Torres: “Hubo una política de recupero del IPV”

El gobernador Nacho Torres entregó 50 viviendas en Trelew. “ No sólo 50 familias van a tener sus casas sino muchas más”, adelantó en su discurso.

Foto: Norman Evans / Diario Jornada
12 ABR 2025 - 12:04 | Actualizado 12 ABR 2025 - 12:50

“Hubo una política de recupero del IPV “, dijo el gobernador de Chubut Nacho Torres al hacer efectiva la entrega estesábado, de 50 viviendas en Trelew (dúplex de 2 dormitorios y todos los servicios). Las unidades habitaciones están ubicadas en la intersección de las calles Cacique Nahuelpán y Tupungato. Aseguró que el organismo logró recaudar dinero a través del pago de cuotas de adjudicatarios y anunció que se construirán más casas mediante el abono de lo que les corresponde a quienes ya las han recibido o sacado créditos.

El primer mandatario provincial, estuvo acompañado por miembros de su gabinete, el intendente de Trelew Gerardo Merino, funcionarios, representantes de distintas instituciones y vecinos en general. Volvió a criticar la política económica del gobierno nacional liderado por Javier Milei aclarando que si bien para Nación las obras públicas son innecesarias, “en Chubut serán siendo una política de Estado”.

Torres expresó que son éstos, “los actos más lindos. Cuando uno puede mostrar con hechos concretos que con austeridad y responsabilidad se pueden finalizar obras que. Si me preguntaban el año pasado era muy difícil garantizar que terminen: más de 600 millones de pesos. Había un contexto de recesión del año pasado, recesión de la economía que vimos reflejada en las arcas del Gobierno”.

Foto: Norman Evans / Diario Jornada

Asimismo, advirtió que “hace pocos días producto de variables económicas que no manejamos, el barril de petróleo quedó a menos de 60 dólares. Cuando en otros tiempos estuvo a 120 dólares. Donde Chubut tenía muchísimos ingresos y nunca se pensó en un fondo anticíclico, para afrontar alguna crisis como la que nos tocó el año pasado. Este año no hubo repunte pero pudimos hacer buena negociación para desendeudarnos en más de 200 millones de dólares”, manifestó.
Con respecto a la valuación baja del barril de petróleo, Torres resaltó que “muchos se pusieron contentos, pensaron que no íbamos a poder pagar sueldos. Pero sí, vamos a poder pagar sueldos y seguir entregando viviendas. A diferencia del gobierno nacional que ve la obra pública como un gasto innecesario, en esta provincia, va a seguir siendo política de Estado”, subrayó.

Foto: Norman Evans / Diario Jornada

El gobernador reveló que “más allá de la alegría de cumplir tantos sueños, lo más importante es el trabajo. Hablo del consumo, los comercios, es un circulo. Nos hace más competitivos como provincia”, manifestó.

Torres llamó a reflexionar. “Las cosas no se dan mágicamente, son posibles a que hubo una política del recupero del IPV, cuando se pagan las cuotas lo que valen. No solo 50 familias van a tener sus casas sino muchas más. Los que pueden pagar créditos pueden financiar a sectores más vulnerables”, indicó.

Foto: Norman Evans / Diario Jornada

Para finalizar destacó la gestión del intendente Gerardo Merino. “Da gusto que muchas de las cosas que logramos en Trelew es porque hay una relación aceitada entre el gobierno provincial y municipal. Hay un intendente con decisión de desarrollo y entiende que puede volver a ser una ciudad pujante como en su momento”, concluyó.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Foto: Norman Evans / Diario Jornada
12 ABR 2025 - 12:04

“Hubo una política de recupero del IPV “, dijo el gobernador de Chubut Nacho Torres al hacer efectiva la entrega estesábado, de 50 viviendas en Trelew (dúplex de 2 dormitorios y todos los servicios). Las unidades habitaciones están ubicadas en la intersección de las calles Cacique Nahuelpán y Tupungato. Aseguró que el organismo logró recaudar dinero a través del pago de cuotas de adjudicatarios y anunció que se construirán más casas mediante el abono de lo que les corresponde a quienes ya las han recibido o sacado créditos.

El primer mandatario provincial, estuvo acompañado por miembros de su gabinete, el intendente de Trelew Gerardo Merino, funcionarios, representantes de distintas instituciones y vecinos en general. Volvió a criticar la política económica del gobierno nacional liderado por Javier Milei aclarando que si bien para Nación las obras públicas son innecesarias, “en Chubut serán siendo una política de Estado”.

Torres expresó que son éstos, “los actos más lindos. Cuando uno puede mostrar con hechos concretos que con austeridad y responsabilidad se pueden finalizar obras que. Si me preguntaban el año pasado era muy difícil garantizar que terminen: más de 600 millones de pesos. Había un contexto de recesión del año pasado, recesión de la economía que vimos reflejada en las arcas del Gobierno”.

Foto: Norman Evans / Diario Jornada

Asimismo, advirtió que “hace pocos días producto de variables económicas que no manejamos, el barril de petróleo quedó a menos de 60 dólares. Cuando en otros tiempos estuvo a 120 dólares. Donde Chubut tenía muchísimos ingresos y nunca se pensó en un fondo anticíclico, para afrontar alguna crisis como la que nos tocó el año pasado. Este año no hubo repunte pero pudimos hacer buena negociación para desendeudarnos en más de 200 millones de dólares”, manifestó.
Con respecto a la valuación baja del barril de petróleo, Torres resaltó que “muchos se pusieron contentos, pensaron que no íbamos a poder pagar sueldos. Pero sí, vamos a poder pagar sueldos y seguir entregando viviendas. A diferencia del gobierno nacional que ve la obra pública como un gasto innecesario, en esta provincia, va a seguir siendo política de Estado”, subrayó.

Foto: Norman Evans / Diario Jornada

El gobernador reveló que “más allá de la alegría de cumplir tantos sueños, lo más importante es el trabajo. Hablo del consumo, los comercios, es un circulo. Nos hace más competitivos como provincia”, manifestó.

Torres llamó a reflexionar. “Las cosas no se dan mágicamente, son posibles a que hubo una política del recupero del IPV, cuando se pagan las cuotas lo que valen. No solo 50 familias van a tener sus casas sino muchas más. Los que pueden pagar créditos pueden financiar a sectores más vulnerables”, indicó.

Foto: Norman Evans / Diario Jornada

Para finalizar destacó la gestión del intendente Gerardo Merino. “Da gusto que muchas de las cosas que logramos en Trelew es porque hay una relación aceitada entre el gobierno provincial y municipal. Hay un intendente con decisión de desarrollo y entiende que puede volver a ser una ciudad pujante como en su momento”, concluyó.