Cachano” Barría, el director ejecutivo de la prueba, el presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, y los responsables de Deportes de Esquel y Trevelin, Diego Galmes y Carlos Saenz respectivamente encabezaron la presentación previa a la carrera, este viernes en la sede de la Secretaría de Deportes esquelense.
“Para nosotros es un placer estar acompañando esta gran carrera que tiene Esquel con 23 ediciones, con una gran trayectoria en la ciudad”, destacó Galmes.
“Nos pone muy contentos que se pueda volver a hacer después de la suspensión por los incendios del año pasado. Agradecer a Milton (Reyes), Cachano (Barría) y Carlos Saenz por acompañarlos y lo mejor para mañana”, anheló.
“Estamos compartiendo algo tan emblemático como el Medio Maratón Al Paraíso, con alguien que algo le dio al deporte cordillerano y de Chubut como Cachano Barría, veo a sus hijas y alguna de ellas debe tener la edad de la carrera, es una enorme satisfacción”, remarcó por su parte Milton Reyes.
“Más de 400 corredores van a disfrutar de Esquel, Trevelin y toda la zona, lo que dinamiza la economía, no es solamente un evento, sino un movimiento económico que se asocia al turismo deportivo que debemos fortalecer y sostener”, enfatizó.
“Ojalá que mañana sea una gran jornada con un paisaje y una foto que quiere tener todo el mundo y tenemos que ser lo más inteligentes posible para que esto pueda seguir creciendo mucho más. 400 deportistas son pocos para esta carrera, porque a nivel nacional todos quieren venir a correrla”, fundamentó.
“Venimos trabajando en conjunto con las secretarías de Deportes de Esquel y Trevelin, no sólo con esta carrera, sino con muchos otros eventos más. Nuestro compromiso estará siempre, el gobernador Nacho Torres nos ha pedido fortalecer estas actividades, tan importantes para el deporte y para la economía, porque muchos prestadores turísticos, hoteleros, restaurantes, estaciones de servicio se ven beneficiadas cuando esto ocurre, y también pedirle al privado que entienda que también son necesarios su aporte y colaboración”, demandó Reyes.
#MedioMaratonAlParaiso Presentación oficial un día antes de la 23° edición. pic.twitter.com/lQwukHEjs2
— Diario Jornada (@JornadaWeb) February 14, 2025
“Tenemos que ser socios activos, es un esfuerzo enorme que lo hacen muy pocos, en este caso un privado, pero que requiere del acompañamiento del Estado y de los sectores privados que se ven beneficiados cuando se hacen estas cosas”, insistió.
“Compartimos la alegría de poder tener una nueva edición después de la suspensión del año pasado y el cambio de recorrido de 2022”, coincidió por su parte Carlos Saenz.
“Tenemos una región en la que se complica muchas veces mantener el nivel de los eventos y el rol tanto de la Provincia como de los municipios es indispensable. Necesitamos gente con la talla de la capacidad organizativa y de convocatoria que tiene Cachano. Hay que agradecerles también a los chicos de la Escuela 25 de la Villa Futalaufquen que van a colaborar con la carrera y tenemos el compromiso con ellos de generar otros eventos”, expuso.
“Nos tocará ayudar con la largada y queremos desearle el mayor de los éxitos a los corredores y a los organizadores y que esto sea un escalón más para el crecimiento”, subrayó el funcionario de Trevelin.
#MedioMaratonAlParaiso El nuevo seudónimo para "Cachano" Barría. El orígen. pic.twitter.com/4wLklTPm0A
— Diario Jornada (@JornadaWeb) February 14, 2025
“Agradecer el acompañamiento de la familia, a mis hijas y ahora con mi primer nieto, a Menén Fernández, que junto a Horacio Quinteros se sentaron al lado mío el año pasado cuando se me caían las lágrimas porque tuvimos que suspender la carrera, a Milton (Reyes) que ha tenido el gesto de llamarme cuando uno está prendido fuego y comprometerse a solucionar algunas cosas, lo mismo que Carlos Saenz que también me ha sacado preocupaciones de encima y a Diego (Galmez) que siendo más joven que yo lo he vuelto loco llamándolo a cada rato porque van surgiendo cosas que no podemos manejar y que necesitan soluciones del Estado”, resumió “Cachano”.
“Muchas gracias a los corredores por confiar, tenemos más de 480 inscriptos, de los cuales 300 confirmaron del año pasado, trabajé con un presupuesto 2024, y no es lo mismo una botella de bebida isotónica en febrero del año pasado que hoy, pero hemos recibido el apoyo de Chubut Deportes y los municipios”, analizó.
“Quiero que esto vuelva a ser una fiesta, soy nacido y criado acá, he traído muchas satisfacciones para mi ciudad como corredor, pero traer este evento como este par mi tierra también me genera una enorme gratitud, son 400 corredores, pero creo que mañana vamos a tener unas mil personas en el lago. Y junto con la 360 hemos movilizado y seguiremos movilizando mucha gente”, aseguró.
“Esto es un trabajo muy duro, de mucho tiempo, que nos generará un alivio mañana en la largada, pero una responsabilidad de brindarle lo mejor a cada corredor. Agradecerle a las áreas de Turismo y Seguridad, y a los chicos de la entrada, que se han portado muy bien. También a la prensa por acompañarnos”, valoró.
“Es nuestro olímpico, es un nuestro orgullo, viene complicado físicamente, pero se ha comprometido con estar junto a nosotros”, dijo mostrando el dorsal N° 1 destinado para Eulalio Muñoz.
También remarcó que “también está Karina Neipán, los chicos del Valle y Comodoro, pero la fiesta es para todos. Que todo sea un éxito”.
“Hemos incorporado a la Escuela 25 de la Villa Futalaufquen, gracias a la directora Diana, a los profesores y a los chicos, por corríamos en el patio de su casa y no los habíamos sumado, esta vez a través del trabajo que hemos hecho con Trevelin y los profesores, ellos harán logística”, resaltó el tres veces campeón argentino.
“Hemos adelantado 300 metros de la largada para llegar frente a la Escuela, utilizaremos el edificio para darle otro colorido y para que se valore el trabajo de los chicos, y también a la gente de Parques y guardaparques porque estamos sintiendo que lo que estamos haciendo juntos”, sentenció en el final.
Coco en dudas, Karina firme
Eulalio Muñoz tiene reservado el dorsal 1 para este 2025, pero una dolencia aguda en el tendón de Aquiles pone en dudas su participación. El olímpico no entrena hace 25 días, salvo algunas sesiones de boxeo recreativo para mantener el peso, y la consulta con especialistas coinciden en la necesidad de una inactividad y un tratamiento más prolongado para superar la lesión.
#MedioMaratonAlParaiso Con "Coco" Muñoz en dudas, el atleta de Paso de Indios radicado hace dos años en Esquel, Martín León, asoma como uno de los candidatos. pic.twitter.com/glxUdiG0Fg
— Diario Jornada (@JornadaWeb) February 14, 2025
Eventualmente sin Coco, el trelewense Gerardo Haro, el de Paso de Indios radicado en Esquel, Martín León (N° 23), el de Gualjaina, Carlos Colinecul (N° 29), Fabio Curilaf de José de San Martín (118) y el triatleta Sebastián Arrative (367) asoman como candidatos.
#MedioMaratonAlParaiso Karina Neipán en su lugar de trabajo. Sin estar en su mejor condición física, irá por su cuarto triunfo para convertirse en la mujer más ganadora del historial. pic.twitter.com/posWnPgpHI
— Diario Jornada (@JornadaWeb) February 14, 2025
En damas, Alejandra Carinao también se bajó de la carrera por una lesión similar a la de Eulalio Muñoz y entonces Karina Neipán (N° 7) tiene un terreno más propicio para buscar su cuarto triunfo y convertirse en la más ganadora del historial. La comodorense Roxana Calderero -365- podría ser su principal adversaria, pero también podrían entrar en la puja las trelewenses Tatiana Cherey -75-, Silvia Herrera -151- y Laura Schiel -157-.
Transmisión exclusiva
Jornada Medios transmitirá en exclusiva la carrera a través de Cadena Tiempo (102.1 en Esquel y 91.5 en Trelew y Comodoro,además de todas sus repetidoras en la Provincia), este sábado desde las 9.30 con un equipo y un despliegue que permitirá incluso tener el desarrollo de la prueba alternativa de 6 kilómetros.
Cachano” Barría, el director ejecutivo de la prueba, el presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, y los responsables de Deportes de Esquel y Trevelin, Diego Galmes y Carlos Saenz respectivamente encabezaron la presentación previa a la carrera, este viernes en la sede de la Secretaría de Deportes esquelense.
“Para nosotros es un placer estar acompañando esta gran carrera que tiene Esquel con 23 ediciones, con una gran trayectoria en la ciudad”, destacó Galmes.
“Nos pone muy contentos que se pueda volver a hacer después de la suspensión por los incendios del año pasado. Agradecer a Milton (Reyes), Cachano (Barría) y Carlos Saenz por acompañarlos y lo mejor para mañana”, anheló.
“Estamos compartiendo algo tan emblemático como el Medio Maratón Al Paraíso, con alguien que algo le dio al deporte cordillerano y de Chubut como Cachano Barría, veo a sus hijas y alguna de ellas debe tener la edad de la carrera, es una enorme satisfacción”, remarcó por su parte Milton Reyes.
“Más de 400 corredores van a disfrutar de Esquel, Trevelin y toda la zona, lo que dinamiza la economía, no es solamente un evento, sino un movimiento económico que se asocia al turismo deportivo que debemos fortalecer y sostener”, enfatizó.
“Ojalá que mañana sea una gran jornada con un paisaje y una foto que quiere tener todo el mundo y tenemos que ser lo más inteligentes posible para que esto pueda seguir creciendo mucho más. 400 deportistas son pocos para esta carrera, porque a nivel nacional todos quieren venir a correrla”, fundamentó.
“Venimos trabajando en conjunto con las secretarías de Deportes de Esquel y Trevelin, no sólo con esta carrera, sino con muchos otros eventos más. Nuestro compromiso estará siempre, el gobernador Nacho Torres nos ha pedido fortalecer estas actividades, tan importantes para el deporte y para la economía, porque muchos prestadores turísticos, hoteleros, restaurantes, estaciones de servicio se ven beneficiadas cuando esto ocurre, y también pedirle al privado que entienda que también son necesarios su aporte y colaboración”, demandó Reyes.
#MedioMaratonAlParaiso Presentación oficial un día antes de la 23° edición. pic.twitter.com/lQwukHEjs2
— Diario Jornada (@JornadaWeb) February 14, 2025
“Tenemos que ser socios activos, es un esfuerzo enorme que lo hacen muy pocos, en este caso un privado, pero que requiere del acompañamiento del Estado y de los sectores privados que se ven beneficiados cuando se hacen estas cosas”, insistió.
“Compartimos la alegría de poder tener una nueva edición después de la suspensión del año pasado y el cambio de recorrido de 2022”, coincidió por su parte Carlos Saenz.
“Tenemos una región en la que se complica muchas veces mantener el nivel de los eventos y el rol tanto de la Provincia como de los municipios es indispensable. Necesitamos gente con la talla de la capacidad organizativa y de convocatoria que tiene Cachano. Hay que agradecerles también a los chicos de la Escuela 25 de la Villa Futalaufquen que van a colaborar con la carrera y tenemos el compromiso con ellos de generar otros eventos”, expuso.
“Nos tocará ayudar con la largada y queremos desearle el mayor de los éxitos a los corredores y a los organizadores y que esto sea un escalón más para el crecimiento”, subrayó el funcionario de Trevelin.
#MedioMaratonAlParaiso El nuevo seudónimo para "Cachano" Barría. El orígen. pic.twitter.com/4wLklTPm0A
— Diario Jornada (@JornadaWeb) February 14, 2025
“Agradecer el acompañamiento de la familia, a mis hijas y ahora con mi primer nieto, a Menén Fernández, que junto a Horacio Quinteros se sentaron al lado mío el año pasado cuando se me caían las lágrimas porque tuvimos que suspender la carrera, a Milton (Reyes) que ha tenido el gesto de llamarme cuando uno está prendido fuego y comprometerse a solucionar algunas cosas, lo mismo que Carlos Saenz que también me ha sacado preocupaciones de encima y a Diego (Galmez) que siendo más joven que yo lo he vuelto loco llamándolo a cada rato porque van surgiendo cosas que no podemos manejar y que necesitan soluciones del Estado”, resumió “Cachano”.
“Muchas gracias a los corredores por confiar, tenemos más de 480 inscriptos, de los cuales 300 confirmaron del año pasado, trabajé con un presupuesto 2024, y no es lo mismo una botella de bebida isotónica en febrero del año pasado que hoy, pero hemos recibido el apoyo de Chubut Deportes y los municipios”, analizó.
“Quiero que esto vuelva a ser una fiesta, soy nacido y criado acá, he traído muchas satisfacciones para mi ciudad como corredor, pero traer este evento como este par mi tierra también me genera una enorme gratitud, son 400 corredores, pero creo que mañana vamos a tener unas mil personas en el lago. Y junto con la 360 hemos movilizado y seguiremos movilizando mucha gente”, aseguró.
“Esto es un trabajo muy duro, de mucho tiempo, que nos generará un alivio mañana en la largada, pero una responsabilidad de brindarle lo mejor a cada corredor. Agradecerle a las áreas de Turismo y Seguridad, y a los chicos de la entrada, que se han portado muy bien. También a la prensa por acompañarnos”, valoró.
“Es nuestro olímpico, es un nuestro orgullo, viene complicado físicamente, pero se ha comprometido con estar junto a nosotros”, dijo mostrando el dorsal N° 1 destinado para Eulalio Muñoz.
También remarcó que “también está Karina Neipán, los chicos del Valle y Comodoro, pero la fiesta es para todos. Que todo sea un éxito”.
“Hemos incorporado a la Escuela 25 de la Villa Futalaufquen, gracias a la directora Diana, a los profesores y a los chicos, por corríamos en el patio de su casa y no los habíamos sumado, esta vez a través del trabajo que hemos hecho con Trevelin y los profesores, ellos harán logística”, resaltó el tres veces campeón argentino.
“Hemos adelantado 300 metros de la largada para llegar frente a la Escuela, utilizaremos el edificio para darle otro colorido y para que se valore el trabajo de los chicos, y también a la gente de Parques y guardaparques porque estamos sintiendo que lo que estamos haciendo juntos”, sentenció en el final.
Coco en dudas, Karina firme
Eulalio Muñoz tiene reservado el dorsal 1 para este 2025, pero una dolencia aguda en el tendón de Aquiles pone en dudas su participación. El olímpico no entrena hace 25 días, salvo algunas sesiones de boxeo recreativo para mantener el peso, y la consulta con especialistas coinciden en la necesidad de una inactividad y un tratamiento más prolongado para superar la lesión.
#MedioMaratonAlParaiso Con "Coco" Muñoz en dudas, el atleta de Paso de Indios radicado hace dos años en Esquel, Martín León, asoma como uno de los candidatos. pic.twitter.com/glxUdiG0Fg
— Diario Jornada (@JornadaWeb) February 14, 2025
Eventualmente sin Coco, el trelewense Gerardo Haro, el de Paso de Indios radicado en Esquel, Martín León (N° 23), el de Gualjaina, Carlos Colinecul (N° 29), Fabio Curilaf de José de San Martín (118) y el triatleta Sebastián Arrative (367) asoman como candidatos.
#MedioMaratonAlParaiso Karina Neipán en su lugar de trabajo. Sin estar en su mejor condición física, irá por su cuarto triunfo para convertirse en la mujer más ganadora del historial. pic.twitter.com/posWnPgpHI
— Diario Jornada (@JornadaWeb) February 14, 2025
En damas, Alejandra Carinao también se bajó de la carrera por una lesión similar a la de Eulalio Muñoz y entonces Karina Neipán (N° 7) tiene un terreno más propicio para buscar su cuarto triunfo y convertirse en la más ganadora del historial. La comodorense Roxana Calderero -365- podría ser su principal adversaria, pero también podrían entrar en la puja las trelewenses Tatiana Cherey -75-, Silvia Herrera -151- y Laura Schiel -157-.
Transmisión exclusiva
Jornada Medios transmitirá en exclusiva la carrera a través de Cadena Tiempo (102.1 en Esquel y 91.5 en Trelew y Comodoro,además de todas sus repetidoras en la Provincia), este sábado desde las 9.30 con un equipo y un despliegue que permitirá incluso tener el desarrollo de la prueba alternativa de 6 kilómetros.