Una definición donde el suspenso domina la escena

Las finales de la última carrera del año en el autódromo "Mar y Valle" serán las que proclamen este domingo a los campeones de la temporada 2025 en las categorías TC Patagónico, Gol 1.6, TP 1.100, TC Austral y Renault 12.

15 NOV 2025 - 21:01 | Actualizado 15 NOV 2025 - 22:59


Fotos: Sergio Esparza (Jornada Medios).

El Gran Premio "El Tenaz" prolongará el suspenso en la definición de los campeones de la temporada 2025 del automovilismo hasta terminada cada una de las finales este domingo, incluida la revisión técnica en el autódromo "Mar y Valle" de Trelew.

La clasificación y las series postularon a los candidatos de siempre, más algunos otros protagonistas que se han mostrado a la altura de las circunstancias y se animan a terciar con quienes luchar por los títulos.

Todo sigue en el terreno de lo incierto, de lo impredecible. Si bien algunos parecen mejores perfilados, las finales de este domingo desde las 11.50, todas a 16 vueltas al circuito chico de 2.747 metros de cuerda, serán las que den el veredicto del cierre de temporada.

En el TC Patagónico, el líder del campeonato, Axel Oliver y su Torino con motor Ford, fueron lo más rápidos de la clasificación con 1:03.926. Detrás, el segundo de la tabla anual, Emiliano López (Chevrolet) estableció 1:04.252 y el tercero en discordia, el madrynense Marcos Laudonio (Chevrolet) fue quinto con 1:04.347.

En la serie única, Emiliano López logró un triunfo fundamental con 6:22.423 para seis vueltas y redujo la diferencia de 10 puntos que tenía Axel Oliver, que quedó séptimo. Laudonio llegó quinto y también descontó con el puntero, pero será el comodorense el que largue en punta y tenga el sarten por el mango en la definición.

En el TP 1.100, también se complicó el panorama para el líder del certamen, Martín Jones, que luego de marcar el tercer tiempo clasificatorio con 1:16.554, a menos de dos décimas del "poleman"Franco Vallejos (1:16.389), debió abandonar en la penúltima vuelta de la tercera serie.

Franco Vallejos, el cuarto del campeonato, ganó la primera serie con 7:51.865, pero el que largará en punta será Martín Muñoz que estableció 7:51.724 para completar seis giros. Juan Cruz Centeno, el segundo de la tabla,también descontó puntos con el "Colorado" Jones y este domingo será el tercero en la grilla, tras imponerse en la tercera batería con 7:55.684. Martín Jones largará más atrás del puesto 30 y deberá hacer una carrera perfecta para remontar muchas posiciones y poner a salvo la ventaja de 20 puntos para ser campeón.

En la Gol se repite la película de casi siempre. Renzo Blotta fue el mejor de la clasificación con 1:09.027 y ganó la primera serie con 7:00.017, pero Pablo Pires, el líder de la temporada,siempre se mantiene expectante con un quinto lugar en la clasificación (1:09.905) y un tercero en la batería, a 6.216 segundos de Blotta, que este domingo deberá ganar y esperar que Pires no termine dentrode los cinco primeros. Arián Gómez compartirá la primera fila, al ganar la segunda serie con 7:04.454.

En el TC Austral, Miguel Otero sostuvo los embates de Sergio Larreguy y al ganar la serie única dio un paso gigante para lograr el título, aunque la última palabra se dirá en la final.

Larreguy, el actual campeón, marcó el mejor tiempo de la clasificación, con 1:08.097 y Otero 1:08.100, una diferencia imperceptible. Y en la serie, "Miguelito" Otero se impuso con 6:53.225 a 2.845 segundos de Larreguy, que llegó detrás con 6:56.070.

En la Renault 12, el que sacó mayor provecho fue Marcos Panquilto, con dos victorias en la temporada y tercero en el campeonato, que fue el más rápido de la clasificación con1:13.302. Y en la primera serie terminó segundo detrás de Cristian Marsicano, ganador con 7:30.764 y el hombre que marcará el camino en la final. Abel Panquilto quedó quinto en la misma batería y resto chances en la lucha.

El segundo en el campeonato, René Ludden, que necesita el triunfo para aspirar a la corona, fue sexto en la clasificación y ocupó idéntica posición en la segunda serie que tuvo como vencedor a Javier Casas con 7:34.915. Sin Federico Turrez, suspendido, Marcos Panquilto llega con mejores posibilidades en un desenlace de pronóstico reservado.

Este domingo desde las 9 se harán las pruebas de tanques llenos y a partir de las 11:50 las finales: primero la de la Renault 12, a las 12.30 la del TC Austral, a las 13.10 la del TP 1.100, a las 14.05 la del TC Patagónico y a las 14.40 la de la Gol.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
15 NOV 2025 - 21:01


Fotos: Sergio Esparza (Jornada Medios).

El Gran Premio "El Tenaz" prolongará el suspenso en la definición de los campeones de la temporada 2025 del automovilismo hasta terminada cada una de las finales este domingo, incluida la revisión técnica en el autódromo "Mar y Valle" de Trelew.

La clasificación y las series postularon a los candidatos de siempre, más algunos otros protagonistas que se han mostrado a la altura de las circunstancias y se animan a terciar con quienes luchar por los títulos.

Todo sigue en el terreno de lo incierto, de lo impredecible. Si bien algunos parecen mejores perfilados, las finales de este domingo desde las 11.50, todas a 16 vueltas al circuito chico de 2.747 metros de cuerda, serán las que den el veredicto del cierre de temporada.

En el TC Patagónico, el líder del campeonato, Axel Oliver y su Torino con motor Ford, fueron lo más rápidos de la clasificación con 1:03.926. Detrás, el segundo de la tabla anual, Emiliano López (Chevrolet) estableció 1:04.252 y el tercero en discordia, el madrynense Marcos Laudonio (Chevrolet) fue quinto con 1:04.347.

En la serie única, Emiliano López logró un triunfo fundamental con 6:22.423 para seis vueltas y redujo la diferencia de 10 puntos que tenía Axel Oliver, que quedó séptimo. Laudonio llegó quinto y también descontó con el puntero, pero será el comodorense el que largue en punta y tenga el sarten por el mango en la definición.

En el TP 1.100, también se complicó el panorama para el líder del certamen, Martín Jones, que luego de marcar el tercer tiempo clasificatorio con 1:16.554, a menos de dos décimas del "poleman"Franco Vallejos (1:16.389), debió abandonar en la penúltima vuelta de la tercera serie.

Franco Vallejos, el cuarto del campeonato, ganó la primera serie con 7:51.865, pero el que largará en punta será Martín Muñoz que estableció 7:51.724 para completar seis giros. Juan Cruz Centeno, el segundo de la tabla,también descontó puntos con el "Colorado" Jones y este domingo será el tercero en la grilla, tras imponerse en la tercera batería con 7:55.684. Martín Jones largará más atrás del puesto 30 y deberá hacer una carrera perfecta para remontar muchas posiciones y poner a salvo la ventaja de 20 puntos para ser campeón.

En la Gol se repite la película de casi siempre. Renzo Blotta fue el mejor de la clasificación con 1:09.027 y ganó la primera serie con 7:00.017, pero Pablo Pires, el líder de la temporada,siempre se mantiene expectante con un quinto lugar en la clasificación (1:09.905) y un tercero en la batería, a 6.216 segundos de Blotta, que este domingo deberá ganar y esperar que Pires no termine dentrode los cinco primeros. Arián Gómez compartirá la primera fila, al ganar la segunda serie con 7:04.454.

En el TC Austral, Miguel Otero sostuvo los embates de Sergio Larreguy y al ganar la serie única dio un paso gigante para lograr el título, aunque la última palabra se dirá en la final.

Larreguy, el actual campeón, marcó el mejor tiempo de la clasificación, con 1:08.097 y Otero 1:08.100, una diferencia imperceptible. Y en la serie, "Miguelito" Otero se impuso con 6:53.225 a 2.845 segundos de Larreguy, que llegó detrás con 6:56.070.

En la Renault 12, el que sacó mayor provecho fue Marcos Panquilto, con dos victorias en la temporada y tercero en el campeonato, que fue el más rápido de la clasificación con1:13.302. Y en la primera serie terminó segundo detrás de Cristian Marsicano, ganador con 7:30.764 y el hombre que marcará el camino en la final. Abel Panquilto quedó quinto en la misma batería y resto chances en la lucha.

El segundo en el campeonato, René Ludden, que necesita el triunfo para aspirar a la corona, fue sexto en la clasificación y ocupó idéntica posición en la segunda serie que tuvo como vencedor a Javier Casas con 7:34.915. Sin Federico Turrez, suspendido, Marcos Panquilto llega con mejores posibilidades en un desenlace de pronóstico reservado.

Este domingo desde las 9 se harán las pruebas de tanques llenos y a partir de las 11:50 las finales: primero la de la Renault 12, a las 12.30 la del TC Austral, a las 13.10 la del TP 1.100, a las 14.05 la del TC Patagónico y a las 14.40 la de la Gol.


NOTICIAS RELACIONADAS