Gerardo Haro: “Con 42 años sigo vigente y corriendo a buen ritmo”

El atleta trelewense destacó su 2023, que tuvo un brillante cierre el sábado pasado cuando se impuso en la Última de Fin de Año, con 18 minutos, 05 segundos para 6 kilómetros. Pero también destacó sus marcas en maratón y medio maratón. El próximo fin de semana podría competir en la Corrida de Reyes de Trenque Lauquen (Buenos Aires).

Foto: Norman Evans (Jornada).
02 ENE 2024 - 17:18 | Actualizado 02 ENE 2024 - 18:06


NOTA COMPLETA ACÁ.

“Fueron tres kilómetros exactos de viento en contra hasta la Rotonda 5 de Octubre, y se notaba bastante, pero había que tratar de empujar, el promedio me dio 3:04, también se sentía el calor y mucha sed. Y del kilómetro 3 para arriba pude correr más fuerte con viento a favor, aunque tenías que seguir empujando”, resumió sobre su actuación del último sábado.

“Cuando corrés viento a favor también pareciera que te cierran las puertas del horno y te sofoca, son sensaciones difíciles. El clima cambió, el viento del sudeste se notaba desde cuando estaba entrenando en calor, pero ya habíamos hablado con mi entrenador (Peto Ruiz), a quien le agradezco el año compartido, de que era cuestión de salir a apretar de entrada para hacer diferencia, salir a probar las piernas”, argumentó.

“Miraba fotos y veía que en la mitad de recorrido la carrera ya estaba para mí, pero igual trataba de mantener el promedio porque tengo la idea de ir a medirme el fin de semana con atletas de renombre en Trenque Lauquen (Buenos Aires). Es la Corrida de Reyes, de 7,5 kilómetros, creo que lleva 54 ediciones, tuve la oportunidad de ir hace un par de años, me fue bien, tiene mucho nivel, se corre a las 10 y media de la noche y estará de lo mejor del nivel nacional”, reveló Haro.

“Si consigo el apoyo necesario para viajar, me iré el viernes para correr el sábado a la noche, y volver el domingo. Sería un gran comienzo de año, venimos entrenando bien, por ahí se complica cuando tenemos que organizar algo, tratamos de no perder ningún día porque en este nivel es bastante, le metemos trabajos de calidad con pasadas martes y jueves y cuando no podemos, hacemos aunque sea un trotecito”, expuso.

“Gracias a Dios toco madera, el cuerpo respondió bien, hacía un balance el 31 de diciembre y pensaba que en el 2023 corrí 15 carreras, de las que gané ocho, en las que no gané metí buenas marcas, hice el Maratón de Buenos Aires en 2h27m, el Medio Maratón en 1h08, y eso me deja un balance muy positivo porque con 42 años sigo vigente y corriendo con un buen ritmo”, valoró el trelewense.

Pese a haber recibido la invitación especial para el Mundial Master en Australia, parece una utopía hace un viaje internacional: “cuando corrí el Maratón de Buenos Aires salí campeón de la categoría 40-44 años, pero si hoy me cuesta viajar a Trenque Lauquen, imagínate a Australia, la esperanza es lo último que se pierde y si trabajamos bien estos ocho, nueves meses que quedan, algo se podría hacer. Por lo pronto seguiremos entrenando”, se esperanzó.

Haro profundizó su rol de organizador de carreras, no sólo atléticas, y anunció la Dino Bike para el 21 de enero próximo: “será la segunda edición, el año pasado hicimos una prueba piloto, tuvimos unos 150 ciclistas y la gente quedó muy copada. En cada evento que hacemos, ya sea atletismo, duatlón o en lo que estemos metidos, la vez pasada en las bardas, tratamos de brindar un buen espectáculo, meterle un buen kit, una medalla bien personalizada del evento, una buena remera”, destacó.

“En la Dino Bike esperamos andar en los 200 corredores, trabajando para Trelew, para el deporte, la idea que la ciudad siga creciendo, con las ganas que tenemos nosotros con mi grupo y los sponsors no tenemos que envidiarle nada a nadie porque estamos preparados para organizar cualquier cosa”, aseveró.

“Hay un link para las inscripciones en mi Facebook personal, mi teléfono también está ahí, tiene un costo de 9.900 pesos ya sea para las categorías promocionales como competitivas. Las distancias serán de 20 y 40 kilómetros, habrá medallas finisher para todos los que crucen la meta y premios para todas las categorías y en Promocionales habrá una categoría por parejas, ambos corredores tendrán que hacer toda la distancia y llegar juntos”, precisó sobre la prueba de mountain bike.

“Vamos a utilizar gran parte del circuito del Dino Cross, aunque agregamos una parte hacia el aeropuerto viejo y también por detrás del cementerio Jardín del Cielo”, añadió.

“Hicimos unos seis eventos a lo largo del año, que han crecido mucho: el Medio Maratón Día de la Patria que el año pasado tuvo 500 corredores, unos 350 en 21K y 120 en 5k, lo que la convirtió en la más convocante de Chubut superando a la del Paraíso, en el Dino Cross metimos 250 corredores, ahora en el Medio Maratón Pueblo de Luis fueron 180, los corredores apoyan nuestros eventos porque tratamos de brindarle lo mejor, desde la clasificación a pocas horas por Face, una buena logística en la llegada, la hidratación en cada puesto de agua con botellas. Hoy tener más de 150 corredores es más que importante, pero no hay que descuidarlas y brindar todo”, fundamentó también a modo de balance.

“En la carrera de las Bardas pusimos casi 240 mil en premios, no es gran cosa, pero era una buena premiación. Hoy justo estaba conversando por la participación mía en el Paraíso y solamente me pueden dar la inscripción, ahí te das cuenta que justo están de presupuesto”, analizó.

En el final comparó que “el buen trato que tengo con Hernán Martínez y Marcos Davies, porque cuando participé en Crónica fue con un viático asegurado, con alojamiento, con nafta, con comida. Ahora en New Balance lo mismo, me hacen sentir como un atleta de elite, por ahí son diferentes presupuestos, pero incluso Comodoro me dio la oportunidad de ir al Maratón de Buenos Aires, incluso me pagaron los pasajes”.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Foto: Norman Evans (Jornada).
02 ENE 2024 - 17:18


NOTA COMPLETA ACÁ.

“Fueron tres kilómetros exactos de viento en contra hasta la Rotonda 5 de Octubre, y se notaba bastante, pero había que tratar de empujar, el promedio me dio 3:04, también se sentía el calor y mucha sed. Y del kilómetro 3 para arriba pude correr más fuerte con viento a favor, aunque tenías que seguir empujando”, resumió sobre su actuación del último sábado.

“Cuando corrés viento a favor también pareciera que te cierran las puertas del horno y te sofoca, son sensaciones difíciles. El clima cambió, el viento del sudeste se notaba desde cuando estaba entrenando en calor, pero ya habíamos hablado con mi entrenador (Peto Ruiz), a quien le agradezco el año compartido, de que era cuestión de salir a apretar de entrada para hacer diferencia, salir a probar las piernas”, argumentó.

“Miraba fotos y veía que en la mitad de recorrido la carrera ya estaba para mí, pero igual trataba de mantener el promedio porque tengo la idea de ir a medirme el fin de semana con atletas de renombre en Trenque Lauquen (Buenos Aires). Es la Corrida de Reyes, de 7,5 kilómetros, creo que lleva 54 ediciones, tuve la oportunidad de ir hace un par de años, me fue bien, tiene mucho nivel, se corre a las 10 y media de la noche y estará de lo mejor del nivel nacional”, reveló Haro.

“Si consigo el apoyo necesario para viajar, me iré el viernes para correr el sábado a la noche, y volver el domingo. Sería un gran comienzo de año, venimos entrenando bien, por ahí se complica cuando tenemos que organizar algo, tratamos de no perder ningún día porque en este nivel es bastante, le metemos trabajos de calidad con pasadas martes y jueves y cuando no podemos, hacemos aunque sea un trotecito”, expuso.

“Gracias a Dios toco madera, el cuerpo respondió bien, hacía un balance el 31 de diciembre y pensaba que en el 2023 corrí 15 carreras, de las que gané ocho, en las que no gané metí buenas marcas, hice el Maratón de Buenos Aires en 2h27m, el Medio Maratón en 1h08, y eso me deja un balance muy positivo porque con 42 años sigo vigente y corriendo con un buen ritmo”, valoró el trelewense.

Pese a haber recibido la invitación especial para el Mundial Master en Australia, parece una utopía hace un viaje internacional: “cuando corrí el Maratón de Buenos Aires salí campeón de la categoría 40-44 años, pero si hoy me cuesta viajar a Trenque Lauquen, imagínate a Australia, la esperanza es lo último que se pierde y si trabajamos bien estos ocho, nueves meses que quedan, algo se podría hacer. Por lo pronto seguiremos entrenando”, se esperanzó.

Haro profundizó su rol de organizador de carreras, no sólo atléticas, y anunció la Dino Bike para el 21 de enero próximo: “será la segunda edición, el año pasado hicimos una prueba piloto, tuvimos unos 150 ciclistas y la gente quedó muy copada. En cada evento que hacemos, ya sea atletismo, duatlón o en lo que estemos metidos, la vez pasada en las bardas, tratamos de brindar un buen espectáculo, meterle un buen kit, una medalla bien personalizada del evento, una buena remera”, destacó.

“En la Dino Bike esperamos andar en los 200 corredores, trabajando para Trelew, para el deporte, la idea que la ciudad siga creciendo, con las ganas que tenemos nosotros con mi grupo y los sponsors no tenemos que envidiarle nada a nadie porque estamos preparados para organizar cualquier cosa”, aseveró.

“Hay un link para las inscripciones en mi Facebook personal, mi teléfono también está ahí, tiene un costo de 9.900 pesos ya sea para las categorías promocionales como competitivas. Las distancias serán de 20 y 40 kilómetros, habrá medallas finisher para todos los que crucen la meta y premios para todas las categorías y en Promocionales habrá una categoría por parejas, ambos corredores tendrán que hacer toda la distancia y llegar juntos”, precisó sobre la prueba de mountain bike.

“Vamos a utilizar gran parte del circuito del Dino Cross, aunque agregamos una parte hacia el aeropuerto viejo y también por detrás del cementerio Jardín del Cielo”, añadió.

“Hicimos unos seis eventos a lo largo del año, que han crecido mucho: el Medio Maratón Día de la Patria que el año pasado tuvo 500 corredores, unos 350 en 21K y 120 en 5k, lo que la convirtió en la más convocante de Chubut superando a la del Paraíso, en el Dino Cross metimos 250 corredores, ahora en el Medio Maratón Pueblo de Luis fueron 180, los corredores apoyan nuestros eventos porque tratamos de brindarle lo mejor, desde la clasificación a pocas horas por Face, una buena logística en la llegada, la hidratación en cada puesto de agua con botellas. Hoy tener más de 150 corredores es más que importante, pero no hay que descuidarlas y brindar todo”, fundamentó también a modo de balance.

“En la carrera de las Bardas pusimos casi 240 mil en premios, no es gran cosa, pero era una buena premiación. Hoy justo estaba conversando por la participación mía en el Paraíso y solamente me pueden dar la inscripción, ahí te das cuenta que justo están de presupuesto”, analizó.

En el final comparó que “el buen trato que tengo con Hernán Martínez y Marcos Davies, porque cuando participé en Crónica fue con un viático asegurado, con alojamiento, con nafta, con comida. Ahora en New Balance lo mismo, me hacen sentir como un atleta de elite, por ahí son diferentes presupuestos, pero incluso Comodoro me dio la oportunidad de ir al Maratón de Buenos Aires, incluso me pagaron los pasajes”.


NOTICIAS RELACIONADAS