La primera en ganar el Medio Maratón al Paraíso en 2001 fue la entrerriana de Paraná, Claudia Camargo, con una marca que parecía muy difícil de destronar, con 1:14:17, a un promedio de 3:30 por kilómetro.
Sin embargo, tres años después la olímpica cordobesa Sandra Torres logró su primera de las dos victorias del historial y le bajó el récord por apenas un segundo con 1:14:16, que sigue vigente desde aquel 2004. Torres repitió en 2006, pero con 1:15:53.
En 2002 Paola Mercado se convirtió en la primera trelewense en imponerse en la prueba con 1:30:27, en 2003 se la adjudicó la maratonista riojana Verónica Natalia Páez con 1:17:47, en 2005 la comodorense Estela Martínez marcó otra vez presencia chubutense y repitió en 2007 con su récord personal de 1:20:07 para la carrera y en 2008 logró su tercera victoria, la segunda consecutiva, con 1:21:15.
En 2009 la marplatense Roxana Preusller, que había segunda de Sandra Torres en 2006 y lo volvió a ser en 2010 de Sandra Amarillo, consiguió su único triunfo con 1:19.16.
Lo dicho, la "Brujita" Amarillo volvió a estampar el sello comodorense en 2010 con 1:17:50 y repitió cinco años después, en 2015, con 1:17:57.
En 2011 entró en acción la esquelense Karina Neipán, una de las tres tricampeonas, que ganó el Paraíso con 1:25:29, repitió en 2013 con 1:24:42 y logró su mejor marca personal en 2017 cuando se impuso con 1:23:09.
En 2012 había ganado la platense Andrea Graciano con 1:23:08 y en 2014 la entrerriana de Gualeguaychú, María Grabriela Almada con 1:22:47.
En 2016 la también esquelense Alejandra Carinao volvió a poner a Esquel en lo más alto con su mejor registro personal para el Paraíso con 1:21:55 y repitió en 2018 con 1:21:58, apenas tres segundos más.
Después de la suspensión de 2019 por hantavirus, comenzó el dominio de la trelewense Evangelina Luján Thomas, la única en ganar tres veces consecutivas en 2020, 21 y 22, año en que registró su mejor tiempo con 1:17:40.
Finalmente, la bonaerense de Lanús, Laura Vedia se erigió como la última vencedora en 2023 con 1:19:52.
Como los varones, en las 23 ediciones del Medio Maratón al Paraíso también fueron 13 las mujeres que se repartieron la victoria: Estela Martínez, Karina Neipán y Vanshi Thomas con tres triunfos cada una, Sandra Torres, Sandra Amarillo y Alejandra Carinao con dos victorias cada una y los restantes triunfos de Claudia Camargo, Paola Mercado, Verónica Páez, Roxana Preussler, Andrea Graciano, Gabriela Almada y Laura Vedia.
EL HISTORIAL FEMENINO
2001
1° Claudia Camargo (Arg), 1:14:17, 2° Mónica Cervera (Arg) 3° Laura Larrocochea (Arg)
2002
1° Paola Mercado (Arg) – 1.30:27 2° Karina Rehl (Arg) – 1.31:05 3° Lucia González (Arg) – 1.43:05.
2003
1° Verónica Páez (Arg) – 1.17:47 2° Marcela Araujo (Arg) – 1.28:37 3° Isabel Currumán (Arg) – 1.30:00
2004
1° Sandra Torres (Arg) – 1.14:16 2° Roxana Preussler (Arg) – 1.16:55 3° Isabel Currumán (Arg) – 1.26:04.
2005
Mujeres 1° Estela Martínez (Arg) – 1.20:41 2° Sandra Amarillo (Arg) – 1.21:37 3° Claudia Grino (Arg) – 1.23:59
2006
1° Sandra Torres (Arg) – 1.15:53 2° Roxana Preussler (Arg) – 1.16:08 3° Lorena Lázaro (Arg) – 1.20:27.
2007
1° Estela Martínez (Arg) – 1.20:07 2° Andrea Doblás (Arg) – 1.24:00 3° Isabel Currumán (Arg) – 1.24:57
2008
1° Estela Martínez (Arg) – 1.21:15 2° Andrea Doblás (Arg) – 1.24:20 3° Mónica Ayub (Arg) – 1.24:21.
2009
1° Roxana Preussler (Arg) – 1.19:16 2° Nadia Rodríguez (Arg) – 1.20:41 3° Estela Martínez (Arg) – 1.25:12.
2010
1° Sandra Amarillo (Arg) – 1.17.50 2° Roxana Preussler (Arg) – 1. 20.00 3° María Almada (Arg) – 1:22.22.
2011
1° Karina Neipan (Arg) – 1.25.29 2° Mariela Ortiz (Arg) – 1.27.18 3° Romina Pil (Arg) – 1.28.27
2012
1° Andrea Graciano (Arg) – 1.23.08 2° María Almada (Arg) – 1.24.12 3° Verónica Ramírez (Arg) – 1.25.21
2013
1° Karina Neipan (Arg) – 1:24:42 2° Verónica Ramírez (Arg) – 1:26:13 3° Susana Benitez (Arg) – 1:26:36.
2014
1º Gabriela Almada 1.22.47 2º Adela Barrios 1.23.16 3º Karina Neipan 1.23.48.
2015
1° Sandra Amarillo (Comodoro) 1:17:57, 2° Valeria Rodríguez (Mar del Plata), 3° Verónica Ramírez (Esquel).
2016
1° Alejandra Carinao (Esquel), 1:21:55, 2° Cintia Herrera (1:22:44) y 3° Verónica Ramírez (1:23:42).
2017
1° Karina Neipán (Esquel), 1:23:09, 2° Yanina Solís (Esquel), 1:25:41 y 3° Cintia Herrera (1:26:01).
2018
1° Alejandra Carinao (1:21:58), 2° Daiana Llanquín (Comodoro), 1:22:51 y 3° Florencia Sánchez (1:28:30).
2019
No se realizó por Hantavirus.
2020
1° Evangelina Thomas (Trelew), 1:17:45, 2° Daiana Llanquín (Comodoro), 1:23:41 y 3° Verónica Ramírez (Esquel), 1:24:55.
2021
1° Evangelina Thomas (Trelew), 1:24:03; 2° Roxana Calderero (Comodoro), 1:32:16 y 3° Silvia Herrera (Trelew), 1:35:05.
2022
1° Evangelina Thomas (Trelew), 1:17:40; 2° Laura Schiel (Trelew) y 3° Valeria Coronel (Trelew).
2023
1° Laura Vedia (Lanús), 1:19:52, 2° Karina Neipán (Esquel) y 3° Daiana Llanquín (Comodoro).
2024
Suspendido por los incendios forestales.
La primera en ganar el Medio Maratón al Paraíso en 2001 fue la entrerriana de Paraná, Claudia Camargo, con una marca que parecía muy difícil de destronar, con 1:14:17, a un promedio de 3:30 por kilómetro.
Sin embargo, tres años después la olímpica cordobesa Sandra Torres logró su primera de las dos victorias del historial y le bajó el récord por apenas un segundo con 1:14:16, que sigue vigente desde aquel 2004. Torres repitió en 2006, pero con 1:15:53.
En 2002 Paola Mercado se convirtió en la primera trelewense en imponerse en la prueba con 1:30:27, en 2003 se la adjudicó la maratonista riojana Verónica Natalia Páez con 1:17:47, en 2005 la comodorense Estela Martínez marcó otra vez presencia chubutense y repitió en 2007 con su récord personal de 1:20:07 para la carrera y en 2008 logró su tercera victoria, la segunda consecutiva, con 1:21:15.
En 2009 la marplatense Roxana Preusller, que había segunda de Sandra Torres en 2006 y lo volvió a ser en 2010 de Sandra Amarillo, consiguió su único triunfo con 1:19.16.
Lo dicho, la "Brujita" Amarillo volvió a estampar el sello comodorense en 2010 con 1:17:50 y repitió cinco años después, en 2015, con 1:17:57.
En 2011 entró en acción la esquelense Karina Neipán, una de las tres tricampeonas, que ganó el Paraíso con 1:25:29, repitió en 2013 con 1:24:42 y logró su mejor marca personal en 2017 cuando se impuso con 1:23:09.
En 2012 había ganado la platense Andrea Graciano con 1:23:08 y en 2014 la entrerriana de Gualeguaychú, María Grabriela Almada con 1:22:47.
En 2016 la también esquelense Alejandra Carinao volvió a poner a Esquel en lo más alto con su mejor registro personal para el Paraíso con 1:21:55 y repitió en 2018 con 1:21:58, apenas tres segundos más.
Después de la suspensión de 2019 por hantavirus, comenzó el dominio de la trelewense Evangelina Luján Thomas, la única en ganar tres veces consecutivas en 2020, 21 y 22, año en que registró su mejor tiempo con 1:17:40.
Finalmente, la bonaerense de Lanús, Laura Vedia se erigió como la última vencedora en 2023 con 1:19:52.
Como los varones, en las 23 ediciones del Medio Maratón al Paraíso también fueron 13 las mujeres que se repartieron la victoria: Estela Martínez, Karina Neipán y Vanshi Thomas con tres triunfos cada una, Sandra Torres, Sandra Amarillo y Alejandra Carinao con dos victorias cada una y los restantes triunfos de Claudia Camargo, Paola Mercado, Verónica Páez, Roxana Preussler, Andrea Graciano, Gabriela Almada y Laura Vedia.
EL HISTORIAL FEMENINO
2001
1° Claudia Camargo (Arg), 1:14:17, 2° Mónica Cervera (Arg) 3° Laura Larrocochea (Arg)
2002
1° Paola Mercado (Arg) – 1.30:27 2° Karina Rehl (Arg) – 1.31:05 3° Lucia González (Arg) – 1.43:05.
2003
1° Verónica Páez (Arg) – 1.17:47 2° Marcela Araujo (Arg) – 1.28:37 3° Isabel Currumán (Arg) – 1.30:00
2004
1° Sandra Torres (Arg) – 1.14:16 2° Roxana Preussler (Arg) – 1.16:55 3° Isabel Currumán (Arg) – 1.26:04.
2005
Mujeres 1° Estela Martínez (Arg) – 1.20:41 2° Sandra Amarillo (Arg) – 1.21:37 3° Claudia Grino (Arg) – 1.23:59
2006
1° Sandra Torres (Arg) – 1.15:53 2° Roxana Preussler (Arg) – 1.16:08 3° Lorena Lázaro (Arg) – 1.20:27.
2007
1° Estela Martínez (Arg) – 1.20:07 2° Andrea Doblás (Arg) – 1.24:00 3° Isabel Currumán (Arg) – 1.24:57
2008
1° Estela Martínez (Arg) – 1.21:15 2° Andrea Doblás (Arg) – 1.24:20 3° Mónica Ayub (Arg) – 1.24:21.
2009
1° Roxana Preussler (Arg) – 1.19:16 2° Nadia Rodríguez (Arg) – 1.20:41 3° Estela Martínez (Arg) – 1.25:12.
2010
1° Sandra Amarillo (Arg) – 1.17.50 2° Roxana Preussler (Arg) – 1. 20.00 3° María Almada (Arg) – 1:22.22.
2011
1° Karina Neipan (Arg) – 1.25.29 2° Mariela Ortiz (Arg) – 1.27.18 3° Romina Pil (Arg) – 1.28.27
2012
1° Andrea Graciano (Arg) – 1.23.08 2° María Almada (Arg) – 1.24.12 3° Verónica Ramírez (Arg) – 1.25.21
2013
1° Karina Neipan (Arg) – 1:24:42 2° Verónica Ramírez (Arg) – 1:26:13 3° Susana Benitez (Arg) – 1:26:36.
2014
1º Gabriela Almada 1.22.47 2º Adela Barrios 1.23.16 3º Karina Neipan 1.23.48.
2015
1° Sandra Amarillo (Comodoro) 1:17:57, 2° Valeria Rodríguez (Mar del Plata), 3° Verónica Ramírez (Esquel).
2016
1° Alejandra Carinao (Esquel), 1:21:55, 2° Cintia Herrera (1:22:44) y 3° Verónica Ramírez (1:23:42).
2017
1° Karina Neipán (Esquel), 1:23:09, 2° Yanina Solís (Esquel), 1:25:41 y 3° Cintia Herrera (1:26:01).
2018
1° Alejandra Carinao (1:21:58), 2° Daiana Llanquín (Comodoro), 1:22:51 y 3° Florencia Sánchez (1:28:30).
2019
No se realizó por Hantavirus.
2020
1° Evangelina Thomas (Trelew), 1:17:45, 2° Daiana Llanquín (Comodoro), 1:23:41 y 3° Verónica Ramírez (Esquel), 1:24:55.
2021
1° Evangelina Thomas (Trelew), 1:24:03; 2° Roxana Calderero (Comodoro), 1:32:16 y 3° Silvia Herrera (Trelew), 1:35:05.
2022
1° Evangelina Thomas (Trelew), 1:17:40; 2° Laura Schiel (Trelew) y 3° Valeria Coronel (Trelew).
2023
1° Laura Vedia (Lanús), 1:19:52, 2° Karina Neipán (Esquel) y 3° Daiana Llanquín (Comodoro).
2024
Suspendido por los incendios forestales.