El sector comercial de Trevelin viene sufriendo una merma en la actividad desde algunos meses, tal lo señaló el presidente de la Cámara de Comercio de la localidad, Pablo Durán, comentando que es una situación que se da en todos los rubros.
Recalcó que marzo fue el peor mes para el comercio en los últimos años, mientras que abril no repunta y seguramente terminará estancado, teniendo en cuenta la variación de los precios. El dirigente analizó que al empleado público no le alcanza para llegar a fin de mes, y muchos ni siquiera llegan al día 15 e “impacta directamente en el sector comercial”.
Durán puntualizó que en Trevelin el principal ingreso al movimiento de la economía son los sueldos de los empleados estatales a nivel municipal, provincial y nacional, con un aporte también del turismo, y hay rubros que no son de primera necesidad que han caído considerablemente.
Sin obra pública
Asimismo aludió a la falta de obra pública, y sólo se desarrollan obras de privados, que mueven poco la economía, ante una gran demanda de trabajo de gente del sector de la construcción. “A mi comercio todos los días van personas a dejar su currículum, y se nota cada vez más de manera preocupante”.
Mucha gente apela a las compras con tarjeta, y se complica al momento de saldar el gasto porque los ingresos no alcanzan, y algunos recurren al Banco a tomar préstamos para abonar los vencimientos, planteó Pablo Durán.
Observó que en el rubro de alimentos, se registran en mayor cantidad compras en cuotas con tarjeta, con las complicaciones que se presentan al momento de pagar porque no alcanzan los recursos, y no hay señales de que el panorama vaya a cambiar, con una inflación que se informa que no es la real.
El presidente de la Cámara de Comercio de Trevelin dijo que en su localidad al igual que en Esquel, se ven locales comerciales desocupados, producto de la compleja situación económica del país.
El sector comercial de Trevelin viene sufriendo una merma en la actividad desde algunos meses, tal lo señaló el presidente de la Cámara de Comercio de la localidad, Pablo Durán, comentando que es una situación que se da en todos los rubros.
Recalcó que marzo fue el peor mes para el comercio en los últimos años, mientras que abril no repunta y seguramente terminará estancado, teniendo en cuenta la variación de los precios. El dirigente analizó que al empleado público no le alcanza para llegar a fin de mes, y muchos ni siquiera llegan al día 15 e “impacta directamente en el sector comercial”.
Durán puntualizó que en Trevelin el principal ingreso al movimiento de la economía son los sueldos de los empleados estatales a nivel municipal, provincial y nacional, con un aporte también del turismo, y hay rubros que no son de primera necesidad que han caído considerablemente.
Sin obra pública
Asimismo aludió a la falta de obra pública, y sólo se desarrollan obras de privados, que mueven poco la economía, ante una gran demanda de trabajo de gente del sector de la construcción. “A mi comercio todos los días van personas a dejar su currículum, y se nota cada vez más de manera preocupante”.
Mucha gente apela a las compras con tarjeta, y se complica al momento de saldar el gasto porque los ingresos no alcanzan, y algunos recurren al Banco a tomar préstamos para abonar los vencimientos, planteó Pablo Durán.
Observó que en el rubro de alimentos, se registran en mayor cantidad compras en cuotas con tarjeta, con las complicaciones que se presentan al momento de pagar porque no alcanzan los recursos, y no hay señales de que el panorama vaya a cambiar, con una inflación que se informa que no es la real.
El presidente de la Cámara de Comercio de Trevelin dijo que en su localidad al igual que en Esquel, se ven locales comerciales desocupados, producto de la compleja situación económica del país.