Racing igualó sin abrir el marcador con el Flamengo de Brasil en elpartido revancha de las semifinales de la Copa Libertadores que se jugó este miércolesen el Cilindro de Avellaneda, y con este resultado el Mengao avanzóa la final de 29 de noviembre en Lima contra el ganador de Liga de Quito y Palmeiraspor el triunfo que había logrado en Río de Janiero por 1-0 con el gol de Marcos Rojo en contra.
El ex defensor de Boca estuvo a punto de ser expulsado por el árbitro chileno Piero Maza, pero el VAR constató que en realidad el supuesto codazo a un jugador rival en el área visitante había sido un choque de cabezas y el juez retrotrajo la tarjeta roja.
Rojo también había protagonizado la acción que terminó con la expulsión del ecuatoriano Gonzalo Plata, al que el ex Boca intentó levantar para agilizar un lateral. La respuesta fue una patada del hombre de Flamengo desde el piso y el árbitro no dudo en expulsarlo a los 11 minutos del complemento.
El delantero chubutense tuvo la primera opción clara a los 11 minutos del primer tiempo cuando cabeceó sobre la derecha un centro que el lateral Facundo Mura había enviado desde el otro lado, pero encontró la formidable respuesta de Agustín. Rossi.
Cuatro minutos después Flamengo generó juego por izquierdo y un centro razante hacia el otro lado encontró solo al lateral Varela, cuyo remate encontró el cuerpo del arquero Cambese.
El equipo de Filipe Luiz tuvo otra gran chance cuando el uruguayo de Arrascaeta se desprendió e ingresó a área sólo para definir, pero Cambese desvió el balón con el rostro.
Racing respondió con una acción individual de Solari, que enganchó hacia adentro y sacó un remate que se perdió apenas por encima del travesaño.
Y así como Cambese fue decisivo en el primer tiempo para mantener el cero en el arco de Racing, Agustín Rossi resultó fundamental para abortar un par de situaciones muy peligrosas de la Academia, principalmente un remate a quemarropa del ingresado Luciano Vietto que se desvió en el camino en un defensor.

- Síntesis -
Racing: Facundo Cambeses; Facundo Mura, Nazareno Colombo, Marcos Rojo, Gabriel Rojas; Santiago Solari, Agustín Almendra, Bruno Zuculini. Juan Nardoni, Tomás Conechny; Adrián Martínez. DT: Gustavo Costas.
Flamengo: Agustín Rossi; Guillermo Varela, Leonardo Ortiz, Leo Pereira, Alex Sandro; Jorginho, Erick Pulgar; Luiz Araujo, Giorgian de Arrascaeta, Jorge Carrascal; Gonzalo Plata. DT: Filipe Luis.
Incidencia en el segundo tiempo: 10m. Gonzalo Plata expulsado (F).
Cambios en el segundo tiempo: 15m. Danilo por Giorgian De Arrascaeta (F) y Bruno Henrique por Jorge Carrascal (F); 18m. Duván Vergara por Tomás Conechny (R), 21m. Gastón Martirena por Facundo Mura (R) y Matías Zaracho por Juan Nardoni (R); 23m. Emerson Royal por Guillermo Varela (F) y Saúl Ñíguez por Luiz Araujo (F); 32m. Luciano Vietto por Agustín Almendra (R) y Adrián Balboa por Santiago Solari (F); 42m. Everton Araujo por Jorginho (F).
Árbitro: Piero Maza (Chile).VAR: Juan Lara (Chile).
Estadio: Presidente Perón.

Racing igualó sin abrir el marcador con el Flamengo de Brasil en elpartido revancha de las semifinales de la Copa Libertadores que se jugó este miércolesen el Cilindro de Avellaneda, y con este resultado el Mengao avanzóa la final de 29 de noviembre en Lima contra el ganador de Liga de Quito y Palmeiraspor el triunfo que había logrado en Río de Janiero por 1-0 con el gol de Marcos Rojo en contra.
El ex defensor de Boca estuvo a punto de ser expulsado por el árbitro chileno Piero Maza, pero el VAR constató que en realidad el supuesto codazo a un jugador rival en el área visitante había sido un choque de cabezas y el juez retrotrajo la tarjeta roja.
Rojo también había protagonizado la acción que terminó con la expulsión del ecuatoriano Gonzalo Plata, al que el ex Boca intentó levantar para agilizar un lateral. La respuesta fue una patada del hombre de Flamengo desde el piso y el árbitro no dudo en expulsarlo a los 11 minutos del complemento.
El delantero chubutense tuvo la primera opción clara a los 11 minutos del primer tiempo cuando cabeceó sobre la derecha un centro que el lateral Facundo Mura había enviado desde el otro lado, pero encontró la formidable respuesta de Agustín. Rossi.
Cuatro minutos después Flamengo generó juego por izquierdo y un centro razante hacia el otro lado encontró solo al lateral Varela, cuyo remate encontró el cuerpo del arquero Cambese.
El equipo de Filipe Luiz tuvo otra gran chance cuando el uruguayo de Arrascaeta se desprendió e ingresó a área sólo para definir, pero Cambese desvió el balón con el rostro.
Racing respondió con una acción individual de Solari, que enganchó hacia adentro y sacó un remate que se perdió apenas por encima del travesaño.
Y así como Cambese fue decisivo en el primer tiempo para mantener el cero en el arco de Racing, Agustín Rossi resultó fundamental para abortar un par de situaciones muy peligrosas de la Academia, principalmente un remate a quemarropa del ingresado Luciano Vietto que se desvió en el camino en un defensor.

- Síntesis -
Racing: Facundo Cambeses; Facundo Mura, Nazareno Colombo, Marcos Rojo, Gabriel Rojas; Santiago Solari, Agustín Almendra, Bruno Zuculini. Juan Nardoni, Tomás Conechny; Adrián Martínez. DT: Gustavo Costas.
Flamengo: Agustín Rossi; Guillermo Varela, Leonardo Ortiz, Leo Pereira, Alex Sandro; Jorginho, Erick Pulgar; Luiz Araujo, Giorgian de Arrascaeta, Jorge Carrascal; Gonzalo Plata. DT: Filipe Luis.
Incidencia en el segundo tiempo: 10m. Gonzalo Plata expulsado (F).
Cambios en el segundo tiempo: 15m. Danilo por Giorgian De Arrascaeta (F) y Bruno Henrique por Jorge Carrascal (F); 18m. Duván Vergara por Tomás Conechny (R), 21m. Gastón Martirena por Facundo Mura (R) y Matías Zaracho por Juan Nardoni (R); 23m. Emerson Royal por Guillermo Varela (F) y Saúl Ñíguez por Luiz Araujo (F); 32m. Luciano Vietto por Agustín Almendra (R) y Adrián Balboa por Santiago Solari (F); 42m. Everton Araujo por Jorginho (F).
Árbitro: Piero Maza (Chile).VAR: Juan Lara (Chile).
Estadio: Presidente Perón.