación nacional estará integrada por el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, junto a autoridades del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). En representación de Chubut -según informó la CLIA- estarán Diego Lapenna, ministro de Turismo; Diego Pérez, administrador de la Administración Portuaria de Puerto Madryn; Héctor Ricciardolo, director comercial de la Administración Portuaria de Puerto Madryn; y Marcos Grosso, encargado de Relaciones Institucionales de la Administración Portuaria de Puerto Madryn.

El rumor no confirmado por fuentes oficiales es que el mismísimo gobernador de Chubut, Nacho Torres, podría ser de la partida.

Lappena, ministro de Turismo, y Pérez, titular del puerto de Madryn, entre los asistentes a la cumbre crucerista.

#Satirita, por Descartes


Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Horas cruciales para el defensor Benítez (centro).
05 ABR 2025 - 14:18

El Consejo de la Magistratura de Chubut realizará esta semana su habitual encuentro, esta vez en la ciudad de Esquel. En ese marco se tratarán siete concursos y se definirá la situación de un defensor público de Trelew.

El pleno se reunirá desde el lunes en la ciudad cordillerana y tratará un Orden del Día con seis puntos, entre los que se destaca la primera cobertura de los juzgados del nuevo fuero contencioso administrativo y la definición respecto al sumario contra el defensor Lisandro Benítez.

El punto 3 del Orden del Día es de suma trascendencia, ya que se trata del análisis y votación del pleno al informe final presentado por el Consejero Instructor sobre el Sumario N° 150/24, caratulado “Defensor General de la Provincia, Dr. Sebastián Daroca remisión Sumario Administrativo contra el Defensor Penal de la ciudad de Trelew, Lisandro Benítez”.

Benítez es el defensor que fue demorado varias veces por incidentes de tránsito en los que no superó el test de alcoholemia. Fue imputado por un hecho de resistencia a la autoridad ocurrido en octubre de 2023, y en esa oportunidad ofreció para conciliar y cerrar el caso un pedido de disculpas públicas y 20 resmas de hojas de papel oficio a distribuir en dependencias de la Policía del Chubut.

En una de las causas ofreció resmas de papel y disculpas.


El funcionario judicial había chocado en la madrugada del sábado 21 de octubre de 2023 con su camioneta Jeep Commander contra un vehículo Nissan en la intersección de las calles San Martín y Belgrano en Trelew. Tras la colisión, trató de huir y fue perseguido por el conductor del otro vehículo, que le dio alcance en la calle 25 de Mayo y Belgrano, frente al Casino.

Aquella vez se supo de fuentes policiales que Benítez presentaba signos de una avanzada intoxicación alcohólica. Cuando se acercó un efectivo que cumplía funciones de seguridad en el Casino, Benítez intentó escapar, llegando a intentar atropellar al agente que se había colocado frente a su camioneta.

Después de este episodio, se negó a realizar el test de alcoholemia y fue demorado en la Comisaría Primera. Según la información policial, intervino el fiscal Fabián Moyano y alrededor de las 5 de la mañana, la jueza María Tolomei dispuso la libertad ambulatoria de Benítez.

Era la tercera vez que Benítez participaba de un contratiempo en la vía publica relacionado con el consumo de alcohol. En 2020, el defensor fue acusado de orinar en la calle en estado de ebriedad y golpear a un policía.

La segunda vez había ocurrido el sábado 5 de febrero de 2022 cuando, en un control de tránsito, se le realizó un test de alcoholemia que resultó positivo. En esa ocasión, conducía una camioneta Jeep Compass que fue secuestrada.

El 25, acto de los gremios

Se viene un fuerte acto político de muchos gremios locales que no suelen tener presencia en la CGT del Valle, para mostrar su disconformismo con las políticas nacionales que viene implementando el Gobierno nacional. Así lo adelantó el titular del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Alfredo Beliz, durante una entrevista con Jornada Radio el viernes pasado.

“Estamos invitando a Luz y Fuerza, Camioneros, UOCRA y otros gremios que no participamos activamente en la CGT para reunirnos el 25 de abril en Puerto Madryn. La idea es que sea un acto político y gremial”, adelantó el líder del gremio mercantil.

Beliz contó que Jorge Taboada, el líder de los Camioneros de Chubut, estuvo en Buenos Aires haciendo gestiones para que algún dirigente nacional de peso se sume a la medida, y agregó que “tenemos muchas razones para juntarnos, los que trabajamos en el terreno sindical nos debemos una charla en lo político”.

Beliz será anfitrión de una cumbre de sindicalistas.


Según el dirigente gremial, la idea de algunos gremios a nivel nacional es intentar tener una mayor presencia en las listas que este año competirán por el recambio de bancas en el Congreso: “Vemos que este parlamento se olvidó de los jubilados, vino por los convenios colectivos de trabajo, por los aportes sindicales, destruyeron las obras sociales gremiales, entonces es necesario tener mayor participación en las dos cámaras. En la Provincia del Chubut necesitamos tener diputados nacionales que defiendan los intereses de los trabajadores y de los jubilados”, reclamó Beliz.

Cuando Osvaldo Castro Ruiz, el conductor del programa “La Linterna”, le preguntó por Jorge “Loma” Ávila, gremialista petrolero y actual diputado nacional, Beliz lanzó una carcajada y dijo: “Se equivocó, me parece. O no, no sé. Uno tiene que ver por dónde llegan algunos. Si se llega al Congreso como representante de los trabajadores, hay que respetar eso y saber que primero están los trabajadores y los jubilados, y después están otros intereses.”

La cita de los gremios locales se definió para el viernes 25 de abril a las 11 de la mañana en el Camping del SEC en la ciudad portuaria.

El séquito de Coliñir

El diputado provincial Emanuel Coliñir (Arriba Chubut) se suele mover con un grupo férreo que lo acompaña a todos lados. Algunos con celulares para grabar toda la actividad pública del dirigente camporista, otros con termos de mate y algunos otros y otras de comedidos, nomás.

Coliñir, mate en mano, siempre acompañado.


El acto por el 2 de Abril en Trelew lo tuvo como asistente y a muchos de los presentes, que sólo fueron a acompañar en silencio y con respeto a los Veteranos de Malvinas, vieron moverse al séquito de Coliñir al compás de su líder.

Alfajores Carlitos

“Hoy recibí en mi despacho a Angelica Caprano, concejal de Epuyén, con quien compartimos la preocupación por la falta de respuestas después de los lamentables incendios sucedidos en la zona”, publicó en sus redes el senador Carlos Linares (Unión por la Patria).

“Además -agregó-, vamos a trabajar en conjunto para presentar un proyecto para que el Senado declare de interés la fabricación de alfajores en Epuyén”. La vinculación de ambos temas sólo es entendible para un legislador como Linares, que siempre parece estar desubicado en cualquier plano político.

Preocupado por la falta de respuesta después de los incendios, Linares eligió ilustrar el encuentro con una foto posando junto a una caja de alfajores. Además, en la imagen aparecía una menor de edad -presumiblemente, hija de Caprano-.

Un asesor en comunicación para Carlitos.

Linares promociona alfajores.


Mar de fondo en Pirámides

La apacible localidad de Puerto Pirámides suele ser noticia por algún problema por falta de energía o agua durante el verano y por los desencuentros políticos que hay durante el resto del año en el Concejo Deliberante.

La semana pasada se vivieron momentos de tensión en el cuerpo deliberativo del balneario. Tanto, que fracasó la sesión que estaba prevista, durante la cual la presidenta del cuerpo, la macrista Gabriela Bellazzi, intentaba derogar una ordenanza aprobada en 2023 que protege legal y económicamente a la Biblioteca Popular Asunción Cobo.

La Biblioteca Popular Asunción Cobo de Pirámides.


Según la oposición, la intención de Bellazzi era absorber su funcionamiento y convertirla en una biblioteca municipal. La Comisión Directiva de la institución denunció que esto representaba “un ataque a la autonomía institucional y a la participación ciudadana”.

“No vamos a permitir que el municipio vulnere la vida democrática de las instituciones civiles”, disparó el concejal Orlando Quintero (Arriba Chubut), que salió en defensa de una entidad con más de 30 años de historia en el pueblo.

La Ordenanza Nº 829/23, sancionada por unanimidad en 2023, establece que el municipio debe otorgar subsidios mensuales para cubrir los costos de limpieza y atención al público, a los fines de garantizar el correcto funcionamiento de la Biblioteca. Sin embargo, desde su aprobación, el Ejecutivo no hizo ni un solo aporte, aseguran desde la oposición.

“El monto que necesita la Biblioteca para funcionar es irrisorio para el presupuesto municipal. No estamos hablando de una carga pesada, sino de una decisión política deliberada de desfinanciarla”, denunció el concejal Quintero, quien alertó que sobre el riesgo de que el municipio intente municipalizar la Biblioteca, quitándole su carácter de asociación civil autónoma, gestionada democráticamente por vecinos y vecinas.

Concejales Quintero y Bellazzi, enfrentados.


Bellazzi quedó enojadísima con los concejales Quintero y Hernán Varga (arriba Chubut), y los acusó de impedir el inicio de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Puerto Pirámides.

“Invocando argumentos infundados y referencias inexistentes en el Reglamento Interno del Concejo, los mencionados ediles obstaculizaron el normal desarrollo de la sesión y abandonaron el recinto, dejando sin quorum al cuerpo legislativo e impidiendo así el debate democrático de los asuntos en agenda”, expresó Bellazzi a través de una gacetilla de prensa divulgada el sábado.

“Reafirmamos nuestro compromiso con los principios democráticos y con el deber de representar a los ciudadanos de Puerto Pirámides con responsabilidad, apego a la ley y vocación de servicio”, agregó Bellazzi. Del tema de la Biblioteca, ni una palabra.

Cruceros en Miami

Este lunes arranca en Miami, Estados Unidos, una especie de cumbre mundial de cruceros. Se trata de la Seatrade Cruise Global, el evento más importante de esta industria en el mundo, que se realizará en el Miami Beach Convention Center, en la Florida.

La crema y nata del mundo de los cruceros se junta en Miami.


Según informó la Asociación Internacional de Cruceros (CLIA, tal sus siglas en inglés), autoridades nacionales y de los principales sectores involucrados de distintas provincias, serán parte del principal evento de cruceros en vistas a potenciar el desarrollo de la actividad en el país.

La delegación nacional estará integrada por el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, junto a autoridades del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). En representación de Chubut -según informó la CLIA- estarán Diego Lapenna, ministro de Turismo; Diego Pérez, administrador de la Administración Portuaria de Puerto Madryn; Héctor Ricciardolo, director comercial de la Administración Portuaria de Puerto Madryn; y Marcos Grosso, encargado de Relaciones Institucionales de la Administración Portuaria de Puerto Madryn.

El rumor no confirmado por fuentes oficiales es que el mismísimo gobernador de Chubut, Nacho Torres, podría ser de la partida.

Lappena, ministro de Turismo, y Pérez, titular del puerto de Madryn, entre los asistentes a la cumbre crucerista.

#Satirita, por Descartes



NOTICIAS RELACIONADAS
POLÍTICA
De boca en boca y #Satirita
31 MAR 2025 - 17:19
POLÍTICA
De boca en boca y #Satirita
23 MAR 2025 - 21:30
POLÍTICA
De boca en boca y #Satirita
10 FEB 2025 - 9:34
POLÍTICA
De boca en boca y #Satirita
02 FEB 2025 - 22:26