Durante la última semana se dictó en Esquel una capacitación sobre la lucha contra la trata y el tráfico de personas con herramientas preventivas. La misma reunió a agentes de la Policía del Chubut, dirigentes barriales, autoridades municipales y referentes de distintas organizaciones de la ciudad cordillerana.
Esta actividad fue articulada conjuntamente entre el Ministerio de Desarrollo Humano del Gobierno del Chubut junto al Consejo Municipal de la Mujer, la Agrupación Carlos Jáuregui Esquel de Prevención del VIH e ITS y la Asociación Vecinal del barrio 28 de Junio.
También participaron de la coordinación y el dictado de la capacitación la Dirección de Lucha contra la Trata y el Tráfico de Personas, de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Géneros del Ministerio de Desarrollo Humano, representada por Romina Abraham y Elsa Pugh.
Según lo informado, la jornada estuvo puntualmente encuadrada dentro de la conmemoración por el “Día Internacional de la Mujer”, que tiene lugar cada año el 8 de marzo.
El equipo dependiente de la cartera provincial de Derechos Humanos expuso sobre la problemática de la trata y el tráfico de las personas, ofreciendo a los asistentes un amplio abanico de herramientas y dispositivos para su prevención, como así también folletería con información valiosa.
Además, se promovió la línea gratuita, anónima y nacional 145, la cual funciona las 24 horas de los 365 días del año, y que tiene a su cargo recibir información, solicitar asistencia y denunciar casos de trata y explotación de personas.
Durante la última semana se dictó en Esquel una capacitación sobre la lucha contra la trata y el tráfico de personas con herramientas preventivas. La misma reunió a agentes de la Policía del Chubut, dirigentes barriales, autoridades municipales y referentes de distintas organizaciones de la ciudad cordillerana.
Esta actividad fue articulada conjuntamente entre el Ministerio de Desarrollo Humano del Gobierno del Chubut junto al Consejo Municipal de la Mujer, la Agrupación Carlos Jáuregui Esquel de Prevención del VIH e ITS y la Asociación Vecinal del barrio 28 de Junio.
También participaron de la coordinación y el dictado de la capacitación la Dirección de Lucha contra la Trata y el Tráfico de Personas, de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Géneros del Ministerio de Desarrollo Humano, representada por Romina Abraham y Elsa Pugh.
Según lo informado, la jornada estuvo puntualmente encuadrada dentro de la conmemoración por el “Día Internacional de la Mujer”, que tiene lugar cada año el 8 de marzo.
El equipo dependiente de la cartera provincial de Derechos Humanos expuso sobre la problemática de la trata y el tráfico de las personas, ofreciendo a los asistentes un amplio abanico de herramientas y dispositivos para su prevención, como así también folletería con información valiosa.
Además, se promovió la línea gratuita, anónima y nacional 145, la cual funciona las 24 horas de los 365 días del año, y que tiene a su cargo recibir información, solicitar asistencia y denunciar casos de trata y explotación de personas.