Macri y Nacho Torres quieren suspender las PASO de este año

El gobernador de Chubut y el expresidente participaron de una cumbre partidaria. Siguen los coqueteos con La Libertad Avanza pero no hay definiciones al respecto. Bullrich se fue del partido y se llevó gente.

Macri y enfrente, Nacho. El PRO se reagrupa.
29 ENE 2025 - 19:51 | Actualizado 29 ENE 2025 - 20:08

Mauricio Macri interrumpió su descanso en Villa La Angostura para liderar una reunión clave del PRO que se llevó a cabo este miércoles por la tarde en la sede del partido en la calle Balcarce de CABA.

En el encuentro, el partido logró definir una postura frente a la agenda legislativa impulsada por el Gobierno para las sesiones extraordinarias, además de debatir un posible acuerdo electoral con La Libertad Avanza de cara a las legislativas de este año.

La reunión comenzó pasadas las 16 y finalizó cerca de las 17.30. Una de las principales definiciones es que el PRO decidió acompañar la suspensión -y no la eliminación- de las PASO. El Gobierno propone la supresión de las primarias, pero en el partido fundado por Macri prefieren que no se hagan este año y luego discutir más adelante su existencia.

El encuentro contó con la presencia de figuras centrales del macrismo, como Jorge Macri, María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Soledad Martínez. También participó el gobernador de Chubut, Nacho Torres, junto con otros dirigentes como Fernando de Andreis.

Minutos después de finalizado el encuentro, el gobernador chubutense habló ante la prensa y aseguró que “en principio, vemos que hay una agenda amigable, que podemos trabajar en conjunto”, señaló Torres. Y agregó: “Hay proyectos que tenemos que acompañar, como la ley antimafia, reiterancia”.

“Hay más consenso para la suspensión que para la eliminación. Incluso hay un proyecto que propone que si no hay competencia no hay PASO, pero también hay cuestiones que fomentan la participación”, remarcó Torres. “Siempre tenemos una voluntad de diálogo. Esta es una agenda que nos convoca. La suspensión de la PASO es la que tiene el mayor número para salir”, añadió Lospennato.

“Estuvimos todos los integrantes de la mesa de trabajo que armó el presidente del partido, Mauricio Macri, para poder armar una agenda de trabajo con el Gobierno. Y estamos dispuestos a dialogar cada vez que nos convoquen”, apuntó la diputada. En la misma línea, el mandatario provincial se refirió a la chance de sellar un acuerdo electoral con La Libertad Avanza. “Falta para las elecciones. La coherencia implica tener una agenda común. Amontonarse sin tener proyectos en común es estar condenados al fracaso”, explicó.

Y añadió: “Si hay un acuerdo tiene que ser en el marco de una agenda común. Cada distrito va a tomar una decisión”. Por último, Torres finalizó: “Y si no hay acuerdo, hay que desdramatizar. Lo peor que puede pasar es que vayamos separados. Pero eso es la democracia. Podemos apoyar algunos proyectos y no otros”.

Y sentenció: “La mesa tiene que ser de trabajo, no de rosca política”.

"Pato" dio un portazo

Tres legisladores porteños del bloque Vamos por Más (VxM) que responden a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pasaron este miércoles a integrar las filas de La Libertad Avanza (LLA), que podría sumar al senador Carlos "Camau" Espínola como candidato a gobernador de Corrientes.

"Sumamos defensores de la Libertad. Bienvenidos a Las Fuerzas del Cielo a Juan Pablo Arenaza, Silvia Imas y Marilú González Estevarena. Hoy podemos decir con orgullo: la Ciudad es más libre gracias a Karina Milei y Bullrich", destacó Pilar Ramírez, presidenta del bloque libertario en la Legislatura. Y añadió desde sus redes sociales: "La Libertad Avanza, aunque algunos no quieran".

Ramírez es presidenta de LLA en la Ciudad y alfil en el territorio porteño de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Bullrich y Karina Milei junto a los que saltaron el cerco.

De esta manera, en medio de la sangría de dirigentes que comenzó con el portazo del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, el partido amarillo perdió a Arenaza, quien tuvo un rol central durante la frustrada campaña presidencial de 2023 de la titular de Seguridad.

Además, dejaron las filas del bloque donde confluyen dirigentes del PRO y la Coalición Cívica (CC) las diputadas Imas y González Estevarena. Arenaza es uno de los hombres de mayor confianza de Bullrich y venía mostrando desde hace tiempo posiciones cercanas al bloque que lidera Ramírez, por lo que su salida del espacio oficialista era cuestión de tiempo. LLA cuenta actualmente cinco legisladores, y con las nuevas incorporaciones verá incrementada su representación en el parlamento porteño.

Con estas bajas, el espacio oficialista pasará de tener 15 legisladores a 12, sobre 60 totales, por lo que ahora le será aún más ardua la tarea de juntar los votos para dar luz verde a los proyectos del Poder Ejecutivo que conduce el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Macri y enfrente, Nacho. El PRO se reagrupa.
29 ENE 2025 - 19:51

Mauricio Macri interrumpió su descanso en Villa La Angostura para liderar una reunión clave del PRO que se llevó a cabo este miércoles por la tarde en la sede del partido en la calle Balcarce de CABA.

En el encuentro, el partido logró definir una postura frente a la agenda legislativa impulsada por el Gobierno para las sesiones extraordinarias, además de debatir un posible acuerdo electoral con La Libertad Avanza de cara a las legislativas de este año.

La reunión comenzó pasadas las 16 y finalizó cerca de las 17.30. Una de las principales definiciones es que el PRO decidió acompañar la suspensión -y no la eliminación- de las PASO. El Gobierno propone la supresión de las primarias, pero en el partido fundado por Macri prefieren que no se hagan este año y luego discutir más adelante su existencia.

El encuentro contó con la presencia de figuras centrales del macrismo, como Jorge Macri, María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Soledad Martínez. También participó el gobernador de Chubut, Nacho Torres, junto con otros dirigentes como Fernando de Andreis.

Minutos después de finalizado el encuentro, el gobernador chubutense habló ante la prensa y aseguró que “en principio, vemos que hay una agenda amigable, que podemos trabajar en conjunto”, señaló Torres. Y agregó: “Hay proyectos que tenemos que acompañar, como la ley antimafia, reiterancia”.

“Hay más consenso para la suspensión que para la eliminación. Incluso hay un proyecto que propone que si no hay competencia no hay PASO, pero también hay cuestiones que fomentan la participación”, remarcó Torres. “Siempre tenemos una voluntad de diálogo. Esta es una agenda que nos convoca. La suspensión de la PASO es la que tiene el mayor número para salir”, añadió Lospennato.

“Estuvimos todos los integrantes de la mesa de trabajo que armó el presidente del partido, Mauricio Macri, para poder armar una agenda de trabajo con el Gobierno. Y estamos dispuestos a dialogar cada vez que nos convoquen”, apuntó la diputada. En la misma línea, el mandatario provincial se refirió a la chance de sellar un acuerdo electoral con La Libertad Avanza. “Falta para las elecciones. La coherencia implica tener una agenda común. Amontonarse sin tener proyectos en común es estar condenados al fracaso”, explicó.

Y añadió: “Si hay un acuerdo tiene que ser en el marco de una agenda común. Cada distrito va a tomar una decisión”. Por último, Torres finalizó: “Y si no hay acuerdo, hay que desdramatizar. Lo peor que puede pasar es que vayamos separados. Pero eso es la democracia. Podemos apoyar algunos proyectos y no otros”.

Y sentenció: “La mesa tiene que ser de trabajo, no de rosca política”.

"Pato" dio un portazo

Tres legisladores porteños del bloque Vamos por Más (VxM) que responden a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pasaron este miércoles a integrar las filas de La Libertad Avanza (LLA), que podría sumar al senador Carlos "Camau" Espínola como candidato a gobernador de Corrientes.

"Sumamos defensores de la Libertad. Bienvenidos a Las Fuerzas del Cielo a Juan Pablo Arenaza, Silvia Imas y Marilú González Estevarena. Hoy podemos decir con orgullo: la Ciudad es más libre gracias a Karina Milei y Bullrich", destacó Pilar Ramírez, presidenta del bloque libertario en la Legislatura. Y añadió desde sus redes sociales: "La Libertad Avanza, aunque algunos no quieran".

Ramírez es presidenta de LLA en la Ciudad y alfil en el territorio porteño de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Bullrich y Karina Milei junto a los que saltaron el cerco.

De esta manera, en medio de la sangría de dirigentes que comenzó con el portazo del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, el partido amarillo perdió a Arenaza, quien tuvo un rol central durante la frustrada campaña presidencial de 2023 de la titular de Seguridad.

Además, dejaron las filas del bloque donde confluyen dirigentes del PRO y la Coalición Cívica (CC) las diputadas Imas y González Estevarena. Arenaza es uno de los hombres de mayor confianza de Bullrich y venía mostrando desde hace tiempo posiciones cercanas al bloque que lidera Ramírez, por lo que su salida del espacio oficialista era cuestión de tiempo. LLA cuenta actualmente cinco legisladores, y con las nuevas incorporaciones verá incrementada su representación en el parlamento porteño.

Con estas bajas, el espacio oficialista pasará de tener 15 legisladores a 12, sobre 60 totales, por lo que ahora le será aún más ardua la tarea de juntar los votos para dar luz verde a los proyectos del Poder Ejecutivo que conduce el jefe de Gobierno, Jorge Macri.


NOTICIAS RELACIONADAS