9 de Julio de 1947, el Día de la Independencia Económica

El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia recuerda el día que se declaró la "Independencia Económica de la Argentina".

08 JUL 2025 - 20:31 | Actualizado 08 JUL 2025 - 20:42

Ese día, Perón no sólo recordó la gesta de 1816.
Ese día, declaró la Independencia Económica de la Argentina.

Porque no hay libertad política si seguimos atados a las potencias extranjeras.
Porque un pueblo con hambre, sin industria ni soberanía, no es libre.
Y porque la verdadera independencia no se firma, se construye con trabajo, justicia social y dignidad nacional.

Se nacionalizó el comercio exterior, se pagó la deuda externa, se recuperaron los ferrocarriles y la banca.
Se encendió una llama: la de un país que quiere ser dueño de su destino.

"La economía debe estar al servicio del hombre y no el hombre al servicio de la economía."

Hoy, como ayer, lo viejo funciona y funciona bien..!!
Y la independencia y la soberanía no se mendiga: se conquista…!!!

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
08 JUL 2025 - 20:31

Ese día, Perón no sólo recordó la gesta de 1816.
Ese día, declaró la Independencia Económica de la Argentina.

Porque no hay libertad política si seguimos atados a las potencias extranjeras.
Porque un pueblo con hambre, sin industria ni soberanía, no es libre.
Y porque la verdadera independencia no se firma, se construye con trabajo, justicia social y dignidad nacional.

Se nacionalizó el comercio exterior, se pagó la deuda externa, se recuperaron los ferrocarriles y la banca.
Se encendió una llama: la de un país que quiere ser dueño de su destino.

"La economía debe estar al servicio del hombre y no el hombre al servicio de la economía."

Hoy, como ayer, lo viejo funciona y funciona bien..!!
Y la independencia y la soberanía no se mendiga: se conquista…!!!