Arbe ganó, con récord personal, el duelo de chubutenses en la Corrida de Cipolletti

El esquelense, que venia de ganar en Rosario, registró 29 minutos, 21 segundos y bajó en cinco segundos su mejor marca anterior de 10 kilómetros. Así relegó a Eulalio "Coco" Muñoz con 29:31 y a otro cordillerano, aunque radicado en Comodoro, David Rodríguez, que terminó cuarto con 29:39. En el tercer escalón se entremezcló el mendocino Ignacio Erario con 29:35. El trelewense Gerardo Haro también concretó una actuación superlativa, al terminar séptimo, con un gran tiempo de 30:11.

02 MAR 2024 - 22:28 | Actualizado 03 MAR 2024 - 10:04

La 38° edición de la Corrida de Cipolletti en un circuito plano volvió a tener una multitudinaria convocatoria.

El peruano José Rojas y el paranaense especialista en 3.000 metros con obstáculos, Julián Molina, salieron a marcar el ritmo del nutrido pelotón de punta, en el caso del entrerriano dispuesto a tomarse revancha de lo que había pasado una semana antes en la Nocturna Sonder de Rosario, en la que Arbe lo había relegado claramente.

Arbe, Muñoz y David Rodríguez iban refugiados atrás, mientras Rojas intentaba imprimir un ritmo inferior a los 2:45 por kilómetro.

Sin embargo, el ímpetu del incaico duró sólo un par de minutos, hasta que se dio cuenta que estaba haciendo un innecesario desgaste en soledad. En la vanguardia también se entremezcló el atleta en silla de ruedas, Jhon Jara.

Arbe, que corría por primera vez en la ciudad rionegrina, se decidió a tomar la punta en el segundo kilómetro con un cambio de ritmo, pero enseguida David Rodríguez se le puso adelante y en algunas cuadras más tomó la posta Eulalio Muñoz en un protagonismo que a esa altura ya era exclusivamente chubutense.

Rodríguez sacó un pequeña luz, con "Coco" pegado a sus espaldas, pero el radicado en Comodoro tampoco pudo despegarse de toda la decena de corredores que tenía la vanguardia, en un desarrollo espectácular.

Arbe volvió a ponerse a la par de Rodríguez, mientras Erario apareció en escena y Muñoz se mantenía espectante en 10 minutos de competencia.

El pelotón de punta se redujo a cinco competidores, curiosamente cuatro de ellos olímpicos, con el peruano Rojas otra vez acoplado a la vanguardia y Molina retrasado, aunque liderando el segundo pelotón.

Arbe y Rojas compartían la punta codo a codo, ya superada la primera vuelta "chica" de 4 kilómetros.

El récord argentino de maratón intentaba despegarse, pero el mendocino Erario no le daba tregua, y más adelante David Rodríguez y "Coco" Muñoz se acoplaron a la punta y "colgaron" al peruano Rojas, en el primer punto de inflexión de la carrera.

Arbe "se cortó solo" antes del kilómetro seis, y ya nadie podía emular su vertiginoso andar, que se terminó traduciendo en un nuevo récord personal de 29 minutos, 20 segundos, para 10 kilómetros, a un promedio de 2:56 por cada kilómetro.

Ahora Arbe volverá a Esquel, antes de afrontar su aclimatización en la altura de la salteña Cachi de cara al Maratón Internacional A Pampa Traviesa del 14 de abril, donde buscará la marca mínima de 2;08:10 para estar en Paris 2024.

"Coco" Muñoz aportó la única incidencia detrás, al relegar a Erario y Rodríguez y quedarse con el segundo lugar con 29:39, a unos 50 metros de Arbe. Detrás de los cuatro primeros llegó Julián Molina, con 29:58

HARO TAMBIÉN CLAVÓ UN NUEVO RÉCORD PERSONAL
Por su parte, el trelewense Gerardo Haro experimentó una gran remontada y terminó séptimo, detrás del peruano José Rojas, con 30:11, lo que también significó un nuevo récord personal para la distancia en un circuito homologado, a un promedio de 3 minutos por kilómetro.

"Las cosas se dan cuando Dios quiere, la emoción que tengo es inmensa", posteó el trelewense en las redes sociales.

UNA PERUANA SE IMPUSO EN DAMAS

Jazmín Matos Ramírez,dominó de punta a punta, pero a mediados de la carrera se le acercó bastante Antonella Guerrero.


De todas formas, Matos aguantó los intentos de su rival por sobrepasarla y se quedó con la victoria en su primera vez en la región con un tiempo de 34 minutos y 40 segundos. Su escolta, oriunda de la ciudad bonaerense de Melo, llegó 13 segundos después (34:53) y Lorena Cuello, de Alvear, completó el podio entre las mujeres con un tiempo de 34:58.

OTROS CHUBUTENSES
Además de "Coco" Muñoz, la Escuela Awkache de Esquel que dirige Rodrigo Peláez tuvo la representación de Martin Ñancucheo que registró 32,48, Thiago Ñancucheo con 34:10, Kevin Antinao con 35:34
y Jhony Chazarreta con 36:40.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
02 MAR 2024 - 22:28

La 38° edición de la Corrida de Cipolletti en un circuito plano volvió a tener una multitudinaria convocatoria.

El peruano José Rojas y el paranaense especialista en 3.000 metros con obstáculos, Julián Molina, salieron a marcar el ritmo del nutrido pelotón de punta, en el caso del entrerriano dispuesto a tomarse revancha de lo que había pasado una semana antes en la Nocturna Sonder de Rosario, en la que Arbe lo había relegado claramente.

Arbe, Muñoz y David Rodríguez iban refugiados atrás, mientras Rojas intentaba imprimir un ritmo inferior a los 2:45 por kilómetro.

Sin embargo, el ímpetu del incaico duró sólo un par de minutos, hasta que se dio cuenta que estaba haciendo un innecesario desgaste en soledad. En la vanguardia también se entremezcló el atleta en silla de ruedas, Jhon Jara.

Arbe, que corría por primera vez en la ciudad rionegrina, se decidió a tomar la punta en el segundo kilómetro con un cambio de ritmo, pero enseguida David Rodríguez se le puso adelante y en algunas cuadras más tomó la posta Eulalio Muñoz en un protagonismo que a esa altura ya era exclusivamente chubutense.

Rodríguez sacó un pequeña luz, con "Coco" pegado a sus espaldas, pero el radicado en Comodoro tampoco pudo despegarse de toda la decena de corredores que tenía la vanguardia, en un desarrollo espectácular.

Arbe volvió a ponerse a la par de Rodríguez, mientras Erario apareció en escena y Muñoz se mantenía espectante en 10 minutos de competencia.

El pelotón de punta se redujo a cinco competidores, curiosamente cuatro de ellos olímpicos, con el peruano Rojas otra vez acoplado a la vanguardia y Molina retrasado, aunque liderando el segundo pelotón.

Arbe y Rojas compartían la punta codo a codo, ya superada la primera vuelta "chica" de 4 kilómetros.

El récord argentino de maratón intentaba despegarse, pero el mendocino Erario no le daba tregua, y más adelante David Rodríguez y "Coco" Muñoz se acoplaron a la punta y "colgaron" al peruano Rojas, en el primer punto de inflexión de la carrera.

Arbe "se cortó solo" antes del kilómetro seis, y ya nadie podía emular su vertiginoso andar, que se terminó traduciendo en un nuevo récord personal de 29 minutos, 20 segundos, para 10 kilómetros, a un promedio de 2:56 por cada kilómetro.

Ahora Arbe volverá a Esquel, antes de afrontar su aclimatización en la altura de la salteña Cachi de cara al Maratón Internacional A Pampa Traviesa del 14 de abril, donde buscará la marca mínima de 2;08:10 para estar en Paris 2024.

"Coco" Muñoz aportó la única incidencia detrás, al relegar a Erario y Rodríguez y quedarse con el segundo lugar con 29:39, a unos 50 metros de Arbe. Detrás de los cuatro primeros llegó Julián Molina, con 29:58

HARO TAMBIÉN CLAVÓ UN NUEVO RÉCORD PERSONAL
Por su parte, el trelewense Gerardo Haro experimentó una gran remontada y terminó séptimo, detrás del peruano José Rojas, con 30:11, lo que también significó un nuevo récord personal para la distancia en un circuito homologado, a un promedio de 3 minutos por kilómetro.

"Las cosas se dan cuando Dios quiere, la emoción que tengo es inmensa", posteó el trelewense en las redes sociales.

UNA PERUANA SE IMPUSO EN DAMAS

Jazmín Matos Ramírez,dominó de punta a punta, pero a mediados de la carrera se le acercó bastante Antonella Guerrero.


De todas formas, Matos aguantó los intentos de su rival por sobrepasarla y se quedó con la victoria en su primera vez en la región con un tiempo de 34 minutos y 40 segundos. Su escolta, oriunda de la ciudad bonaerense de Melo, llegó 13 segundos después (34:53) y Lorena Cuello, de Alvear, completó el podio entre las mujeres con un tiempo de 34:58.

OTROS CHUBUTENSES
Además de "Coco" Muñoz, la Escuela Awkache de Esquel que dirige Rodrigo Peláez tuvo la representación de Martin Ñancucheo que registró 32,48, Thiago Ñancucheo con 34:10, Kevin Antinao con 35:34
y Jhony Chazarreta con 36:40.


NOTICIAS RELACIONADAS