Arrancó el paro de Luz y Fuerza y decretaron la conciliación

Como se anunció hace una semana, empleados afiliados al sindicado del Luz y Fuerza iniciaron este lunes con el paro progresivo por la falta de un acuerdo salarial con la Federación de Cooperativas. En diálogo con Jornada explicaron que reclaman también por el despido de una compañera debido a que, aseguran, “no cumplieron con todo el proceso que establece el convenio colectivo”.

Foto: Norman Evans / Jornada.
14 ABR 2025 - 11:35 | Actualizado 14 ABR 2025 - 12:15

Este lunes inició en Trelew el paro de Luz y Fuerza anunciado hace una semana por el secretario general del gremio, Héctor González, y el titular de la Seccional Trelew, Rogelio González. Sobre las 11:10 horas, la Secretaría de Trabajo decretó la conciliación obligatoria.

A primera hora, empleados de la Cooperativa Eléctrica de Trelew se concentraron sobre la Avenida 9 de Julio para movilizarse en reclamo de la falta de acuerdo paritario, luego del último incremento que percibieron en el pasado mes de diciembre. “Hasta la fecha perdimos los salarios por respecto al IPC en un 12%”, explicó Rogelio González en diálogo con Jornada.

El paro se había lanzado para todas las cooperativas de servicios de Chubut en tres tramos: de 24 horas este lunes 14; de 48 los días martes 15 y miércoles 16; y tras la Semana Santa, de 72 horas los días lunes 21, martes 22 y miércoles 23.

“Hace dos meses y medio venimos hablando. Primero nos dicen una cosa, después otra. Hicimos una propuesta a la que primero dijeron que sí, después dijeron que no y nos vienen dilatando las paritarias con la Federación Chubutense de Cooperativas”, indicó Rogelio.

Mientras se manifestaban, la Subsecretaría de Trabajo envió una notificación sobre las 11:10 de la mañana decretando la concilicación obligatoria entre la Federación Chubutense de Cooperativas y el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia por un plazo de quince días hábiles, por el conflicto colectivo vigente.

Asimismo, fijaron una audiencia de partes para el miércoles 16 de abril a las 12:30 horas a realizarse en las instalaciones de la Delegación Regional Trelew de la Secretaría de Trabajo.

Desde el Sindicado de Luz y Fuerza comunicaron que suspendieron temporalmente las medidas de acciones y se reunirán conforme a lo dictaminado en la conciliación obligatoria decretada por la Secretaría de Trabajo de Chubut.

“Hemos decidido acatar la resolución citada y suspender temporalmente las medidas de Acción Directa que se venían desarrollando, por el tiempo que dure la aplicación de la citada Resolución”, indicó el secretario General del sindicato, Héctor González.

En esa línea, González advirtió: “De no llegar a un acuerdo dentro de los plazos que establece la ley, evaluaremos y definiremos las acciones y medidas a seguir”.

Despido de una empleada en Trelew

Sumado al reclamo por la paritaria, Rogelio informó también que están expectantes por los 83 puestos de trabajo “que estos señores interventores, a partir del informe que le hicieron al juez federal, tienen planificado eliminar solamente acá en la Cooperativa Eléctrica de Trelew”.

A eso, añadió que ya se hizo efectivo el despido de una empleada del área administrativa de la entidad energética. El mismo “fue con causa, pero mal despedida porque no cumplieron con todo el proceso que establece el convenio colectivo en el caso del despido con causa”, criticó.

“Sabiendo esto, la Cooperativa ratificó el despido y como muestra de buena voluntad le dijeron que le iban a dar 5 millones de pesos. Evidentemente saben que está mal despedida, sino no hubieran hecho eso. Saben que si ella hiciera un juicio laboral, lo va a ganar. Estamos hablando de un juicio laboral de 25 millones de pesos aproximadamente”, agregó Rogelio González.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Foto: Norman Evans / Jornada.
14 ABR 2025 - 11:35

Este lunes inició en Trelew el paro de Luz y Fuerza anunciado hace una semana por el secretario general del gremio, Héctor González, y el titular de la Seccional Trelew, Rogelio González. Sobre las 11:10 horas, la Secretaría de Trabajo decretó la conciliación obligatoria.

A primera hora, empleados de la Cooperativa Eléctrica de Trelew se concentraron sobre la Avenida 9 de Julio para movilizarse en reclamo de la falta de acuerdo paritario, luego del último incremento que percibieron en el pasado mes de diciembre. “Hasta la fecha perdimos los salarios por respecto al IPC en un 12%”, explicó Rogelio González en diálogo con Jornada.

El paro se había lanzado para todas las cooperativas de servicios de Chubut en tres tramos: de 24 horas este lunes 14; de 48 los días martes 15 y miércoles 16; y tras la Semana Santa, de 72 horas los días lunes 21, martes 22 y miércoles 23.

“Hace dos meses y medio venimos hablando. Primero nos dicen una cosa, después otra. Hicimos una propuesta a la que primero dijeron que sí, después dijeron que no y nos vienen dilatando las paritarias con la Federación Chubutense de Cooperativas”, indicó Rogelio.

Mientras se manifestaban, la Subsecretaría de Trabajo envió una notificación sobre las 11:10 de la mañana decretando la concilicación obligatoria entre la Federación Chubutense de Cooperativas y el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia por un plazo de quince días hábiles, por el conflicto colectivo vigente.

Asimismo, fijaron una audiencia de partes para el miércoles 16 de abril a las 12:30 horas a realizarse en las instalaciones de la Delegación Regional Trelew de la Secretaría de Trabajo.

Desde el Sindicado de Luz y Fuerza comunicaron que suspendieron temporalmente las medidas de acciones y se reunirán conforme a lo dictaminado en la conciliación obligatoria decretada por la Secretaría de Trabajo de Chubut.

“Hemos decidido acatar la resolución citada y suspender temporalmente las medidas de Acción Directa que se venían desarrollando, por el tiempo que dure la aplicación de la citada Resolución”, indicó el secretario General del sindicato, Héctor González.

En esa línea, González advirtió: “De no llegar a un acuerdo dentro de los plazos que establece la ley, evaluaremos y definiremos las acciones y medidas a seguir”.

Despido de una empleada en Trelew

Sumado al reclamo por la paritaria, Rogelio informó también que están expectantes por los 83 puestos de trabajo “que estos señores interventores, a partir del informe que le hicieron al juez federal, tienen planificado eliminar solamente acá en la Cooperativa Eléctrica de Trelew”.

A eso, añadió que ya se hizo efectivo el despido de una empleada del área administrativa de la entidad energética. El mismo “fue con causa, pero mal despedida porque no cumplieron con todo el proceso que establece el convenio colectivo en el caso del despido con causa”, criticó.

“Sabiendo esto, la Cooperativa ratificó el despido y como muestra de buena voluntad le dijeron que le iban a dar 5 millones de pesos. Evidentemente saben que está mal despedida, sino no hubieran hecho eso. Saben que si ella hiciera un juicio laboral, lo va a ganar. Estamos hablando de un juicio laboral de 25 millones de pesos aproximadamente”, agregó Rogelio González.