Torres: “Esta provincia tan rica tiene un tercio de los recursos”

Tras la firma de reconversión de Cerro Dragón con PAE en Trelew, Nacho Torres valoró el desarrollo e inversión. Habló del precio del barril, del escenario económico, adelantó una reunión multisectorial e instó a seguir en “este sendero de la austeridad”.

Foto: Norman Evans / Diario Jornada
14 ABR 2025 - 13:05 | Actualizado 14 ABR 2025 - 13:09

El gobernador de Chubut Nacho Torres agradeció el trabajo de todos los intendentes y los gremios, tras firmar este lunes, la reconversión de Cerro Dragón con PAE en el MEF de Trelew. “Más allá de las expectativas en lo económico, tenemos que ser conscientes del contexto. Hace algunas semanas el barril estaba casi negativo, no solo el sector podía estar muy condicionado sino también la provincia”.

Puntualizó el primer mandatario provincial que “esta provincia tan rica tiene un tercio de los recursos que dependen de las regalías petroleras. Es una guerra arancelaria. Hoy (por este lunes) nos despertamos y no sabíamos a qué valor va a estar el dólar pero es imposible pensar hacer inversiones a mediano y largo plazo en un contexto de alta volatibilidad”, manifestó.

En ese sentido, el gobernador reveló que en Argentina “estamos acostumbrados a la incertidumbre de cortos plazos macroeconómicos, para garantizar inversiones a mediano y largo plazo. Podemos dar muestras de previsibilidad y confianza. Todos esos obstáculos los fuimos contrastando que en poco más de un año salimos de estar de ser menos confiables en estar entre las primeras”, indicó.
Y agregó: “ En momentos difíciles, donde muchos se ven tentados a aumentar los impuestos, entendemos que impulsando la producción y el trabajo, hay más inversiones. Lejos de resentirse las arcas, generan”, indicó.

Dijo al respecto que “un caso testigo es el turismo y otro caso : el no convencional. Queremos ser la provincia más competitiva. Llevamos más de 100 años de ser el motor energético de la argentina. Hay que aprender de los errores. La fácil es quejarse y mirar para atrás. Me hubiese encantando asumir con un barril a 120 dólares. Logramos algo histórico. Por primera vez la provincia logró ponerse de acuerdo: todos los intendentes en un año electoral”, manifestó.

Asimismo, se refirió al escenario político actual. “Vamos a estar con todos los gremios sentados: el empresariado y el gobierno de la provincia estamos hermanados para forjar una agencia de desarrollo para vivir en una provincia mejor. Cuando uno ve estas inversiones que son a riesgo. El que viene a invertir va a tener la garantía que no se le va a poner palos en la rueda, entrar en esquema de alivio fiscal. Estos procesos se pueden hacer bien. En épocas de bonanza hay que pensar en no derrochar para cuando lleguen épocas difíciles”, destacó.

En su discurso, el gobernador Torres deslizó que “en la Roca Madre se encontró gas, no producimos petróleo sino gas también. Depende de nosotros que ese proceso sea exitoss. En medio de una situación de destrucción de empleo, atraso cambiario y competitividad, vamos a demostrar en pocos días con los sindicatos y operadoras, que podemos avanzar”.

Anunció en sobre ese tema que “por primera vez en la historia vamos a firmar un acuerdo de competitividad. Confío en todos los actores de la provincia porque no son muchas las oportunidades que tenemos, que estos procesos se pueden manejar de manera inteligente: generando más y mejor trabajo”, manifestó.

Para finalizar, Torres remarcó que “esa cuenca que tiene particulares muy interesantes”. Instó además, a seguir en “este sendero de la austeridad”, concluyó.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Foto: Norman Evans / Diario Jornada
14 ABR 2025 - 13:05

El gobernador de Chubut Nacho Torres agradeció el trabajo de todos los intendentes y los gremios, tras firmar este lunes, la reconversión de Cerro Dragón con PAE en el MEF de Trelew. “Más allá de las expectativas en lo económico, tenemos que ser conscientes del contexto. Hace algunas semanas el barril estaba casi negativo, no solo el sector podía estar muy condicionado sino también la provincia”.

Puntualizó el primer mandatario provincial que “esta provincia tan rica tiene un tercio de los recursos que dependen de las regalías petroleras. Es una guerra arancelaria. Hoy (por este lunes) nos despertamos y no sabíamos a qué valor va a estar el dólar pero es imposible pensar hacer inversiones a mediano y largo plazo en un contexto de alta volatibilidad”, manifestó.

En ese sentido, el gobernador reveló que en Argentina “estamos acostumbrados a la incertidumbre de cortos plazos macroeconómicos, para garantizar inversiones a mediano y largo plazo. Podemos dar muestras de previsibilidad y confianza. Todos esos obstáculos los fuimos contrastando que en poco más de un año salimos de estar de ser menos confiables en estar entre las primeras”, indicó.
Y agregó: “ En momentos difíciles, donde muchos se ven tentados a aumentar los impuestos, entendemos que impulsando la producción y el trabajo, hay más inversiones. Lejos de resentirse las arcas, generan”, indicó.

Dijo al respecto que “un caso testigo es el turismo y otro caso : el no convencional. Queremos ser la provincia más competitiva. Llevamos más de 100 años de ser el motor energético de la argentina. Hay que aprender de los errores. La fácil es quejarse y mirar para atrás. Me hubiese encantando asumir con un barril a 120 dólares. Logramos algo histórico. Por primera vez la provincia logró ponerse de acuerdo: todos los intendentes en un año electoral”, manifestó.

Asimismo, se refirió al escenario político actual. “Vamos a estar con todos los gremios sentados: el empresariado y el gobierno de la provincia estamos hermanados para forjar una agencia de desarrollo para vivir en una provincia mejor. Cuando uno ve estas inversiones que son a riesgo. El que viene a invertir va a tener la garantía que no se le va a poner palos en la rueda, entrar en esquema de alivio fiscal. Estos procesos se pueden hacer bien. En épocas de bonanza hay que pensar en no derrochar para cuando lleguen épocas difíciles”, destacó.

En su discurso, el gobernador Torres deslizó que “en la Roca Madre se encontró gas, no producimos petróleo sino gas también. Depende de nosotros que ese proceso sea exitoss. En medio de una situación de destrucción de empleo, atraso cambiario y competitividad, vamos a demostrar en pocos días con los sindicatos y operadoras, que podemos avanzar”.

Anunció en sobre ese tema que “por primera vez en la historia vamos a firmar un acuerdo de competitividad. Confío en todos los actores de la provincia porque no son muchas las oportunidades que tenemos, que estos procesos se pueden manejar de manera inteligente: generando más y mejor trabajo”, manifestó.

Para finalizar, Torres remarcó que “esa cuenca que tiene particulares muy interesantes”. Instó además, a seguir en “este sendero de la austeridad”, concluyó.