Las 22° ediciones del Medio Maratón al Paraíso muestran victorias de otros verdaderos referentes del atletismo argentino y de figuras extranjeras que hacen que los 21K de Esquel puedan ser considerados la mejor prueba de la distancia que la Provincia tiene en su historia atlética.
En la primera parte del historial dominó Juan Suárez de Olavarría con cuatro triunfos, en la primera edición de 2001, en la tercera, en la cuarta, en la que estableció su mejor marca personal y un récord del circuito que estuvo vigente 14 años con 1:04:53.
El kenyata radicado y recibido de abogado en la Argentina, Paul Rotich se impuso en la edición 2002 (108:06), su compatriota Ismael Langat lo hizo nueve años después en 2011 con 1:08:08, hubo tres triunfos brasileños, el de Junior Da Silva en 2007 (1:06:26), Paulo Da Silva en 2008 (1:06:45) y José Magno Dos Santos en 2010 (1:08:27), el de un uruguayo, Pablo Guardiol en 2014 con 1:07:16 y otras conquistas individuales de argentinos, el marplatense Leonardo Malgor en 2005 (1:07:08), el “Ruso” de Laprida Carlos Balcedo en 2009 (1:10:58), Luis Molina en 2013 (1:06:55), el esquelense radicado en Comodoro, David Rodríguez con el récord actual del circuito (1:03:09) en 2020 y Eulalio “Coco” Muñoz en la última edición corrida en 2023 con 1:05:26.
Arbe fue el único en lograr cuatro victorias consecutivas entre 2015 y 2018, años en el que barrió con el récord de Juan Suárez y marcó 1:04:18, tiempo que David Rodríguez bajó en un minuto, nueve segundos, dos años después.
En el cuadro de honor masculino la carrera registra 13 ganadores, con siete triunfos de Arbe y cuatro de Suárez, más los individuales de Paul Rotich, Leonardo Malgor, Junior Da Silva, Paulo Da Silva, Carlos Balcedo, José Magno Dos Santos, Ismael Langat, Luis Molina, Pablo Guardiol, David Rodríguez y Coco Muñoz.
EL PODIO HISTÓRICO
2001
1° Juan Suárez (Arg), 1:04:55, 2° Hernán Llanquetrú (Esquel) y 3° Oscar Alarcón (Argentina).
2002
1° Paul Rotich (Kenia) – 1.08:06 2° Juan Suárez (Arg) – 1. 08:07 3° Hernán Llanquetrú (Arg) – 1.09:15.
2003
1° Juan Suarez (Arg) – 1. 05:08 2° Paul Rotich (Kenia) – 1.07:01 3° Marcelo Castro (Arg) – 1.07:08
2004
1° Juan Suarez (Arg) -1.04:53 2° José Luis Luna (Arg) -1.06:58 3° Miguel Llanquin (Arg) – 1.12:26.
2005
1° Leonardo Malgor (Arg) – 1. 07:08 2° Gastón Fuentealba (Arg) – 1.07:38 3° Martin Cavaco (Arg) – 1.07:54.
2006
1° Juan Suárez (Arg) – 1.06:34 2° José Luis Luna (Arg) – 1.06:36 3° Carlos Jaramillo (Chile) – 1.06:43
2007
1° Junior Da Silva (Brasil) – 1. 06-:26 2° Andrés Zamora (Uruguay) – 1.07:36 3° Gustavo Comba (Arg) – 1.08:10.
2008
1° Paulo Da Silva (Brasil) – 1.06:45 2° Elías Marcos (Brasil) – 1.07:44 3° Gustavo Comba (Arg) – 1.08:18.
2009
1° Carlos Balcedo (Arg) – 1.10:58 2° Enzo Yaes (Chile) – 1.11:19 3° Daniel Castro (Arg) – 1.12:00.
2010
Circuito de ida y vuelta con largada y llegada en la Villa Futalaufquen.
1° José Magno Dos Santos (Brasil) – 1. 08.27 2° Leonado Da Silva (Brasil) – 1. 08.47 3° Nicolás Ternavasio (Arg) – 1. 09.34
2011
1° Ismael Langat (Kenia) – 1. 08.08 2° Matías Schiel (Arg) – 1.08.16 3° José Luis Luna (Arg) – 1.08.37.
2012
1° Joaquin Arbe (Arg) – 1.10.56 2° Ismael Langat (Kenia) – 1.11.00 3° Dario Rios (Arg) – 1.11.15.
2013
1° Luis Molina (Arg) – 1:06:55 2° Aguelmis Rojas de Armas (Cuba) – 1:07:14 3° Martin Ñancucheo (Arg) – 1:10:17.
2014
Por la floración de caña cohiue, la carrera se largó sobre el Puente Rojo del Rio Percy -ruta Nº 71 camino al Lago-, completando el circuito frente al Gimnasio Municipal de Esquel.
1º Pablo Gardiol (Uruguay) 1.07.16 2º Miguel Guerra 1.07.49 3º David Rodríguez 1.09.32
2015
1° Joaquín Arbe (Esquel), 1:08:08, 2° David Rodríguez (CR), 1:08:29 y 3° Gerardo Haro (Trelew), 1:12:46.
2016
1° Joaquín Arbe (Esquel), 1:06:08, 2° David Rodríguez (CR), 1:07:45, 3° Eulalio “Coco” Muñoz (Gualjaina), 1:09:31.
2017
1° Joaquín Arbe, 1:06:55, 2° David Rodríguez (CR), 1:09:19 y 3° Hugo Rodríguez (1:12:26).
2018
1° Joaquín Arbe (1:04:18), 2° Eulalio Muñoz (1:05:03) y 3° Gerardo Haro (1:07:16).
2019
No se realizó por Hantavirus.
2020
1° David Rodríguez (CR), 1:03:09 (récord del historial), 2° Hugo Rodríguez (Esquel), 1:07:12 y 3° Gerardo Haro (Trelew), 1:09:12.
2021
1° Joaquín Arbe (Esquel), 1:10:03; 2° Gerardo Haro (Trelew), 1:10:53 y 3° Hugo Rodríguez (Esquel), 1:11:50.
2022
1° Joaquín Arbe (Esquel), 1:08:19; 2° Carlos Colinecul (Gualjaina) y 3° Hugo Rodríguez (Esquel).
2023
1° Eulalio Muñoz (Gualjaina), 1:05:26, 2° Martín Ñancucheo (Esquel) y 3° Carlos Colinecul (Gualjaina).
2024
Suspendido por los incendios forestales.
Las 22° ediciones del Medio Maratón al Paraíso muestran victorias de otros verdaderos referentes del atletismo argentino y de figuras extranjeras que hacen que los 21K de Esquel puedan ser considerados la mejor prueba de la distancia que la Provincia tiene en su historia atlética.
En la primera parte del historial dominó Juan Suárez de Olavarría con cuatro triunfos, en la primera edición de 2001, en la tercera, en la cuarta, en la que estableció su mejor marca personal y un récord del circuito que estuvo vigente 14 años con 1:04:53.
El kenyata radicado y recibido de abogado en la Argentina, Paul Rotich se impuso en la edición 2002 (108:06), su compatriota Ismael Langat lo hizo nueve años después en 2011 con 1:08:08, hubo tres triunfos brasileños, el de Junior Da Silva en 2007 (1:06:26), Paulo Da Silva en 2008 (1:06:45) y José Magno Dos Santos en 2010 (1:08:27), el de un uruguayo, Pablo Guardiol en 2014 con 1:07:16 y otras conquistas individuales de argentinos, el marplatense Leonardo Malgor en 2005 (1:07:08), el “Ruso” de Laprida Carlos Balcedo en 2009 (1:10:58), Luis Molina en 2013 (1:06:55), el esquelense radicado en Comodoro, David Rodríguez con el récord actual del circuito (1:03:09) en 2020 y Eulalio “Coco” Muñoz en la última edición corrida en 2023 con 1:05:26.
Arbe fue el único en lograr cuatro victorias consecutivas entre 2015 y 2018, años en el que barrió con el récord de Juan Suárez y marcó 1:04:18, tiempo que David Rodríguez bajó en un minuto, nueve segundos, dos años después.
En el cuadro de honor masculino la carrera registra 13 ganadores, con siete triunfos de Arbe y cuatro de Suárez, más los individuales de Paul Rotich, Leonardo Malgor, Junior Da Silva, Paulo Da Silva, Carlos Balcedo, José Magno Dos Santos, Ismael Langat, Luis Molina, Pablo Guardiol, David Rodríguez y Coco Muñoz.
EL PODIO HISTÓRICO
2001
1° Juan Suárez (Arg), 1:04:55, 2° Hernán Llanquetrú (Esquel) y 3° Oscar Alarcón (Argentina).
2002
1° Paul Rotich (Kenia) – 1.08:06 2° Juan Suárez (Arg) – 1. 08:07 3° Hernán Llanquetrú (Arg) – 1.09:15.
2003
1° Juan Suarez (Arg) – 1. 05:08 2° Paul Rotich (Kenia) – 1.07:01 3° Marcelo Castro (Arg) – 1.07:08
2004
1° Juan Suarez (Arg) -1.04:53 2° José Luis Luna (Arg) -1.06:58 3° Miguel Llanquin (Arg) – 1.12:26.
2005
1° Leonardo Malgor (Arg) – 1. 07:08 2° Gastón Fuentealba (Arg) – 1.07:38 3° Martin Cavaco (Arg) – 1.07:54.
2006
1° Juan Suárez (Arg) – 1.06:34 2° José Luis Luna (Arg) – 1.06:36 3° Carlos Jaramillo (Chile) – 1.06:43
2007
1° Junior Da Silva (Brasil) – 1. 06-:26 2° Andrés Zamora (Uruguay) – 1.07:36 3° Gustavo Comba (Arg) – 1.08:10.
2008
1° Paulo Da Silva (Brasil) – 1.06:45 2° Elías Marcos (Brasil) – 1.07:44 3° Gustavo Comba (Arg) – 1.08:18.
2009
1° Carlos Balcedo (Arg) – 1.10:58 2° Enzo Yaes (Chile) – 1.11:19 3° Daniel Castro (Arg) – 1.12:00.
2010
Circuito de ida y vuelta con largada y llegada en la Villa Futalaufquen.
1° José Magno Dos Santos (Brasil) – 1. 08.27 2° Leonado Da Silva (Brasil) – 1. 08.47 3° Nicolás Ternavasio (Arg) – 1. 09.34
2011
1° Ismael Langat (Kenia) – 1. 08.08 2° Matías Schiel (Arg) – 1.08.16 3° José Luis Luna (Arg) – 1.08.37.
2012
1° Joaquin Arbe (Arg) – 1.10.56 2° Ismael Langat (Kenia) – 1.11.00 3° Dario Rios (Arg) – 1.11.15.
2013
1° Luis Molina (Arg) – 1:06:55 2° Aguelmis Rojas de Armas (Cuba) – 1:07:14 3° Martin Ñancucheo (Arg) – 1:10:17.
2014
Por la floración de caña cohiue, la carrera se largó sobre el Puente Rojo del Rio Percy -ruta Nº 71 camino al Lago-, completando el circuito frente al Gimnasio Municipal de Esquel.
1º Pablo Gardiol (Uruguay) 1.07.16 2º Miguel Guerra 1.07.49 3º David Rodríguez 1.09.32
2015
1° Joaquín Arbe (Esquel), 1:08:08, 2° David Rodríguez (CR), 1:08:29 y 3° Gerardo Haro (Trelew), 1:12:46.
2016
1° Joaquín Arbe (Esquel), 1:06:08, 2° David Rodríguez (CR), 1:07:45, 3° Eulalio “Coco” Muñoz (Gualjaina), 1:09:31.
2017
1° Joaquín Arbe, 1:06:55, 2° David Rodríguez (CR), 1:09:19 y 3° Hugo Rodríguez (1:12:26).
2018
1° Joaquín Arbe (1:04:18), 2° Eulalio Muñoz (1:05:03) y 3° Gerardo Haro (1:07:16).
2019
No se realizó por Hantavirus.
2020
1° David Rodríguez (CR), 1:03:09 (récord del historial), 2° Hugo Rodríguez (Esquel), 1:07:12 y 3° Gerardo Haro (Trelew), 1:09:12.
2021
1° Joaquín Arbe (Esquel), 1:10:03; 2° Gerardo Haro (Trelew), 1:10:53 y 3° Hugo Rodríguez (Esquel), 1:11:50.
2022
1° Joaquín Arbe (Esquel), 1:08:19; 2° Carlos Colinecul (Gualjaina) y 3° Hugo Rodríguez (Esquel).
2023
1° Eulalio Muñoz (Gualjaina), 1:05:26, 2° Martín Ñancucheo (Esquel) y 3° Carlos Colinecul (Gualjaina).
2024
Suspendido por los incendios forestales.