La organización que encabeza Carlos "Cachano" Barría confirmó el listado de inscriptos de 21 kilómetros con 365 atletas.
El olímpico Eulalio "Coco" Muñoz, último ganador de la carrera en 2023 con 1:05:26, aparece como máximo favorito entre los caballeros, mientras detrás asoma un lote de un nivel más equilibrado con Carlos Colinecul de Gualjaina, segundo en 2022 y tercero en 2023, Fabio Curilaf de José de San Martín, Martín León de Paso de Indios, pero de la Escuela Awkache de Esquel y el trelewense Alan Rehl y el gaimense Joaquín Moon también dispuestos a entremezclarse en el pelotón de punta.
En mujeres asoma un duelo tremendo entre Karina Neipán, ganadora en 2011, 2013 y 2017, y Alejandra Carinao, vencedora en 2016 y 2018, con un leve favoritismo para Carinao por los antecedentes de marcas de las ediciones anteriores.
Detrás, la comodorense Roxana Calderero buscará completar el podio, pero deberá terciar con tres trelewenses que aspiran a lo mismo, Laura Schiel, Tatiana Cherey y Silvia Herrera.
La Comarca Virch Valdés marca una presencia mayoritaria con muchos atletas de Trelew, Rawson, Madryn, Gaiman y Dolavon, los cordilleranos aportan un caudal similar, más la presencia de corredores del sur chubutense (Comodoro y Rada Tilly), además de Bariloche, El Bolsón, algunos neuquinos, unos pocos de Provincia de Buenos Aires y hasta un chaqueño de Roque Saez Peña.
LOS NOMBRES PROPIOS DEL PARAÍSO
La organización que encabeza Carlos "Cachano" Barría confirmó el listado de inscriptos de 21 kilómetros con 365 atletas.
El olímpico Eulalio "Coco" Muñoz, último ganador de la carrera en 2023 con 1:05:26, aparece como máximo favorito entre los caballeros, mientras detrás asoma un lote de un nivel más equilibrado con Carlos Colinecul de Gualjaina, segundo en 2022 y tercero en 2023, Fabio Curilaf de José de San Martín, Martín León de Paso de Indios, pero de la Escuela Awkache de Esquel y el trelewense Alan Rehl y el gaimense Joaquín Moon también dispuestos a entremezclarse en el pelotón de punta.
En mujeres asoma un duelo tremendo entre Karina Neipán, ganadora en 2011, 2013 y 2017, y Alejandra Carinao, vencedora en 2016 y 2018, con un leve favoritismo para Carinao por los antecedentes de marcas de las ediciones anteriores.
Detrás, la comodorense Roxana Calderero buscará completar el podio, pero deberá terciar con tres trelewenses que aspiran a lo mismo, Laura Schiel, Tatiana Cherey y Silvia Herrera.
La Comarca Virch Valdés marca una presencia mayoritaria con muchos atletas de Trelew, Rawson, Madryn, Gaiman y Dolavon, los cordilleranos aportan un caudal similar, más la presencia de corredores del sur chubutense (Comodoro y Rada Tilly), además de Bariloche, El Bolsón, algunos neuquinos, unos pocos de Provincia de Buenos Aires y hasta un chaqueño de Roque Saez Peña.
LOS NOMBRES PROPIOS DEL PARAÍSO