“Ya llevo 20 años corriendo, estoy bastante machacado”

El atleta trelewense habló de su notable actuación del último sábado en la Corrida Nocturna de Cipolletti, donde terminó séptimo con su segunda marca personal de 10 kilómetros, con 30:11 segundos. Hace unos años en la misma prueba había hecho su mejor tiempo personal con 30:04. Planea competir en los 21K de San Juan para después hacer el Maratón de La Pampa.

05 MAR 2024 - 17:22 | Actualizado 05 MAR 2024 - 17:35


NOTA COMPLETA ACÁ.

“Una carrera muy linda, con mucho nivel, nunca había corrido con tanto nivel, yo sacaba cuentas horas antes y calculaba que iba a llegar entre los 18 y 20 primeros. Pero me fui soltando durante la carrera, me fui sintiendo muy bien y gracias a Dios se me dio y terminé logrando una muy buena marca y una mejor posición”, valoró Haro en diálogo con Cadena Tiempo.

“Salieron a correr muy fuerte entrada, y yo preferí quedarme en el segundo pelotón, como se dice meta palo y a la bolsa, y a medida que me iba a acomodando y pasando los kilómetros, el pelotón de punta iba rezagando corredores que no podían soportar el ritmo y yo corriendo muy parejo, me fui posicionando y arriba pude mantener la posición”, analizó sobre la competencia que tuvo un gran protagonismo chubutense con el triunfo del esquelense Joaquín Arbe, el segundo puesto de Eulalio “Coco” Muñoz y el cuarto de David Rodríguez.

“Pasé los primeros 5 kilómetros en 14:50 (2:58 de promedio) y en la segunda parte se me fue a 15:05, fue una carrera para poner en cuadro, por eso guardé el número y el trofeo, hace rato que no guardaba esas cosas. Yo ya venía corriendo fuerte desde el año pasado, en La Última de diciembre había corrido en 3:01, 3:02 de promedio en 6 kilómetros y sabía que si mantenía ese nivel se me tenía que dar, en la semana también habíamos metido buenos entrenamientos, pero correr es otra cosa, y sobre todo como se planifica la carrera”, fundamentó Haro.

“El martes pasado habíamos hecho 10 pasadas de 500 metros a 1:20, a ritmo de 2:40 por kilómetro, uno entrena fuerte, pero la carrera es muy diferente, el clima te condiciona, aunque fue una noche hermosa para correr”, remarcó.

“Igual corrimos con estrategia, no nos prendimos con el pelotón de punta, sino quedarnos en el segundo expectantes. Yo pasé el primer kilómetro a 2:56 y ya me habían sacado 20 metros. Pero cuando cerré la carrera, veía que el peruano Rojas (uno de los líderes que había tenido la carrera) me había sacado solamente seis segundos y el quinto Julián Molina, 10. Entre Arbe y yo que terminé séptimo hubo 50 segundos de diferencia y detrás si me dormía, también iba a perder un par de posiciones porque llegamos todos juntos”, consideró.

“Incluso detrás llegaron otros atletas de renombre como Fausto, José Zabala, Alexis Corría, Di Leva, un montón de chicos que incluso yo no conocía porque son de Capital Federal o Provincia de Buenos Aires y que corren debajo de 30:40, 30:50”, destacó el atleta trelewense.

Sin embargo, pese a la superlativa actuación, la del sábado pasado fue la segunda marca personal de Haro en 10 kilómetros, aunque con poca diferencia de segundos, y lo curioso es que su récord se había plasmado hace cinco años en la misma prueba con 30:04.

“En Cipolletti siempre hay buena calidad de atletas que te llevan de los pelos y si uno hace bien las cosas es para meter marcas”, argumentó.

“Quiero ver si me puedo ir el 24 de marzo a los 21 kilómetros de San Juan, si consigo el apoyo necesario; pasajes, alojamiento, todo lo que demanda un viaje así, ojalá consiga esa ayuda porque me siento muy bien para correr medio maratón, representando siempre a Trelew como lo hago en cada carrera”, adelantó.

“Sería como una previa para La Pampa, a donde me gustaría correr los 42 kilómetros, sería como una puesta a punto, si yo pudiera correr en 1h07m, 1h08m en San Juan, podría proyectar hacer el maratón en 2h20m”, evaluó.

“El tiempo que llevo entrenando, unos 20 años, estoy bastante machado, te lleva a saber lo que querés para uno mismo. Yo hacía dos semanas había corrido 3 mil metros en la pista con 8:41, hace rato que no corría en pista ni tampoco había preparado la prueba, lo que me dio la pauta que estaba muy bien. El jueves se volverá a hacer, incluso agregaron la milla, así que si me entrenador (Peto Ruiz) me da el okey capaz que participemos”, aseveró Haro en el final.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
05 MAR 2024 - 17:22


NOTA COMPLETA ACÁ.

“Una carrera muy linda, con mucho nivel, nunca había corrido con tanto nivel, yo sacaba cuentas horas antes y calculaba que iba a llegar entre los 18 y 20 primeros. Pero me fui soltando durante la carrera, me fui sintiendo muy bien y gracias a Dios se me dio y terminé logrando una muy buena marca y una mejor posición”, valoró Haro en diálogo con Cadena Tiempo.

“Salieron a correr muy fuerte entrada, y yo preferí quedarme en el segundo pelotón, como se dice meta palo y a la bolsa, y a medida que me iba a acomodando y pasando los kilómetros, el pelotón de punta iba rezagando corredores que no podían soportar el ritmo y yo corriendo muy parejo, me fui posicionando y arriba pude mantener la posición”, analizó sobre la competencia que tuvo un gran protagonismo chubutense con el triunfo del esquelense Joaquín Arbe, el segundo puesto de Eulalio “Coco” Muñoz y el cuarto de David Rodríguez.

“Pasé los primeros 5 kilómetros en 14:50 (2:58 de promedio) y en la segunda parte se me fue a 15:05, fue una carrera para poner en cuadro, por eso guardé el número y el trofeo, hace rato que no guardaba esas cosas. Yo ya venía corriendo fuerte desde el año pasado, en La Última de diciembre había corrido en 3:01, 3:02 de promedio en 6 kilómetros y sabía que si mantenía ese nivel se me tenía que dar, en la semana también habíamos metido buenos entrenamientos, pero correr es otra cosa, y sobre todo como se planifica la carrera”, fundamentó Haro.

“El martes pasado habíamos hecho 10 pasadas de 500 metros a 1:20, a ritmo de 2:40 por kilómetro, uno entrena fuerte, pero la carrera es muy diferente, el clima te condiciona, aunque fue una noche hermosa para correr”, remarcó.

“Igual corrimos con estrategia, no nos prendimos con el pelotón de punta, sino quedarnos en el segundo expectantes. Yo pasé el primer kilómetro a 2:56 y ya me habían sacado 20 metros. Pero cuando cerré la carrera, veía que el peruano Rojas (uno de los líderes que había tenido la carrera) me había sacado solamente seis segundos y el quinto Julián Molina, 10. Entre Arbe y yo que terminé séptimo hubo 50 segundos de diferencia y detrás si me dormía, también iba a perder un par de posiciones porque llegamos todos juntos”, consideró.

“Incluso detrás llegaron otros atletas de renombre como Fausto, José Zabala, Alexis Corría, Di Leva, un montón de chicos que incluso yo no conocía porque son de Capital Federal o Provincia de Buenos Aires y que corren debajo de 30:40, 30:50”, destacó el atleta trelewense.

Sin embargo, pese a la superlativa actuación, la del sábado pasado fue la segunda marca personal de Haro en 10 kilómetros, aunque con poca diferencia de segundos, y lo curioso es que su récord se había plasmado hace cinco años en la misma prueba con 30:04.

“En Cipolletti siempre hay buena calidad de atletas que te llevan de los pelos y si uno hace bien las cosas es para meter marcas”, argumentó.

“Quiero ver si me puedo ir el 24 de marzo a los 21 kilómetros de San Juan, si consigo el apoyo necesario; pasajes, alojamiento, todo lo que demanda un viaje así, ojalá consiga esa ayuda porque me siento muy bien para correr medio maratón, representando siempre a Trelew como lo hago en cada carrera”, adelantó.

“Sería como una previa para La Pampa, a donde me gustaría correr los 42 kilómetros, sería como una puesta a punto, si yo pudiera correr en 1h07m, 1h08m en San Juan, podría proyectar hacer el maratón en 2h20m”, evaluó.

“El tiempo que llevo entrenando, unos 20 años, estoy bastante machado, te lleva a saber lo que querés para uno mismo. Yo hacía dos semanas había corrido 3 mil metros en la pista con 8:41, hace rato que no corría en pista ni tampoco había preparado la prueba, lo que me dio la pauta que estaba muy bien. El jueves se volverá a hacer, incluso agregaron la milla, así que si me entrenador (Peto Ruiz) me da el okey capaz que participemos”, aseveró Haro en el final.


NOTICIAS RELACIONADAS