“Estamos en una situación igual a la de todos los clubes, complicada, pero los que estamos en las instituciones sabemos que hay buenas y malas y que debemos agudizar el ingenio para seguir creciendo en las cosas que necesitamos”, analizó el presidente académico, Jorge Iriarte, en diálogo con Tiempo Deportivo en alusión al 105° aniversario.
“Tenemos esperanzas, hay una nueva comisión que está trabajando y viendo a qué debemos apuntar porque el club necesita mejorar sobre todo su infraestructura", valoró.
"César -Mac Karthy- está acompañando, sabe del tema, para nosotros es importante dentro de la institución además de otras personas con ganas de crecer", sostuvo Iriarte.
"Tengo el tiempo cada vez más limitado, pero esta gente que se acercó renueva las esperanzas y mientras tengamos esos granitos de arenas vamos a seguir, aunque llegará el tiempo que otros se hagan cargo más adelante", dijo sobre prolongado ciclo en la presidencia.
"Llevamos unos 20 años al frente de la institución (en realidad asumió en 2004), tratamos de devolver todas las cosas que nos dio el club desde chicos", justificó.
Falencia y prioridad
"La falta de una cancha de sintético es una de las falencias y es la prioridad, hemos limpiado la parte del predio y esperamos que en 30 días tengamos el relleno para después empezar el cerrojo. La cancha del césped tiene más trajín que nunca, se juegan unos 10 partidos por fin de semana y llega un momento que hay que pararla porque si no es imposible mantenerla", fundamentó.
"El campo sintético estará emplazado frente a los vestuarios originales del Cayetano y tendrá la misma orientación que la cancha principal.
El sintético cuesta alrededor de 300 mil dólares (unos 450 millones de pesos), son unos 200 mil dólares la alfombra intermedia, pero después necesitás traerla y cerrarla. Como mínimo pueden ser 250 mil dólares", precisó.

Una meta
"Ganar el campeonato local era nuestra meta, seguimos en la lucha, aunque surgió lo del Regional y dijimos que si lo lográbamos por nuestros méritos había que jugarlo. Tuvimos cuatro o cinco lesiones y no pudimos completar el equipo titular, ahora el partido con Moreno es bisagra para nosotros, el plantel no está conforme, sabe que está para dar más. Ojalá podamos ver otro Racing a partir del domingo", anheló el presidente.
Sin ayuda en infraestructura
El Cayetano Castro sigue siendo uno de los mejores de la zona, aunque Iriarte admitió que duele que el club se haya quedado un poco en materia de infraestructura: “puede ser también porque no hemos recibido la ayuda que sí han tenido otros clubes. Sin un apoyo extra es imposible crecer y algunos han tenido una ayuda importante del Estado”, criticó.
“Es importante crecer, se crece muy rápido, pero el tema después es mantener las instalaciones”, remarcó.
Damián Fernández, la esperanza

"Estamos viendo un recurso importante que podría ayudar para hacer algo de lo que pensamos. Hay una posibilidad concreta y es la única manera que los clubes crezcan, proyectar jugadores que lleguen al fútbol de AFA y generen recursos que nos permitan invertir en infraestructura", planteó Iriarte.
"Lo tenemos a Damián Fernández -ahora a préstamo en Defensa- tenemos un porcentaje por derechos formativos, Vélez le vendió el 50 por cientoa Defensa y esperamos recibir un porcentaje", reveló.
"El camino es muy largo, podés llevar jugadores, pero a los dos meses se vuelven. Tuvimos una camada, pero no prosperó como lo hizo el chico Fernández. Es complicado, hay muchas cosas que tienen que pasar para que el chico pueda llegar", esgrimió.
"Antes a los chicos se los llevaba un poco más grande, pero ahora se lo llevan más chicos para evitar los derechos de formación desde los 13 años. Hay chicos que no aguantan la presión, mientras juegan está todo bien, pero cuando no juegan un partido ya no están los padres al lado, extrañan el entorno", aseveró Iriarte en el final.

“Estamos en una situación igual a la de todos los clubes, complicada, pero los que estamos en las instituciones sabemos que hay buenas y malas y que debemos agudizar el ingenio para seguir creciendo en las cosas que necesitamos”, analizó el presidente académico, Jorge Iriarte, en diálogo con Tiempo Deportivo en alusión al 105° aniversario.
“Tenemos esperanzas, hay una nueva comisión que está trabajando y viendo a qué debemos apuntar porque el club necesita mejorar sobre todo su infraestructura", valoró.
"César -Mac Karthy- está acompañando, sabe del tema, para nosotros es importante dentro de la institución además de otras personas con ganas de crecer", sostuvo Iriarte.
"Tengo el tiempo cada vez más limitado, pero esta gente que se acercó renueva las esperanzas y mientras tengamos esos granitos de arenas vamos a seguir, aunque llegará el tiempo que otros se hagan cargo más adelante", dijo sobre prolongado ciclo en la presidencia.
"Llevamos unos 20 años al frente de la institución (en realidad asumió en 2004), tratamos de devolver todas las cosas que nos dio el club desde chicos", justificó.
Falencia y prioridad
"La falta de una cancha de sintético es una de las falencias y es la prioridad, hemos limpiado la parte del predio y esperamos que en 30 días tengamos el relleno para después empezar el cerrojo. La cancha del césped tiene más trajín que nunca, se juegan unos 10 partidos por fin de semana y llega un momento que hay que pararla porque si no es imposible mantenerla", fundamentó.
"El campo sintético estará emplazado frente a los vestuarios originales del Cayetano y tendrá la misma orientación que la cancha principal.
El sintético cuesta alrededor de 300 mil dólares (unos 450 millones de pesos), son unos 200 mil dólares la alfombra intermedia, pero después necesitás traerla y cerrarla. Como mínimo pueden ser 250 mil dólares", precisó.

Una meta
"Ganar el campeonato local era nuestra meta, seguimos en la lucha, aunque surgió lo del Regional y dijimos que si lo lográbamos por nuestros méritos había que jugarlo. Tuvimos cuatro o cinco lesiones y no pudimos completar el equipo titular, ahora el partido con Moreno es bisagra para nosotros, el plantel no está conforme, sabe que está para dar más. Ojalá podamos ver otro Racing a partir del domingo", anheló el presidente.
Sin ayuda en infraestructura
El Cayetano Castro sigue siendo uno de los mejores de la zona, aunque Iriarte admitió que duele que el club se haya quedado un poco en materia de infraestructura: “puede ser también porque no hemos recibido la ayuda que sí han tenido otros clubes. Sin un apoyo extra es imposible crecer y algunos han tenido una ayuda importante del Estado”, criticó.
“Es importante crecer, se crece muy rápido, pero el tema después es mantener las instalaciones”, remarcó.
Damián Fernández, la esperanza

"Estamos viendo un recurso importante que podría ayudar para hacer algo de lo que pensamos. Hay una posibilidad concreta y es la única manera que los clubes crezcan, proyectar jugadores que lleguen al fútbol de AFA y generen recursos que nos permitan invertir en infraestructura", planteó Iriarte.
"Lo tenemos a Damián Fernández -ahora a préstamo en Defensa- tenemos un porcentaje por derechos formativos, Vélez le vendió el 50 por cientoa Defensa y esperamos recibir un porcentaje", reveló.
"El camino es muy largo, podés llevar jugadores, pero a los dos meses se vuelven. Tuvimos una camada, pero no prosperó como lo hizo el chico Fernández. Es complicado, hay muchas cosas que tienen que pasar para que el chico pueda llegar", esgrimió.
"Antes a los chicos se los llevaba un poco más grande, pero ahora se lo llevan más chicos para evitar los derechos de formación desde los 13 años. Hay chicos que no aguantan la presión, mientras juegan está todo bien, pero cuando no juegan un partido ya no están los padres al lado, extrañan el entorno", aseveró Iriarte en el final.