Torres promulgó la enmienda constitucional y fueron eliminados los fueros

A partir de entonces, dejarán de existir los fueros de inmunidad para las figuras de Gobernador, Vicegobernador, magistrados, funcionarios y representantes gremiales. "Hace dos años, los chubutenses decidimos dar vuelta esa página, y esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con la transparencia institucional y con el hecho de que nadie se encuentra por encima de la ley", destacó el Gobernador.

Ignacio "Nacho" Torres, gobernador de Chubut.
08 NOV 2025 - 18:54 | Actualizado 08 NOV 2025 - 19:00

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, promulgó la enmienda constitucional votada por los chubutenses el pasado 26 de octubre, efectivizando de esta manera la eliminación de los fueros de inmunidad en los tres poderes del Estado.

En este contexto, el pasado miércoles, el Tribunal Electoral Provincial oficializó los datos del escrutinio definitivo, en cuyo marco el 63% de la población votara afirmativamente el Referéndum para la eliminación de dichos privilegios; en consecuencia, quedaron aprobados los textos de los artículos 247 y 248 sancionados por la Honorable Legislatura, Ley V N° 201.

De este modo, el resultado fue notificado al Poder Ejecutivo Provincial por parte de la Secretaría Electoral Permanente, quedando incorporados los nuevos artículos 247 y 248 al texto constitucional, cuya nueva redacción será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut.

"Nadie está por encima de la ley"

Al respecto, Torres destacó que "no solamente Chubut es, a partir de hoy, la primera provincia del país sin fueros, sino que fue la propia ciudadanía la que tomó la decisión de saldar una demanda de muchísimo tiempo, en una provincia donde los privilegios fueron de la mano de la desidia y la corrupción" y aseguró que "hace dos años, los chubutenses decidimos dar vuelta esa página, y esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con la transparencia institucional y con el hecho de que nadie se encuentra por encima de la ley".

"Chubut nuevamente es un ejemplo que otras jurisdicciones van a poder replicar, a partir de un cambio de paradigma en el que decidimos dejar atrás los privilegios y las injusticias, para poder seguir construyendo la provincia y el país que nos merecemos", concluyó el titular del Ejecutivo.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Ignacio "Nacho" Torres, gobernador de Chubut.
08 NOV 2025 - 18:54

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, promulgó la enmienda constitucional votada por los chubutenses el pasado 26 de octubre, efectivizando de esta manera la eliminación de los fueros de inmunidad en los tres poderes del Estado.

En este contexto, el pasado miércoles, el Tribunal Electoral Provincial oficializó los datos del escrutinio definitivo, en cuyo marco el 63% de la población votara afirmativamente el Referéndum para la eliminación de dichos privilegios; en consecuencia, quedaron aprobados los textos de los artículos 247 y 248 sancionados por la Honorable Legislatura, Ley V N° 201.

De este modo, el resultado fue notificado al Poder Ejecutivo Provincial por parte de la Secretaría Electoral Permanente, quedando incorporados los nuevos artículos 247 y 248 al texto constitucional, cuya nueva redacción será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut.

"Nadie está por encima de la ley"

Al respecto, Torres destacó que "no solamente Chubut es, a partir de hoy, la primera provincia del país sin fueros, sino que fue la propia ciudadanía la que tomó la decisión de saldar una demanda de muchísimo tiempo, en una provincia donde los privilegios fueron de la mano de la desidia y la corrupción" y aseguró que "hace dos años, los chubutenses decidimos dar vuelta esa página, y esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con la transparencia institucional y con el hecho de que nadie se encuentra por encima de la ley".

"Chubut nuevamente es un ejemplo que otras jurisdicciones van a poder replicar, a partir de un cambio de paradigma en el que decidimos dejar atrás los privilegios y las injusticias, para poder seguir construyendo la provincia y el país que nos merecemos", concluyó el titular del Ejecutivo.