Presentaron un plan preventivo ante riesgos ambientales

Desde el Municipio presentaron un plan a los vecinos de los barrios Nores Martínez y Villa Ayelén con el objetivo de aplicar medidas de seguridad específicas ante los riesgos de incendios en zonas de interfase.

08 FEB 2025 - 12:18 | Actualizado 08 FEB 2025 - 12:23

El intendente de Esquel, Matías Taccetta, presentó ante los vecinos de los barrios Nores Martínez y Villa Ayelén un plan enfocado en la prevención ante los riesgos de incendios forestales en zonas de interfase.

Dicho encuentro contó con un importante acompañamiento de vecinos de los barrios en cuestión, donde hay viviendas que se encuentran linderas a los bosques comunales y requieren de medidas de seguridad específicas, sobre todo cuando la ciudad se encuentra en estado de alerta debido a los incendios que afectan la región.

El mandatario local estuvo acompañado por concejales y funcionarios municipales, entre ellos el secretario general de Intendencia, Gustavo Simieli; el secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental, Ricardo Braga Beatove; la gerente de GIRSU, Mariana López Rey; la directora de Espacios Verdes, Carolina Lemir, y el director general de Inspecciones, Oscar Razetto; mientras que la presentación estuvo a cargo del director de Protección Civil, Sergio Caneo.

También asistieron a la charla diversas instituciones como la Policía, la Secretaría de Bosques, Defensa Civil, bomberos voluntarios, y otras entidades colaboradoras, en cuyo marco se les informó a los vecinos sobre las acciones preventivas, y las medidas a tomar en caso de emergencias.

El director Sergio Caneo destacó el alto nivel de participación y el compromiso de los ciudadanos. Remarcó que la gente estuvo muy atenta y predispuesta a tomar los consejos que se les brindaron, lo que evidenció la importancia de estos encuentros, para fortalecer la conciencia comunitaria en relación a los riesgos.

Sistema organizado

El Plan de Evacuación presentado se enmarca en un sistema organizado que permite reaccionar con rapidez y eficacia frente a situaciones de emergencia, como los incendios.

Durante la presentación, los vecinos tuvieron la oportunidad de plantear inquietudes y realizar preguntas sobre el Plan de Evacuación.

Uno de los aspectos que más les preocupa es la adecuación del centro de evacuación a las características particulares de los barrios, lo que llevó a los funcionarios a aclarar dudas, y sugerir mejoras específicas para atender esas necesidades.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
08 FEB 2025 - 12:18

El intendente de Esquel, Matías Taccetta, presentó ante los vecinos de los barrios Nores Martínez y Villa Ayelén un plan enfocado en la prevención ante los riesgos de incendios forestales en zonas de interfase.

Dicho encuentro contó con un importante acompañamiento de vecinos de los barrios en cuestión, donde hay viviendas que se encuentran linderas a los bosques comunales y requieren de medidas de seguridad específicas, sobre todo cuando la ciudad se encuentra en estado de alerta debido a los incendios que afectan la región.

El mandatario local estuvo acompañado por concejales y funcionarios municipales, entre ellos el secretario general de Intendencia, Gustavo Simieli; el secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental, Ricardo Braga Beatove; la gerente de GIRSU, Mariana López Rey; la directora de Espacios Verdes, Carolina Lemir, y el director general de Inspecciones, Oscar Razetto; mientras que la presentación estuvo a cargo del director de Protección Civil, Sergio Caneo.

También asistieron a la charla diversas instituciones como la Policía, la Secretaría de Bosques, Defensa Civil, bomberos voluntarios, y otras entidades colaboradoras, en cuyo marco se les informó a los vecinos sobre las acciones preventivas, y las medidas a tomar en caso de emergencias.

El director Sergio Caneo destacó el alto nivel de participación y el compromiso de los ciudadanos. Remarcó que la gente estuvo muy atenta y predispuesta a tomar los consejos que se les brindaron, lo que evidenció la importancia de estos encuentros, para fortalecer la conciencia comunitaria en relación a los riesgos.

Sistema organizado

El Plan de Evacuación presentado se enmarca en un sistema organizado que permite reaccionar con rapidez y eficacia frente a situaciones de emergencia, como los incendios.

Durante la presentación, los vecinos tuvieron la oportunidad de plantear inquietudes y realizar preguntas sobre el Plan de Evacuación.

Uno de los aspectos que más les preocupa es la adecuación del centro de evacuación a las características particulares de los barrios, lo que llevó a los funcionarios a aclarar dudas, y sugerir mejoras específicas para atender esas necesidades.


NOTICIAS RELACIONADAS