El fiscal jefe Alex Williams brindó este jueves detalles clave sobre el homicidio de una agente de policía ocurrido en la noche del miércoles en Puerto Madryn, durante un operativo por intento de robo en una vivienda. La oficial fue asesinada de un disparo a quemarropa. El agresor, con antecedentes penales y en libertad condicional, fue capturado horas después.
El hecho se desencadenó alrededor de las 21 horas, cuando se alertó sobre un intento de robo en una casa de calle Roca.
Según explicó el fiscal, al llegar, el personal policial encontró a la dueña de casa “encañonada por el agresor” y cuando el delincuente advirtió su presencia huyó hacia el fondo de la vivienda "la agente lo siguió y en la última habitación de la casa, antes de acceder al patio interno el sujeto efectuó por lo menos un disparo”, aseguró añadiendo que la bala impactó en la "zona costal izquierda de la oficial, provocándole una herida que la dejó inconsciente de inmediato".
El seguimiento y la detención
La zona fue acordonada y, a través de testimonios de transeúntes y el análisis de cámaras, se identificó el recorrido del sospechoso. “Cerca de las 23 horas se obtuvo una imagen que, junto con los testimonios, indica que el agresor podía estar en una casa cercana”, contó Williams. Con esa información, se libró una orden de allanamiento.
“Bien pasada la medianoche, se ingresa a una vivienda donde se encuentra a una persona que coincide en las características físicas y la vestimenta de la persona que describen las víctimas, los testigos y las imágenes de la huida”, detalló el fiscal quien también informó que debido a la gravedad del hecho, el detenido fue trasladado a una unidad de una fuerza federal en la ciudad de Rawson, para garantizar su resguardo y evitar situaciones de riesgo tanto para él como para el personal policial.
El disparo y el arma
“No hay ningún registro de que la víctima haya realizado disparos, fue solamente un disparo por parte del delincuente”,señaló Williams. Aunque el arma no fue hallada en el lugar, por el tipo de herida y la ausencia de casquillos, “tenemos la seria impresión de que es un revólver”, sostuvo explicando que la autopsia permitirá confirmar el calibre, aunque se estima que podría tratarse de “un calibre más bien pequeño, puede ser un .22”.
El fiscal subrayó la letalidad del disparo: “Este tipo de armas provoca mucho daño cuando ingresa, sobre todo en una distancia que es muy corta. No hay manera de que haya sucedido más allá de los 2 metros. Fue una bala muy dañina”.
Antecedentes del detenido
Williams confirmó que el agresor “tiene antecedentes” y “ya ha cumplido condenas dentro del sistema”. Desde el 8 de julio de 2024 se encontraba en libertad condicional, bajo el régimen previsto por la Ley de Ejecución Penal.
Entre sus antecedentes figuran “distintas entradas”, “situaciones violentas” y “delitos contra la propiedad”, incluyendo al menos “un caso con armas de fuego”, detalló el funcionario judicial.
El detenido se refugió en una vivienda donde tenía una “aparente relación de conocimiento” con la persona que lo alojó. Sin embargo, Williams aclaró que el análisis de cámaras “descarta connivencia o participación de terceros”.
Contención a la familia
Finalmente, el fiscal informó que el área de contención de la fuerza policial se hizo cargo del acompañamiento a la familia de la víctima. También interviene el SAP (Servicio de Asistencia a la Víctima), que trabaja con los allegados para garantizar el seguimiento del proceso judicial.
El fiscal jefe Alex Williams brindó este jueves detalles clave sobre el homicidio de una agente de policía ocurrido en la noche del miércoles en Puerto Madryn, durante un operativo por intento de robo en una vivienda. La oficial fue asesinada de un disparo a quemarropa. El agresor, con antecedentes penales y en libertad condicional, fue capturado horas después.
El hecho se desencadenó alrededor de las 21 horas, cuando se alertó sobre un intento de robo en una casa de calle Roca.
Según explicó el fiscal, al llegar, el personal policial encontró a la dueña de casa “encañonada por el agresor” y cuando el delincuente advirtió su presencia huyó hacia el fondo de la vivienda "la agente lo siguió y en la última habitación de la casa, antes de acceder al patio interno el sujeto efectuó por lo menos un disparo”, aseguró añadiendo que la bala impactó en la "zona costal izquierda de la oficial, provocándole una herida que la dejó inconsciente de inmediato".
El seguimiento y la detención
La zona fue acordonada y, a través de testimonios de transeúntes y el análisis de cámaras, se identificó el recorrido del sospechoso. “Cerca de las 23 horas se obtuvo una imagen que, junto con los testimonios, indica que el agresor podía estar en una casa cercana”, contó Williams. Con esa información, se libró una orden de allanamiento.
“Bien pasada la medianoche, se ingresa a una vivienda donde se encuentra a una persona que coincide en las características físicas y la vestimenta de la persona que describen las víctimas, los testigos y las imágenes de la huida”, detalló el fiscal quien también informó que debido a la gravedad del hecho, el detenido fue trasladado a una unidad de una fuerza federal en la ciudad de Rawson, para garantizar su resguardo y evitar situaciones de riesgo tanto para él como para el personal policial.
El disparo y el arma
“No hay ningún registro de que la víctima haya realizado disparos, fue solamente un disparo por parte del delincuente”,señaló Williams. Aunque el arma no fue hallada en el lugar, por el tipo de herida y la ausencia de casquillos, “tenemos la seria impresión de que es un revólver”, sostuvo explicando que la autopsia permitirá confirmar el calibre, aunque se estima que podría tratarse de “un calibre más bien pequeño, puede ser un .22”.
El fiscal subrayó la letalidad del disparo: “Este tipo de armas provoca mucho daño cuando ingresa, sobre todo en una distancia que es muy corta. No hay manera de que haya sucedido más allá de los 2 metros. Fue una bala muy dañina”.
Antecedentes del detenido
Williams confirmó que el agresor “tiene antecedentes” y “ya ha cumplido condenas dentro del sistema”. Desde el 8 de julio de 2024 se encontraba en libertad condicional, bajo el régimen previsto por la Ley de Ejecución Penal.
Entre sus antecedentes figuran “distintas entradas”, “situaciones violentas” y “delitos contra la propiedad”, incluyendo al menos “un caso con armas de fuego”, detalló el funcionario judicial.
El detenido se refugió en una vivienda donde tenía una “aparente relación de conocimiento” con la persona que lo alojó. Sin embargo, Williams aclaró que el análisis de cámaras “descarta connivencia o participación de terceros”.
Contención a la familia
Finalmente, el fiscal informó que el área de contención de la fuerza policial se hizo cargo del acompañamiento a la familia de la víctima. También interviene el SAP (Servicio de Asistencia a la Víctima), que trabaja con los allegados para garantizar el seguimiento del proceso judicial.