El SOEME analiza respuesta a la oferta salarial del Municipio

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, sigue analizando con los trabajadores municipales, la oferta salarial formulada en paritaria la semana pasada el intendente Matías Taccetta, consistente en un incremento de los haberes en un 15%, pagadero en 3 cuotas iguales en agosto, septiembre y octubre.

14 AGO 2024 - 21:09 | Actualizado 14 AGO 2024 - 21:11

Tomás Ulloga, secretario de la Seccional Esquel, comentó que el sábado pasado se realizó una reunión con delegados de las distintas áreas, y éstos se encargarían de transmitir la propuesta del Departamento Ejecutivo Municipal, y hoy miércoles habría otra charla para saber la postura de los afiliados. El objetivo es sentarse a dialogar en el curso de la semana con el jefe comunal, a su regreso de Buenos Aires.

El dirigente consideró que la paritaria anterior fue extensa y conflictiva, aunque el SOEME -también ATE-, alcanzó un acuerdo con Taccetta bastante bueno. Pero, la compleja situación económica a nivel nacional, viene licuando los sueldos.

La oferta del Municipio de Esquel, dijo Ulloga que es similar a la de otras localidades del interior cordillerano donde tienen afiliados, y adelantó que el sindicato llevará una propuesta para discutir con el Ejecutivo.

Funcionarios ausentes

Además de lo salarial, el secretario Seccional del SOEME subrayó que tienen otras preocupaciones, una de ellas la situación de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, y están procurando reunirse con la gerente del GIRSU, Mariana López Rey, para plantearle la problemática, al igual que lo hicieron con el intendente Matías Taccetta, acerca de la necesidad de invertir en el servicio.

Para Tomás Ulloga, hace falta que los funcionarios municipales estén más presentes en algunas áreas, porque son quienes deben brindar las herramientas para que los empleados puedan desarrollar mejor sus tareas, para los vecinos.

“Algunos funcionarios son nuevos, y tienen que entender que esto es el Estado, no una Gerencia, y hay que estar full time para responder a la comunidad, y quien no quiera que lo cuestionen y critiquen, que se quede en la casa”, afirmó el dirigente sindical.

Admitió que Taccetta está donde lo requieren y trata de dar una respuesta, y “algunos funcionarios deben trabajar a la par, y estar a disposición de la gente para tomar decisiones”.

En la misma dirección Ulloga disparó que “falta empatía con la gente; esto no es una empresa sino el Estado. Hay funcionarios que antes de estar a la defensiva, deberían trabajar codo a codo con los empleados; ser los primeros en llegar y los últimos en retirarse, porque están a disposición de la comunidad. El intendente lo sabe porque se lo decimos”.

Se reunió este jueves por la mañana con el Departamento Ejecutivo Municipal de Esquel, para dar inicio a una nueva paritaria salarial, tal como se había pactado en el último acuerdo.

La reunión contó con la presencia del intendente Matías Taccetta, y la secretaria de Economía, Florencia Garzonio, mientras que el SOEME y ZO estuvo representado por el secretario gremial, Angel Ramírez; el secretario de la Seccional Esquel, Tomás Ulloga; el secretario gremial de la Seccional Esquel, Sandro Segundo; la secretaria de Actas de la Seccional Esquel, Graciela Avilés; y los vocales Claudia Antrichipay y Eusebio Ramayo. Por ATE Seccional Esquel participaron los delegados Soledad Ardito y José Torrico.

En el marco de este primer encuentro, el Ejecutivo Municipal ofreció un aumento salarial trimestral del 5% en agosto, 5% en septiembre y 5% en octubre. Los representantes sindicales del SOEME y ZO quedaron en analizar la propuesta con los delegados de cada área, y los trabajadores municipales.Cabe recordar que el último aumento acordado a fines de mayo, consistió en un 15% de aumento en abril, 15% en mayo y 10% en julio.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
14 AGO 2024 - 21:09

Tomás Ulloga, secretario de la Seccional Esquel, comentó que el sábado pasado se realizó una reunión con delegados de las distintas áreas, y éstos se encargarían de transmitir la propuesta del Departamento Ejecutivo Municipal, y hoy miércoles habría otra charla para saber la postura de los afiliados. El objetivo es sentarse a dialogar en el curso de la semana con el jefe comunal, a su regreso de Buenos Aires.

El dirigente consideró que la paritaria anterior fue extensa y conflictiva, aunque el SOEME -también ATE-, alcanzó un acuerdo con Taccetta bastante bueno. Pero, la compleja situación económica a nivel nacional, viene licuando los sueldos.

La oferta del Municipio de Esquel, dijo Ulloga que es similar a la de otras localidades del interior cordillerano donde tienen afiliados, y adelantó que el sindicato llevará una propuesta para discutir con el Ejecutivo.

Funcionarios ausentes

Además de lo salarial, el secretario Seccional del SOEME subrayó que tienen otras preocupaciones, una de ellas la situación de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, y están procurando reunirse con la gerente del GIRSU, Mariana López Rey, para plantearle la problemática, al igual que lo hicieron con el intendente Matías Taccetta, acerca de la necesidad de invertir en el servicio.

Para Tomás Ulloga, hace falta que los funcionarios municipales estén más presentes en algunas áreas, porque son quienes deben brindar las herramientas para que los empleados puedan desarrollar mejor sus tareas, para los vecinos.

“Algunos funcionarios son nuevos, y tienen que entender que esto es el Estado, no una Gerencia, y hay que estar full time para responder a la comunidad, y quien no quiera que lo cuestionen y critiquen, que se quede en la casa”, afirmó el dirigente sindical.

Admitió que Taccetta está donde lo requieren y trata de dar una respuesta, y “algunos funcionarios deben trabajar a la par, y estar a disposición de la gente para tomar decisiones”.

En la misma dirección Ulloga disparó que “falta empatía con la gente; esto no es una empresa sino el Estado. Hay funcionarios que antes de estar a la defensiva, deberían trabajar codo a codo con los empleados; ser los primeros en llegar y los últimos en retirarse, porque están a disposición de la comunidad. El intendente lo sabe porque se lo decimos”.

Se reunió este jueves por la mañana con el Departamento Ejecutivo Municipal de Esquel, para dar inicio a una nueva paritaria salarial, tal como se había pactado en el último acuerdo.

La reunión contó con la presencia del intendente Matías Taccetta, y la secretaria de Economía, Florencia Garzonio, mientras que el SOEME y ZO estuvo representado por el secretario gremial, Angel Ramírez; el secretario de la Seccional Esquel, Tomás Ulloga; el secretario gremial de la Seccional Esquel, Sandro Segundo; la secretaria de Actas de la Seccional Esquel, Graciela Avilés; y los vocales Claudia Antrichipay y Eusebio Ramayo. Por ATE Seccional Esquel participaron los delegados Soledad Ardito y José Torrico.

En el marco de este primer encuentro, el Ejecutivo Municipal ofreció un aumento salarial trimestral del 5% en agosto, 5% en septiembre y 5% en octubre. Los representantes sindicales del SOEME y ZO quedaron en analizar la propuesta con los delegados de cada área, y los trabajadores municipales.Cabe recordar que el último aumento acordado a fines de mayo, consistió en un 15% de aumento en abril, 15% en mayo y 10% en julio.