En la última sesión el Concejo Deliberante aprobó el Presupuesto Municipal 2026 de Puerto Madryn y junto a la herramienta que permitirá al ejecutivo conducir su política, los ediles sancionaron la ordena que establece una reducción del 30 por ciento en los tributos para diferentes barrios.
La medida aprobada en mayoría abarca el Impuesto Inmobiliario, las tasas de Limpieza y Conservación de la Vía Pública y el servicio de Recolección de Residuos en los barrios. La normativa excluye de los beneficios de dicha ordenanza a los terrenos baldíos libre de mejoras.
Esta baja regirá desde enero de 2026 junto con la actualización de las valuaciones fiscales.
Los barrios beneficiados son, en principio, el Presidente Perón; Vepam; El Porvenir; 21 de Enero; Agustín Pujol; América; San Miguel; Manuel del Villar; Martín de Güemes; Gobernador Roque González (Seyom; SVOA; 100 Viviendas; 70 Viviendas; 112 Viviendas; 18 Viviendas; Barrio Comercio I, II, III, IV y V; barrio Unión Obrera; Don Bosco; Perito Moreno; Rucal Hue (630 Viviendas); Anon Carr; Covitre II, Roca, el barrio Gobernador Fontana (únicamente las propiedades ubicadas al oeste de la calle Tierra del Fuego entre la prolongación de avenida del Trabajo y Villarino); y Nueva Chubut.
Entre los fundamentos planteados en la norma está que “es necesario readecuar la carga tributaria en concepto de Impuesto Inmobiliario y Tasas de Servicios en razón del crecimiento y las modificaciones que se han sucedido sobre el casco urbano de la ciudad”.
Además, se plantea que “el estado Municipal debe velar por establecer una política tributaria impulsada al crecimiento paulatino de la tributación, siendo ella la herramienta económica fundamental para el funcionamiento de la comunidad”.
Desde allí que con la sanción de la norma “se pretende armonizar los criterios de las cargas tributarias para que sean proporcionales a los servicios que el Municipio presta”.#

En la última sesión el Concejo Deliberante aprobó el Presupuesto Municipal 2026 de Puerto Madryn y junto a la herramienta que permitirá al ejecutivo conducir su política, los ediles sancionaron la ordena que establece una reducción del 30 por ciento en los tributos para diferentes barrios.
La medida aprobada en mayoría abarca el Impuesto Inmobiliario, las tasas de Limpieza y Conservación de la Vía Pública y el servicio de Recolección de Residuos en los barrios. La normativa excluye de los beneficios de dicha ordenanza a los terrenos baldíos libre de mejoras.
Esta baja regirá desde enero de 2026 junto con la actualización de las valuaciones fiscales.
Los barrios beneficiados son, en principio, el Presidente Perón; Vepam; El Porvenir; 21 de Enero; Agustín Pujol; América; San Miguel; Manuel del Villar; Martín de Güemes; Gobernador Roque González (Seyom; SVOA; 100 Viviendas; 70 Viviendas; 112 Viviendas; 18 Viviendas; Barrio Comercio I, II, III, IV y V; barrio Unión Obrera; Don Bosco; Perito Moreno; Rucal Hue (630 Viviendas); Anon Carr; Covitre II, Roca, el barrio Gobernador Fontana (únicamente las propiedades ubicadas al oeste de la calle Tierra del Fuego entre la prolongación de avenida del Trabajo y Villarino); y Nueva Chubut.
Entre los fundamentos planteados en la norma está que “es necesario readecuar la carga tributaria en concepto de Impuesto Inmobiliario y Tasas de Servicios en razón del crecimiento y las modificaciones que se han sucedido sobre el casco urbano de la ciudad”.
Además, se plantea que “el estado Municipal debe velar por establecer una política tributaria impulsada al crecimiento paulatino de la tributación, siendo ella la herramienta económica fundamental para el funcionamiento de la comunidad”.
Desde allí que con la sanción de la norma “se pretende armonizar los criterios de las cargas tributarias para que sean proporcionales a los servicios que el Municipio presta”.#