Borelli mejora el récord sudamericano en la Media Maratón de Buenos Aires

La atleta argentina mejoró su propio récord tras cruzar la meta en los 21k. de Buenos Aires, una prueba en la que participaron más de 20.000 personas. La etíope Ababel Brihane resultó ganadora

26 AGO 2023 - 19:03 | Actualizado 27 AGO 2023 - 11:43

La marplatense Florencia Borelli, dos veces ganadora de la prueba (2016 y 2017), fue octava este año con un tiempo oficial de 1h.9m.28s. que se convirtió en una nueva plusmarca a nivel nacional y regional.

En 2022, Borelli había conseguido 1h.09m.29s. y destronado a la peruana Gladys Lucy Tejada, antigua dueña del récord continental con 1h.10m.14s. en el Mundial de Cardiff 2016.

El podio femenino fue copado por la atletas africanas. La etíope Ababel Brihane resultó ganadora como en la edición 2019 con un tiempo mejorado de 1h.06m.10s. y logró así un nuevo récord para el circuito porteño.

En el segundo puesto se ubicó su compatriota Guteni Imana y tercera la keniana Ruth Chepngetich, medalla de oro en el Campeonato Mundial de Atletismo 2019.

Después de Borelli, las siguientes argentinas en cruzar la línea de llegada, entre el 13° y 17° lugar, fueron Chiara Mainetti, Marcela Gómez, Antonella Guerrero y Rosa Godoy.

Entre los varones, el primer argentino, en el séptimo puesto, resultó el mendocino Ignacio Erario (1h.1m.57s.), quien expresó su felicidad por conseguir el objetivo de haber bajado la hora, dos minutos.

"La primera sensación que tengo es la de tarea cumplida. Quería bajar ese límite y aceleré en el final, pensando en mi novia, mi equipo, mis amigos y mi provincia. Estoy muy emocionado, esto implica mucho esfuerzo", compartió.

Los tres medallas principales se las adjudicaron corredores kenianos: Roncer Konga Kipkorir fue primero con 59m.07s., por delante de Felix Kipkoech y Comas Mwangi Boi.

Entre los 20 primeros de la prueba masculina también se ubicaron los argentinos David Rodríguez (14°), Fabián Manrique (15°), Pedro Gómez (16°), Pablo Toledo (18°) y Alexis Corrías (20°).

La 34° Media Maratón de Buenos Aires, incluida en el calendario de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) y en el Campeonato Argentino de Media Maratón, tuvo salida y llegada en la intersección de Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego.

Entre sus 19.879 participantes, cantidad informada por los organizadores, estuvo el exsenador de Juntos por el Cambio (JxC) Esteban Bullrich, quien lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Bullrich hizo su recorrido con la asistencia de 26 familiares y amigos que empujaron su silla adaptada con el objetivo de generar conciencia sobre la enfermedad y recaudar fondos para su fundación.

Chubutenses

Habrá una buena cantidad de atletas de nuestra provincia en competencia.

Entre los que se destacan, estarán los cordilleranos Eulalio “Coco” Muñoz y Martín Ñancucheo, y el trelewense Gerardo Haro.

Luego de hacer un entrenamiento en la altura de Cachi, los atletas de la Escuela Municipal Awkache participarán hoy del Medio Maratón, que incluye el Campeonato Argentino de esta distancia.

Recordemos que Eulalio “Coco” Muñoz participó el año pasado en el Mundial de Atletismo en Oregón donde en la prueba de Maratón terminó en el puesto 41 con un tiempo de 2hs 14min 29seg, el mejor registro argentino en la historia de la prueba.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
26 AGO 2023 - 19:03

La marplatense Florencia Borelli, dos veces ganadora de la prueba (2016 y 2017), fue octava este año con un tiempo oficial de 1h.9m.28s. que se convirtió en una nueva plusmarca a nivel nacional y regional.

En 2022, Borelli había conseguido 1h.09m.29s. y destronado a la peruana Gladys Lucy Tejada, antigua dueña del récord continental con 1h.10m.14s. en el Mundial de Cardiff 2016.

El podio femenino fue copado por la atletas africanas. La etíope Ababel Brihane resultó ganadora como en la edición 2019 con un tiempo mejorado de 1h.06m.10s. y logró así un nuevo récord para el circuito porteño.

En el segundo puesto se ubicó su compatriota Guteni Imana y tercera la keniana Ruth Chepngetich, medalla de oro en el Campeonato Mundial de Atletismo 2019.

Después de Borelli, las siguientes argentinas en cruzar la línea de llegada, entre el 13° y 17° lugar, fueron Chiara Mainetti, Marcela Gómez, Antonella Guerrero y Rosa Godoy.

Entre los varones, el primer argentino, en el séptimo puesto, resultó el mendocino Ignacio Erario (1h.1m.57s.), quien expresó su felicidad por conseguir el objetivo de haber bajado la hora, dos minutos.

"La primera sensación que tengo es la de tarea cumplida. Quería bajar ese límite y aceleré en el final, pensando en mi novia, mi equipo, mis amigos y mi provincia. Estoy muy emocionado, esto implica mucho esfuerzo", compartió.

Los tres medallas principales se las adjudicaron corredores kenianos: Roncer Konga Kipkorir fue primero con 59m.07s., por delante de Felix Kipkoech y Comas Mwangi Boi.

Entre los 20 primeros de la prueba masculina también se ubicaron los argentinos David Rodríguez (14°), Fabián Manrique (15°), Pedro Gómez (16°), Pablo Toledo (18°) y Alexis Corrías (20°).

La 34° Media Maratón de Buenos Aires, incluida en el calendario de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) y en el Campeonato Argentino de Media Maratón, tuvo salida y llegada en la intersección de Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego.

Entre sus 19.879 participantes, cantidad informada por los organizadores, estuvo el exsenador de Juntos por el Cambio (JxC) Esteban Bullrich, quien lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Bullrich hizo su recorrido con la asistencia de 26 familiares y amigos que empujaron su silla adaptada con el objetivo de generar conciencia sobre la enfermedad y recaudar fondos para su fundación.

Chubutenses

Habrá una buena cantidad de atletas de nuestra provincia en competencia.

Entre los que se destacan, estarán los cordilleranos Eulalio “Coco” Muñoz y Martín Ñancucheo, y el trelewense Gerardo Haro.

Luego de hacer un entrenamiento en la altura de Cachi, los atletas de la Escuela Municipal Awkache participarán hoy del Medio Maratón, que incluye el Campeonato Argentino de esta distancia.

Recordemos que Eulalio “Coco” Muñoz participó el año pasado en el Mundial de Atletismo en Oregón donde en la prueba de Maratón terminó en el puesto 41 con un tiempo de 2hs 14min 29seg, el mejor registro argentino en la historia de la prueba.


NOTICIAS RELACIONADAS