La 13° edición del Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn completó su amplio, integrador e intenso programa marcando un paso más, en la consolidación como, uno de los Festivales de Cine más importantes del país.
Argentina cuenta con numerosos festivales de cine, desde grandes eventos como el Festival Internacional de Mar del Plata y el BAFICI en Buenos Aires, hasta festivales especializados en géneros como la animación (ANIMA en Córdoba) o cortometrajes, y encuentros locales en diferentes provincias como el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires y el Festival de Cine de Las Alturas.
El MAFICI cerró sus proyecciones a salas llenas, y complementó su exposición y convocatoria con la plataforma MAFICI TV, donde los espectadores podían acceder a películas y series on line.
La última semana
La última semana del MAFICI tuvo muchos puntos altos, en varios aspectos.Se proyectaron películas en las escuelas, cortos animados y video minutos ambientales.
Alumnos dela Primera Escuela de Cine de Chubut,tuvieron una clase magistral de Federico Rivarés sobre la construcción de la imagen: la fotografía en cine y series.Federico Rivarés es Director de Fotografía con más de 25 años de trayectoria en cine, televisión y documental. Ha participado en más de 60 producciones nacionales e internacionales. Trabajó con renombrados directores como Juan José Campanella, Damián Szifron y Daniel Burman. Recientemente, finalizó el rodaje de Envidiosa, serie de 24 episodios para Netflix.
Por su parte,Laura Novoa mantuvo un encuentro con el público charlando sobre su profesión y los desafíos a la hora de componer un personaje.
Luego de ser proyectada en Rawson, la película “Reparo”, tuvo una función especial en Puerto Pirámides. En la ocasión estuvieron presentes, la directora Lucía Van Gelderen y el actor Luciano Cáceres.
Durante la semana se concretó la charla sobre el trabajo de dirección de Arte de "El Eternauta", a cargo de Julián Romera, Director de Arte formado en la UBA.
El reconocido músico y compositor Nico Sorín, brindó una clase magistral a sala llena, sobre composición con el apoyo de INAMU y la Subsecretaría de Cultura de Chubut.
Durante los 10 días MAFICI ofreció más de 100 películas, proyecciones, charlas, Cine en los Barrios, encuentros con actores y directores, talleres, clases magistrales todas con entrada libre y gratuita.
No faltó un clásico del Festival: "Cine en la playa" frente al mar,.también las proyecciones de Cine en las escuelas y la posibilidad de que estudiantes disfruten de La escuela va al Cine.
La película de apertura fue Adiós Madrid que se llevó el Premio Ballena Dorada y Belén de Dolores Fonzi fue la elegida para cerrar el Festival que tuvo entradas agotadas y recibió el merecido Premio del público.
Premiados de la 13° edición de MAFICI
Competencia Oficial de Operas Primas
Mejor ópera prima (Internacional): Ladies - Mykaela Plotkin
Mejor ópera prima Argentina: Linda - Mariana Wainstein
Mejor Dirección: El rapto - Iris Kaltenbäck
Mejor Guion: Ladies - Mykaela Plotkin
Mejor actuación femenina: Natalia Oreiro - La noche sin mi
Mejor actuación masculina: Lorenzo Ferro - Simón en la montaña
Mejor actriz revelación: Sabrina Melgarejo - Por tu bien
Mención especial Mejor actor: Rafael Spregelburd - Linda
Mención especial Dirección: Mykaela Plotkin - Ladies
Competencia Oficial Documental Ambiental
Premio a Mejor Película a Toroboro: El nombre de las plantas
Mención Especial a La guardia Blanca
Premio DOCA y Premio ADN fue para La fabulosa máquina de cosechar oro, de Alfredo Pourailly De La Plaza (Chile).
Premio a Mejor Tratamiento de Color es Alejandro Armaleo por su trabajo en la película Simón de la montaña.
Competencia Oficial de Cortometrajes
Mejor Cortometraje De Ficción Ganador: La intérprete de Sofía Rovaletti.
Mención Cortometraje De Ficción: Bea
Mejor Cortometraje De Animación Ganador: Balconada
Mejor Cortometraje Documental Ganador: Pastrana de Gabriel Motta y Melissa Brogni
Mención Cortometraje Documental: Censo y comportamiento
Premio ADF en la categoría Cortometrajes
Ficción: Sheila Rodríguez, por su trabajo en “El establo”
Documental: Livia Pascual , por su trabajo en “Pastrana”
Animación: Sebastián Ferrero (ADF) por su trabajo en “Pasos para volar”
Premio Fundación SAGAI
-Kiara Supini por Simón de la montaña de Federico Luis
-Pehuen Pedre por Simón de la montaña de Federico Luis
Asociación Argentina de Actores - Premio Carlos Carella
-Mejor actor: Lorenzo Ferro
“Simón de la montaña” Director: Federico Luis
Asociación Argentina de Actores - Premio Carlos Carella
-Mejor actriz: Mercedes Moran
“La búsqueda de Martina” Directora: Marcia Faría
Premio Argentores
Simon De La Montaña de Federico Luis, Tomás Murphy y Agustín Toscano.
Premio ASA (Mejor diseño de banda sonora)
- Mención de Honor ASA Película: “POR TU BIEN”
-Premio a Mejor Diseño de Banda Sonora ASA Película premiada: “La noche sin mi”
Premio EDA
Premio al Mejor Montaje: Simón de la montaña
-Mención especial: Por tu bien
Premio a la innovación artística - PCI
El Rapto - Iris Kaltenbäck
Premio AADA a la Mejor Dirección de Arte en la Competencia Oficial de Operas Primas.Eduardo García por la película “Por tu bien”, dirigida por Axel Monsú.
La Hayemedia
-Masterizado en DCP para Diário Artico - Nico Sorín
-Masterizado en DCP División de Bienes - Fede Bezenzette
PREMIO Signis Argentina a la Mejor Ópera Prima de la Competencia Oficial:
Smell of burnt milk de Justine Bauer. Alemania, 2024.
Mención de Honor SIGNIS a la Mejor Ópera Prima de la Competencia Oficial:
La Noche sin Mí de María Laura Berch y Laura Chiabrando Argentina, 2025.
Premio RAFMA
Pasos para volar de Rosario Carlino Nicolás Conte
Primera Mención RAFMA
La intérprete de Sofía Rovaletti
-Segunda Mención RAFMA
Censo y comportamiento de Guido de Paula
Premio MAGA AL MARGEN - dist. -La Temporada de María Ultich.
"Premio Acción Mujeres del Cine al film La llegada del Hijo
Mención especial para el cortometraje Nocturno
Premio AsAECA para cortometraje: Nocturno (Ana Apontes y Sol Muñoz)
Mención especial AsAECA para cortometraje: La marea (Nicole Faktor)
Premio AsAECA para largometraje: Antes del cuerpo (Carina Piazza - Lucía Bracelis)
A cuidar nuestro mundo
Mejor Videominuto Escuela Secundaria - Cuidemos el agua - Escuela 713, Esquel
Mejor videominuto Escuela Primaria - Cuadernos de Aluminio - Escuela de las Artes
Mención especial - Es esto lo que queremos - Colegio Marianista
Voto Del Público: Belén - Dolores Fonzi
Premios MAFICI Ballena Dorada
Antártida dominio 1 - Joaquín y Julián Azulay
Los hijos de Madryn - Marcela Viviana Balza
Adiós Madrid - Diego Corsini.

La 13° edición del Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn completó su amplio, integrador e intenso programa marcando un paso más, en la consolidación como, uno de los Festivales de Cine más importantes del país.
Argentina cuenta con numerosos festivales de cine, desde grandes eventos como el Festival Internacional de Mar del Plata y el BAFICI en Buenos Aires, hasta festivales especializados en géneros como la animación (ANIMA en Córdoba) o cortometrajes, y encuentros locales en diferentes provincias como el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires y el Festival de Cine de Las Alturas.
El MAFICI cerró sus proyecciones a salas llenas, y complementó su exposición y convocatoria con la plataforma MAFICI TV, donde los espectadores podían acceder a películas y series on line.
La última semana
La última semana del MAFICI tuvo muchos puntos altos, en varios aspectos.Se proyectaron películas en las escuelas, cortos animados y video minutos ambientales.
Alumnos dela Primera Escuela de Cine de Chubut,tuvieron una clase magistral de Federico Rivarés sobre la construcción de la imagen: la fotografía en cine y series.Federico Rivarés es Director de Fotografía con más de 25 años de trayectoria en cine, televisión y documental. Ha participado en más de 60 producciones nacionales e internacionales. Trabajó con renombrados directores como Juan José Campanella, Damián Szifron y Daniel Burman. Recientemente, finalizó el rodaje de Envidiosa, serie de 24 episodios para Netflix.
Por su parte,Laura Novoa mantuvo un encuentro con el público charlando sobre su profesión y los desafíos a la hora de componer un personaje.
Luego de ser proyectada en Rawson, la película “Reparo”, tuvo una función especial en Puerto Pirámides. En la ocasión estuvieron presentes, la directora Lucía Van Gelderen y el actor Luciano Cáceres.
Durante la semana se concretó la charla sobre el trabajo de dirección de Arte de "El Eternauta", a cargo de Julián Romera, Director de Arte formado en la UBA.
El reconocido músico y compositor Nico Sorín, brindó una clase magistral a sala llena, sobre composición con el apoyo de INAMU y la Subsecretaría de Cultura de Chubut.
Durante los 10 días MAFICI ofreció más de 100 películas, proyecciones, charlas, Cine en los Barrios, encuentros con actores y directores, talleres, clases magistrales todas con entrada libre y gratuita.
No faltó un clásico del Festival: "Cine en la playa" frente al mar,.también las proyecciones de Cine en las escuelas y la posibilidad de que estudiantes disfruten de La escuela va al Cine.
La película de apertura fue Adiós Madrid que se llevó el Premio Ballena Dorada y Belén de Dolores Fonzi fue la elegida para cerrar el Festival que tuvo entradas agotadas y recibió el merecido Premio del público.
Premiados de la 13° edición de MAFICI
Competencia Oficial de Operas Primas
Mejor ópera prima (Internacional): Ladies - Mykaela Plotkin
Mejor ópera prima Argentina: Linda - Mariana Wainstein
Mejor Dirección: El rapto - Iris Kaltenbäck
Mejor Guion: Ladies - Mykaela Plotkin
Mejor actuación femenina: Natalia Oreiro - La noche sin mi
Mejor actuación masculina: Lorenzo Ferro - Simón en la montaña
Mejor actriz revelación: Sabrina Melgarejo - Por tu bien
Mención especial Mejor actor: Rafael Spregelburd - Linda
Mención especial Dirección: Mykaela Plotkin - Ladies
Competencia Oficial Documental Ambiental
Premio a Mejor Película a Toroboro: El nombre de las plantas
Mención Especial a La guardia Blanca
Premio DOCA y Premio ADN fue para La fabulosa máquina de cosechar oro, de Alfredo Pourailly De La Plaza (Chile).
Premio a Mejor Tratamiento de Color es Alejandro Armaleo por su trabajo en la película Simón de la montaña.
Competencia Oficial de Cortometrajes
Mejor Cortometraje De Ficción Ganador: La intérprete de Sofía Rovaletti.
Mención Cortometraje De Ficción: Bea
Mejor Cortometraje De Animación Ganador: Balconada
Mejor Cortometraje Documental Ganador: Pastrana de Gabriel Motta y Melissa Brogni
Mención Cortometraje Documental: Censo y comportamiento
Premio ADF en la categoría Cortometrajes
Ficción: Sheila Rodríguez, por su trabajo en “El establo”
Documental: Livia Pascual , por su trabajo en “Pastrana”
Animación: Sebastián Ferrero (ADF) por su trabajo en “Pasos para volar”
Premio Fundación SAGAI
-Kiara Supini por Simón de la montaña de Federico Luis
-Pehuen Pedre por Simón de la montaña de Federico Luis
Asociación Argentina de Actores - Premio Carlos Carella
-Mejor actor: Lorenzo Ferro
“Simón de la montaña” Director: Federico Luis
Asociación Argentina de Actores - Premio Carlos Carella
-Mejor actriz: Mercedes Moran
“La búsqueda de Martina” Directora: Marcia Faría
Premio Argentores
Simon De La Montaña de Federico Luis, Tomás Murphy y Agustín Toscano.
Premio ASA (Mejor diseño de banda sonora)
- Mención de Honor ASA Película: “POR TU BIEN”
-Premio a Mejor Diseño de Banda Sonora ASA Película premiada: “La noche sin mi”
Premio EDA
Premio al Mejor Montaje: Simón de la montaña
-Mención especial: Por tu bien
Premio a la innovación artística - PCI
El Rapto - Iris Kaltenbäck
Premio AADA a la Mejor Dirección de Arte en la Competencia Oficial de Operas Primas.Eduardo García por la película “Por tu bien”, dirigida por Axel Monsú.
La Hayemedia
-Masterizado en DCP para Diário Artico - Nico Sorín
-Masterizado en DCP División de Bienes - Fede Bezenzette
PREMIO Signis Argentina a la Mejor Ópera Prima de la Competencia Oficial:
Smell of burnt milk de Justine Bauer. Alemania, 2024.
Mención de Honor SIGNIS a la Mejor Ópera Prima de la Competencia Oficial:
La Noche sin Mí de María Laura Berch y Laura Chiabrando Argentina, 2025.
Premio RAFMA
Pasos para volar de Rosario Carlino Nicolás Conte
Primera Mención RAFMA
La intérprete de Sofía Rovaletti
-Segunda Mención RAFMA
Censo y comportamiento de Guido de Paula
Premio MAGA AL MARGEN - dist. -La Temporada de María Ultich.
"Premio Acción Mujeres del Cine al film La llegada del Hijo
Mención especial para el cortometraje Nocturno
Premio AsAECA para cortometraje: Nocturno (Ana Apontes y Sol Muñoz)
Mención especial AsAECA para cortometraje: La marea (Nicole Faktor)
Premio AsAECA para largometraje: Antes del cuerpo (Carina Piazza - Lucía Bracelis)
A cuidar nuestro mundo
Mejor Videominuto Escuela Secundaria - Cuidemos el agua - Escuela 713, Esquel
Mejor videominuto Escuela Primaria - Cuadernos de Aluminio - Escuela de las Artes
Mención especial - Es esto lo que queremos - Colegio Marianista
Voto Del Público: Belén - Dolores Fonzi
Premios MAFICI Ballena Dorada
Antártida dominio 1 - Joaquín y Julián Azulay
Los hijos de Madryn - Marcela Viviana Balza
Adiós Madrid - Diego Corsini.