Este viernes por la mañana se llevó a cabo el primer encuentro paritario del segundo semestre del año, entre el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME y ZO), y representantes del Ejecutivo Municipal de Esquel, tal como se había estipulado en el último acuerdo salarial. Sin embargo, la reunión no logró avanzar y terminó con el pase a un cuarto intermedio.
Desde el Ejecutivo argumentaron que existe un planteo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), cuestionando el acta acuerdo anterior, por lo que consideran necesario esperar a que se resuelva esa situación antes de continuar con las nuevas negociaciones.
El SOEME y ZO estuvo representado por su secretario general, Antonio Osorio; el secretario de la Seccional Esquel, Tomás Ulloga; y la vocal Claudia Antrichipay. En tanto, por parte del Departamento Ejecutivo Municipal participaron el secretario de Gobierno, Diego Austin; la subsecretaria de Gobierno, Marcelina Angiorama; y el secretario de Intendencia, Gustavo Simieli.
Finalizado el encuentro, Antonio Osorio expresó su malestar por la falta de avances. “Lamentablemente no se pudo avanzar porque el Ejecutivo considera que hay un planteo de ATE cuestionando el acta acuerdo anterior, por lo que consideran que no se puede continuar en esta paritaria hasta que no se resuelva esa cuestión”, expresó.
La actitud
El dirigente sindical también manifestó su preocupación por la actitud del municipio, y sostuvo que “consideramos que es una forma de retrasar las negociaciones. Como no vimos que tuvieran elementos para negociar fuertemente, se pasó a un cuarto intermedio para ver de qué forma se resolvía esto”.
Osorio calificó la reunión como "tensa y atípica", y remarcó la ausencia de representantes de ATE. “Lamentablemente -recalcó-, no pudimos abordar los temas que teníamos planteados. Salimos con una sensación de que el Ejecutivo encara el segundo semestre con falta de diálogo y buena fe”.
Finalmente, el conductor del SOEME y ZO señaló que esperan que la situación pueda resolverse en los próximos días. “En este contexto hay que priorizar el diálogo, tratar de poner lo mejor de nosotros y evitar mayores conflictos”, concluyó.
Este viernes por la mañana se llevó a cabo el primer encuentro paritario del segundo semestre del año, entre el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME y ZO), y representantes del Ejecutivo Municipal de Esquel, tal como se había estipulado en el último acuerdo salarial. Sin embargo, la reunión no logró avanzar y terminó con el pase a un cuarto intermedio.
Desde el Ejecutivo argumentaron que existe un planteo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), cuestionando el acta acuerdo anterior, por lo que consideran necesario esperar a que se resuelva esa situación antes de continuar con las nuevas negociaciones.
El SOEME y ZO estuvo representado por su secretario general, Antonio Osorio; el secretario de la Seccional Esquel, Tomás Ulloga; y la vocal Claudia Antrichipay. En tanto, por parte del Departamento Ejecutivo Municipal participaron el secretario de Gobierno, Diego Austin; la subsecretaria de Gobierno, Marcelina Angiorama; y el secretario de Intendencia, Gustavo Simieli.
Finalizado el encuentro, Antonio Osorio expresó su malestar por la falta de avances. “Lamentablemente no se pudo avanzar porque el Ejecutivo considera que hay un planteo de ATE cuestionando el acta acuerdo anterior, por lo que consideran que no se puede continuar en esta paritaria hasta que no se resuelva esa cuestión”, expresó.
La actitud
El dirigente sindical también manifestó su preocupación por la actitud del municipio, y sostuvo que “consideramos que es una forma de retrasar las negociaciones. Como no vimos que tuvieran elementos para negociar fuertemente, se pasó a un cuarto intermedio para ver de qué forma se resolvía esto”.
Osorio calificó la reunión como "tensa y atípica", y remarcó la ausencia de representantes de ATE. “Lamentablemente -recalcó-, no pudimos abordar los temas que teníamos planteados. Salimos con una sensación de que el Ejecutivo encara el segundo semestre con falta de diálogo y buena fe”.
Finalmente, el conductor del SOEME y ZO señaló que esperan que la situación pueda resolverse en los próximos días. “En este contexto hay que priorizar el diálogo, tratar de poner lo mejor de nosotros y evitar mayores conflictos”, concluyó.