Ya concentraron las primeras emociones

El Gran Premio Mercado de la Costa tuvo sus entrenamientos oficiales este viernes en el inicio del calendario provincial de pista en el autódromo "General San Martín" de Comodoro. Los campeones Sergio Larreguy en el TC Austral y Federico Turrez en la Renault 12, los subcampeones Axel Olíver en el TC Patagónico y Juan Cruz Centeno en el TP 1.100 y el rawsense Mario Valle en la Gol marcaron los mejores tiempos de la primera jornada.

Cristian Marsicano logró el séptimo mejor tiempo en el acumulado de la Renault 12.
07 MAR 2025 - 20:56 | Actualizado 07 MAR 2025 - 21:35

El calendario de pista de la Federación Chubutense de Automovilismo se puso en marcha este viernes en el autódromo "General San Martín" de Comodoro Rivadaviacon el Gran Premio Mercado de la Costa para las cinco categorías habituales: el TC Patagónico, el TC Austral, la Gol 1.6, el TP Pista 1.100 y la Renault 12 que sirve para celebrar además los 73 años del automotoclub petrolero.

Finalmente son 118 los pilotos que participan de la primera fecha de este fin de semana, un número por demás auspicioso por tratarse del inicio del calendario, y con un parque que en líneas generales se mantiene, pese a las complejidades económicas. La excepción es por supuesto el TC Patagónico, que terminó la temporada anterior con 18 máquinas en pista, pero llevó a Comodoro sólo ocho de ellas.

La cuestión es simple, los costos para el armado de un auto de carrera que ofrece elmejor nivel en pista. De hecho el mejor tiempo del TC Patagónico por vuelta es 16 segundos más rápido que el de un TP 1.100, la categoría que, lejos, tiene la mejor convocatoria.

El subcampeón Axel Oliver impuso condiciones desde la primera tanda con un registro de 1:06.200, sólo 6 centésimas más por debajo de su hermano, el campeón Amílcar, que marcó 1:06.206. Los rawsenses no pudieron mejorar más, como ninguno de sus rivales, y sólo Emiliano López, que había sido el último en el entrenamiento inicial, se acercó bastante con un tiempo de 1:06.652 en la tercera tanda que lo dejó tercero en el acumulado.

En el TP 1.100, a falta del campeón Walter Jones, fue el subcampeón Juan Cruz Centeno el que terminó marcando el camino con 1:20.962, por delante de Franco Vallejos (1:21.091) y Luciano Matazmala (1:21.099), los tres registros conseguidos en la última tanda de ensayos.

En la monomarca Gol sorprendió Mario Valle, en plena evolución durante la jornada y que logró el mejor tiempo en el tercer entrenamiento con 1:12.021, por delante del subcampeón Renzo Blotta (1:12.304) y el campeón Pablo Pires (1:12.315).

En el TC Austral, el campeón Sergio Larreguy hizo su irrupción en el final de la tercera tanda y logró el mejor tiempo con 1:10.326, delante de Miguel Otero, que había marcado 1:10.539 en la segunda manga y Emanuel García (1:10.835), que también logró su registró en el tercer ensayo oficial.

En la Renault 12 los tres mejores tiempos se lograron en el cierre del viernes. El campeón Federico Turrez terminó imponiendo condiciones con 1:15.881, por delante de Abel Panquilto (1:15.951) y Marcos Panquilto (1:16.188).

Este sábado por la mañana habrá un cuarto entrenamiento de 9 a 10.10 e inmediatamente comenzarán las clasificaciones, hasta las 12.20, mientras a las 13.30 comenzarán las series que se prolongarán hasta las 16.50.

El domingo de 10 a 11.10 están previstas las pruebas de tanques llenos, y a partir de las 12 las finales, primero la de la Gol, a las 12.45 la del TP 1.100, a las 13.30 la del TC Patagónico, a las 14.15 la de la Renault 12 y a las 15 la del TC Austral.



Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Cristian Marsicano logró el séptimo mejor tiempo en el acumulado de la Renault 12.
07 MAR 2025 - 20:56

El calendario de pista de la Federación Chubutense de Automovilismo se puso en marcha este viernes en el autódromo "General San Martín" de Comodoro Rivadaviacon el Gran Premio Mercado de la Costa para las cinco categorías habituales: el TC Patagónico, el TC Austral, la Gol 1.6, el TP Pista 1.100 y la Renault 12 que sirve para celebrar además los 73 años del automotoclub petrolero.

Finalmente son 118 los pilotos que participan de la primera fecha de este fin de semana, un número por demás auspicioso por tratarse del inicio del calendario, y con un parque que en líneas generales se mantiene, pese a las complejidades económicas. La excepción es por supuesto el TC Patagónico, que terminó la temporada anterior con 18 máquinas en pista, pero llevó a Comodoro sólo ocho de ellas.

La cuestión es simple, los costos para el armado de un auto de carrera que ofrece elmejor nivel en pista. De hecho el mejor tiempo del TC Patagónico por vuelta es 16 segundos más rápido que el de un TP 1.100, la categoría que, lejos, tiene la mejor convocatoria.

El subcampeón Axel Oliver impuso condiciones desde la primera tanda con un registro de 1:06.200, sólo 6 centésimas más por debajo de su hermano, el campeón Amílcar, que marcó 1:06.206. Los rawsenses no pudieron mejorar más, como ninguno de sus rivales, y sólo Emiliano López, que había sido el último en el entrenamiento inicial, se acercó bastante con un tiempo de 1:06.652 en la tercera tanda que lo dejó tercero en el acumulado.

En el TP 1.100, a falta del campeón Walter Jones, fue el subcampeón Juan Cruz Centeno el que terminó marcando el camino con 1:20.962, por delante de Franco Vallejos (1:21.091) y Luciano Matazmala (1:21.099), los tres registros conseguidos en la última tanda de ensayos.

En la monomarca Gol sorprendió Mario Valle, en plena evolución durante la jornada y que logró el mejor tiempo en el tercer entrenamiento con 1:12.021, por delante del subcampeón Renzo Blotta (1:12.304) y el campeón Pablo Pires (1:12.315).

En el TC Austral, el campeón Sergio Larreguy hizo su irrupción en el final de la tercera tanda y logró el mejor tiempo con 1:10.326, delante de Miguel Otero, que había marcado 1:10.539 en la segunda manga y Emanuel García (1:10.835), que también logró su registró en el tercer ensayo oficial.

En la Renault 12 los tres mejores tiempos se lograron en el cierre del viernes. El campeón Federico Turrez terminó imponiendo condiciones con 1:15.881, por delante de Abel Panquilto (1:15.951) y Marcos Panquilto (1:16.188).

Este sábado por la mañana habrá un cuarto entrenamiento de 9 a 10.10 e inmediatamente comenzarán las clasificaciones, hasta las 12.20, mientras a las 13.30 comenzarán las series que se prolongarán hasta las 16.50.

El domingo de 10 a 11.10 están previstas las pruebas de tanques llenos, y a partir de las 12 las finales, primero la de la Gol, a las 12.45 la del TP 1.100, a las 13.30 la del TC Patagónico, a las 14.15 la de la Renault 12 y a las 15 la del TC Austral.