Carmona en un foro internacional de “integridad empresarial”

Buenos Aires reunió a actores clave del sector público, privado, sociedad civil y organismos internacionales, para intercambiar experiencias. El titular de la Oficina Anticorrupción del Chubut, Diego Carmona estuvo presente.

07 NOV 2025 - 12:48 | Actualizado 07 NOV 2025 - 12:52

El titular de la Oficina Anticorrupción del Chubut y presidente del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción del país, Diego Carmona, participó en la 10ma Semana Regional de Integridad Empresarial de Alliance for Integrity en América Latina , uno de los encuentros más relevantes en materia de transparencia y buenas prácticas empresariales de la región, que entre el 3 y el 7 de noviembre reunió en Buenos Aires a actores clave del sector público, privado, sociedad civil y organismos internacionales, para intercambiar experiencias y fortalecer la agenda común en materia de transparencia, ética y conducta empresarial responsable.

Carmona participó del panel “Acciones para fomentar la integridad empresarial desde la contratación pública”, junto a Carina Larocca, Directora de Planificación de Políticas de Transparencia de la Oficina Anticorrupción de la Nación; Emilce Gaona, Directora de Integridad Contraloría General de la República del Paraguay; y Fátima Flores, del Gobierno de la Ciudad de Quito, Ecuador.

Durante su exposición, el Fiscal Anticorrupción del Chubut destacó la necesidad de “construir un modelo de integridad que combine sanciones efectivas con incentivos para las empresas que adoptan buenas prácticas y las iniciativas internacionales en materia de debida diligencia”.

Asimismo, subrayó que “la contratación pública es una herramienta estratégica para promover la conducta empresarial responsable, ya que permite al Estado fijar estándares de integridad y sostenibilidad que luego se trasladan al mercado”.

Carmona también remarcó que “fomentar la integridad empresarial no es solo un compromiso del sector privado, sino una responsabilidad compartida con los gobiernos, que deben liderar con el ejemplo, fortalecer los mecanismos de control y promover la colaboración público-privada”.

El panel abordó experiencias exitosas de cooperación entre el Estado y las empresas para prevenir la corrupción y promover la transparencia en la contratación pública.

“Desde la Oficina Anticorrupción del Chubut buscamos alinear nuestras políticas con los estándares internacionales. Creemos que fortalecer la integridad en la gestión pública genera confianza, competitividad y desarrollo sostenible”, expresó Carmona, quien además agradeció por la invitación a participar de este importante evento a los organizadores, Mariana Regueira Corti, Directora del Centro de Integridad Corporativa Leiterin Zentrum für Unternehmerische Integrität; y Joaquín Moro, Titular de la Oficina de Integridad Pública del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires OFIP.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
07 NOV 2025 - 12:48

El titular de la Oficina Anticorrupción del Chubut y presidente del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción del país, Diego Carmona, participó en la 10ma Semana Regional de Integridad Empresarial de Alliance for Integrity en América Latina , uno de los encuentros más relevantes en materia de transparencia y buenas prácticas empresariales de la región, que entre el 3 y el 7 de noviembre reunió en Buenos Aires a actores clave del sector público, privado, sociedad civil y organismos internacionales, para intercambiar experiencias y fortalecer la agenda común en materia de transparencia, ética y conducta empresarial responsable.

Carmona participó del panel “Acciones para fomentar la integridad empresarial desde la contratación pública”, junto a Carina Larocca, Directora de Planificación de Políticas de Transparencia de la Oficina Anticorrupción de la Nación; Emilce Gaona, Directora de Integridad Contraloría General de la República del Paraguay; y Fátima Flores, del Gobierno de la Ciudad de Quito, Ecuador.

Durante su exposición, el Fiscal Anticorrupción del Chubut destacó la necesidad de “construir un modelo de integridad que combine sanciones efectivas con incentivos para las empresas que adoptan buenas prácticas y las iniciativas internacionales en materia de debida diligencia”.

Asimismo, subrayó que “la contratación pública es una herramienta estratégica para promover la conducta empresarial responsable, ya que permite al Estado fijar estándares de integridad y sostenibilidad que luego se trasladan al mercado”.

Carmona también remarcó que “fomentar la integridad empresarial no es solo un compromiso del sector privado, sino una responsabilidad compartida con los gobiernos, que deben liderar con el ejemplo, fortalecer los mecanismos de control y promover la colaboración público-privada”.

El panel abordó experiencias exitosas de cooperación entre el Estado y las empresas para prevenir la corrupción y promover la transparencia en la contratación pública.

“Desde la Oficina Anticorrupción del Chubut buscamos alinear nuestras políticas con los estándares internacionales. Creemos que fortalecer la integridad en la gestión pública genera confianza, competitividad y desarrollo sostenible”, expresó Carmona, quien además agradeció por la invitación a participar de este importante evento a los organizadores, Mariana Regueira Corti, Directora del Centro de Integridad Corporativa Leiterin Zentrum für Unternehmerische Integrität; y Joaquín Moro, Titular de la Oficina de Integridad Pública del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires OFIP.