En declaraciones aMañana GporJornada Radio, el intendente de Dolavon y precandidato a diputado nacional por el PJ, Dante Bowen, dejó en claro su postura como opositor tanto al gobierno nacional de Javier Milei como al gobierno provincial de Ignacio Torres.
"Mi espacio político es opositor al gobierno de Milei y al gobierno de Ignacio Torres, porque entendemos que ellos son lo mismo", afirmó sin rodeos.
Bowen cuestionó la supuesta independencia del gobernador chubutense: “Torres es aliado de Milei y está condicionado por él”. Y agregó: “A la hora de los bifes, los diputados y senadores que responden a su espacio votan todas las leyes del gobierno nacional de manera uniforme”.
También criticó el rumbo económico del Gobierno nacional, apuntando directamente al ministro de Economía, Luis Caputo, y al expresidente Mauricio Macri. “Caputo ya endeudó al país con Macri, que es el jefe político de Torres, y lo está haciendo ahora con Milei”. Y remarcó: “Todas sus medidas benefician a los grandes grupos económicos, no al pueblo argentino ni a los chubutenses”.
Respecto a la relación con la Provincia, Bowen manifestó su expectativa de que el vínculo institucional se mantenga: “Si el gobernador tiene madurez política, ejercerá ese vínculo de forma responsable y democrática”. Aclaró, sin embargo, que Dolavon no depende de la Provincia: “Somos un municipio súper ordenado, con autonomía. No creo que vayamos a ser castigados”.
El jefe comunal destacó la política salarial de su gestión: “Otorgamos una paritaria del 70% este año porque podemos hacerlo. Tenemos una estructura ordenada y valoramos el trabajo de nuestros empleados municipales”.
También remarcó la inversión local en obra pública: “Tenemos un plan ambicioso de casi 2.000 millones de pesos con fondos propios. Para nosotros, la obra pública es esencial”. Y fue tajante: “No compartimos la idea de Milei de eliminarla y correr al Estado de lugares estratégicos”.
Unidad del peronismo chubutense
Consultado por la situación del PJ en la provincia, Bowen pidió amplitud y unidad: “Hay que abrir todas las puertas, hablar con todos, escuchar, y construir un proyecto serio y mayoritario”.
Incluso se refirió a posibles alianzas: “No hay que descartar a nadie, hay que abrir los brazos y convocar a todos”, dijo sobre la intención de Alfredo Béliz de competir por fuera del PJ.
Tensión nacional: “No afecta a Chubut”
Sobre la disputa entre Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof, el intendente relativizó su impacto en la provincia: “Es una discusión estratégica de Buenos Aires. No tiene efectos en Chubut”. Y concluyó: “Nosotros tenemos que pregonar la unidad, no generar rupturas. Creo que esas diferencias se saldarán de cara al 2027 en un proyecto común”.
En declaraciones aMañana GporJornada Radio, el intendente de Dolavon y precandidato a diputado nacional por el PJ, Dante Bowen, dejó en claro su postura como opositor tanto al gobierno nacional de Javier Milei como al gobierno provincial de Ignacio Torres.
"Mi espacio político es opositor al gobierno de Milei y al gobierno de Ignacio Torres, porque entendemos que ellos son lo mismo", afirmó sin rodeos.
Bowen cuestionó la supuesta independencia del gobernador chubutense: “Torres es aliado de Milei y está condicionado por él”. Y agregó: “A la hora de los bifes, los diputados y senadores que responden a su espacio votan todas las leyes del gobierno nacional de manera uniforme”.
También criticó el rumbo económico del Gobierno nacional, apuntando directamente al ministro de Economía, Luis Caputo, y al expresidente Mauricio Macri. “Caputo ya endeudó al país con Macri, que es el jefe político de Torres, y lo está haciendo ahora con Milei”. Y remarcó: “Todas sus medidas benefician a los grandes grupos económicos, no al pueblo argentino ni a los chubutenses”.
Respecto a la relación con la Provincia, Bowen manifestó su expectativa de que el vínculo institucional se mantenga: “Si el gobernador tiene madurez política, ejercerá ese vínculo de forma responsable y democrática”. Aclaró, sin embargo, que Dolavon no depende de la Provincia: “Somos un municipio súper ordenado, con autonomía. No creo que vayamos a ser castigados”.
El jefe comunal destacó la política salarial de su gestión: “Otorgamos una paritaria del 70% este año porque podemos hacerlo. Tenemos una estructura ordenada y valoramos el trabajo de nuestros empleados municipales”.
También remarcó la inversión local en obra pública: “Tenemos un plan ambicioso de casi 2.000 millones de pesos con fondos propios. Para nosotros, la obra pública es esencial”. Y fue tajante: “No compartimos la idea de Milei de eliminarla y correr al Estado de lugares estratégicos”.
Unidad del peronismo chubutense
Consultado por la situación del PJ en la provincia, Bowen pidió amplitud y unidad: “Hay que abrir todas las puertas, hablar con todos, escuchar, y construir un proyecto serio y mayoritario”.
Incluso se refirió a posibles alianzas: “No hay que descartar a nadie, hay que abrir los brazos y convocar a todos”, dijo sobre la intención de Alfredo Béliz de competir por fuera del PJ.
Tensión nacional: “No afecta a Chubut”
Sobre la disputa entre Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof, el intendente relativizó su impacto en la provincia: “Es una discusión estratégica de Buenos Aires. No tiene efectos en Chubut”. Y concluyó: “Nosotros tenemos que pregonar la unidad, no generar rupturas. Creo que esas diferencias se saldarán de cara al 2027 en un proyecto común”.