En diciembre cuando se habilite formalmente la temporada verano 2025/2026 en Playa Unión, los guardavidas sumarán un banderín más a los tradicionales que informan las condiciones del mar. Se trata de uno color verde que señalará la posibilidad de realizar deportes náuticos en ese sector.
Debido al mal estado de parte de la costa, habrá sectores donde no se podrá estar durante la marea alta, principalmente en la zona de la escollera chica, y donde se colocaron los geotubos. Es por eso que se permitirá allí practicar deportes náuticos, aunque no en todo momento.
De acuerdo a la cantidad de bañistas y condiciones del mar, serán los guardavidas de cada sector quienes habilitarán o no la práctica, y para señalizar que se podrá realizar se colocará la bandera verde.

Es decir que la bandera verde señalará que en ese sector se pueden realizar deportes náuticos.
Así lo explicó el jefe del Cuerpo de Guardavidas, Luis “Dungui” Torres, quien además reconoció que, con la llegada de los días de calor, la gente se está volcando en mayor cantidad a la costa e incluso algunos ingresan al mar. Por eso aseguró que “a veces hacemos algunos paseos de prevención cuando hay mucha gente en el agua, sobre todo si vemos que la marea está peligrosa; vamos y le avisamos que no hay servicio, les contamos a la gente que nuestro servicio empieza recién en diciembre”.

Además “hemos observado que sigue muy fría el agua, todavía no ha levantado temperatura, está en los 11 grados más o menos, y a esta altura ya tendría que estar con un poquito más de temperatura. Estuvimos haciendo práctica el fin de semana y realmente la notamos muy fría”.
Más espacio para deportes
En relación a cómo se trabajará en la zona de la escollera chica, Torres confirmó que “en pleamar, ya vemos que hay dos puestos nuestros que van a tener prohibición de baño. Sí vamos a tener servicio normal en marea baja y este año la característica que se da es que hemos ampliado la zona de deportes náuticos, se han ampliado dos puestos más hacia el lado norte”.

“Ahora desde la escollera chica hasta la Plaza de los Inmigrantes va a estar permitido el deporte náutico y en el resto de la playa, van a decir los guardavidas si pueden practicar o no. Va a decidir el guardavidas que esté ahí, con una bandera verde que va a haber este año, una verde flúor, y desde el puesto 21, que es abajo de la Plaza de las Piedras o la Plaza de los Inmigrantes, hacia el sur, va a estar permitido el deporte náutico”, remarcó.
“Cuando la bandera verde esté puesta, va a ser permitido el deporte náutico y cuando la bandera se saque es porque hay mucha gente o ya hay gente que está corriendo peligro por alguna tabla o algo, entonces se va a sacar la bandera y ahí el deportista se va a tener que retirarse a su zona”.

En diciembre cuando se habilite formalmente la temporada verano 2025/2026 en Playa Unión, los guardavidas sumarán un banderín más a los tradicionales que informan las condiciones del mar. Se trata de uno color verde que señalará la posibilidad de realizar deportes náuticos en ese sector.
Debido al mal estado de parte de la costa, habrá sectores donde no se podrá estar durante la marea alta, principalmente en la zona de la escollera chica, y donde se colocaron los geotubos. Es por eso que se permitirá allí practicar deportes náuticos, aunque no en todo momento.
De acuerdo a la cantidad de bañistas y condiciones del mar, serán los guardavidas de cada sector quienes habilitarán o no la práctica, y para señalizar que se podrá realizar se colocará la bandera verde.

Es decir que la bandera verde señalará que en ese sector se pueden realizar deportes náuticos.
Así lo explicó el jefe del Cuerpo de Guardavidas, Luis “Dungui” Torres, quien además reconoció que, con la llegada de los días de calor, la gente se está volcando en mayor cantidad a la costa e incluso algunos ingresan al mar. Por eso aseguró que “a veces hacemos algunos paseos de prevención cuando hay mucha gente en el agua, sobre todo si vemos que la marea está peligrosa; vamos y le avisamos que no hay servicio, les contamos a la gente que nuestro servicio empieza recién en diciembre”.

Además “hemos observado que sigue muy fría el agua, todavía no ha levantado temperatura, está en los 11 grados más o menos, y a esta altura ya tendría que estar con un poquito más de temperatura. Estuvimos haciendo práctica el fin de semana y realmente la notamos muy fría”.
Más espacio para deportes
En relación a cómo se trabajará en la zona de la escollera chica, Torres confirmó que “en pleamar, ya vemos que hay dos puestos nuestros que van a tener prohibición de baño. Sí vamos a tener servicio normal en marea baja y este año la característica que se da es que hemos ampliado la zona de deportes náuticos, se han ampliado dos puestos más hacia el lado norte”.

“Ahora desde la escollera chica hasta la Plaza de los Inmigrantes va a estar permitido el deporte náutico y en el resto de la playa, van a decir los guardavidas si pueden practicar o no. Va a decidir el guardavidas que esté ahí, con una bandera verde que va a haber este año, una verde flúor, y desde el puesto 21, que es abajo de la Plaza de las Piedras o la Plaza de los Inmigrantes, hacia el sur, va a estar permitido el deporte náutico”, remarcó.
“Cuando la bandera verde esté puesta, va a ser permitido el deporte náutico y cuando la bandera se saque es porque hay mucha gente o ya hay gente que está corriendo peligro por alguna tabla o algo, entonces se va a sacar la bandera y ahí el deportista se va a tener que retirarse a su zona”.