En la noche del martes los ciudadanos se vieron sorprendidos por la caída de una roca que se desprendió del sistema solar y que iluminó a toda la ciudad de Bariloche.
Ante el fenómeno, la Agencia Noticias Argentinas dialogó con Daniel Chiesa, del emprendimiento de astroturismo Astropatagonia.
??La ciudad de San Carlos de Bariloche fue testigo anoche de la caída de un bólido o meteoro que iluminó la ciudad y hasta generó un estruendo llamado boom sónico, debido al violento ingreso en nuestra atmósfera. Muchos barilochenses despiertos a esa hora observaron el brillo… pic.twitter.com/sEH7VAJqSI
— Diario La Capital (@lacapital) February 19, 2025
Al ser consultado sobre de qué se trataba el bólido que se observó, el experto explicó: “Se tratan de rocas del sistema solar que se atraviesan en la trayectoria de la órbita terrestre e ingresan a la atmósfera a grandes velocidades”.
Chiesa destacó que dichas rocas “se incineran rozando las moléculas del aire y generan los tremendos efectos que se observaron en el cielo”. “Estaba volviendo de mi observatorio astronómico, donde realizo astroturismo, y fue increíble la experiencia, más para la gente que venía conmigo en el auto”, contó el experto.
En este marco, señaló que se reportó la “explosión”, pero que los meteoritos “no suelen llegar a la superficie” ya que algunos de estos eventos “ocurren a unos 100 kilómetros de altura”.
Otra de las dudas que generó este fenómeno es de si suele ser recurrentes, a lo que Chiesa sostuvo que no es común: “No se pueden predecir, son muy chiquitos. Fue una sorpresa”.
Pese a que desde la noche del martes se reporte aumento de humo por los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi, la caída del bólido se pudo observar sin problemas.
Dicho espectáculo fue observado también en las ciudades chilenas de Futrono, Los Lagos, Lanco, Río Bueno y Valdivia.
En la noche del martes los ciudadanos se vieron sorprendidos por la caída de una roca que se desprendió del sistema solar y que iluminó a toda la ciudad de Bariloche.
Ante el fenómeno, la Agencia Noticias Argentinas dialogó con Daniel Chiesa, del emprendimiento de astroturismo Astropatagonia.
??La ciudad de San Carlos de Bariloche fue testigo anoche de la caída de un bólido o meteoro que iluminó la ciudad y hasta generó un estruendo llamado boom sónico, debido al violento ingreso en nuestra atmósfera. Muchos barilochenses despiertos a esa hora observaron el brillo… pic.twitter.com/sEH7VAJqSI
— Diario La Capital (@lacapital) February 19, 2025
Al ser consultado sobre de qué se trataba el bólido que se observó, el experto explicó: “Se tratan de rocas del sistema solar que se atraviesan en la trayectoria de la órbita terrestre e ingresan a la atmósfera a grandes velocidades”.
Chiesa destacó que dichas rocas “se incineran rozando las moléculas del aire y generan los tremendos efectos que se observaron en el cielo”. “Estaba volviendo de mi observatorio astronómico, donde realizo astroturismo, y fue increíble la experiencia, más para la gente que venía conmigo en el auto”, contó el experto.
En este marco, señaló que se reportó la “explosión”, pero que los meteoritos “no suelen llegar a la superficie” ya que algunos de estos eventos “ocurren a unos 100 kilómetros de altura”.
Otra de las dudas que generó este fenómeno es de si suele ser recurrentes, a lo que Chiesa sostuvo que no es común: “No se pueden predecir, son muy chiquitos. Fue una sorpresa”.
Pese a que desde la noche del martes se reporte aumento de humo por los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi, la caída del bólido se pudo observar sin problemas.
Dicho espectáculo fue observado también en las ciudades chilenas de Futrono, Los Lagos, Lanco, Río Bueno y Valdivia.