Tras su tercer puesto en la elección legislativa, la aún diputada nacional Ana Clara Romero reclamó sostener el compromiso con Despierta Chubut, espacio que lidera el gobernador Nacho Torres. Y remarcó que el resultado es también una señal sobre los límites de la política digital y la distancia entre las redes sociales con la realidad electoral. “Es una enseñanza respecto de que todo lo que uno puede ver en las redes, lo que parece ser tema en realidad no lo es tanto”.
“A Maira Frías le mandé un mensaje felicitándola”, indicó Romero. “Despierta Chubut es el espacio que puede darle horizonte y sacarlo definitivamente del lugar en el que estaba. Para eso hay que defenderlo sin especular”.
La legisladora explicó que asumió la campaña “sin cálculo personal” y con una convicción de continuidad política. “No tengo instinto de autopreservación. Cuando las batallas se dan, no se especula ni se piensa tanto en qué va a pasar conmigo, sino en el compromiso con una forma de hacer las cosas”. Y apuntó contra los sectores políticos que, según dijo “dejaron a Chubut en una situación crítica”.
“Nos costó mucho dejar atrás a los que realmente nos hicieron mierda –enfatizó- y nos dejaron en un lugar tremendo. Nos dejaron que nos inundemos, que seamos noticia por la causa Revelación, sin obras estratégicas y sin anticiparse a lo que iba a pasar en la industria hidrocarburífera. Mientras nosotros decíamos ‘hay que ir para atrás’, se reían y miraban para otro lado. Esa pelea la vamos a seguir dando.”
La diputada que dejará su cargo el próximo 10 de diciembre subrayó: “Me da esperanza que el kirchnerismo cada vez sea más chico en esta provincia”.

Tras su tercer puesto en la elección legislativa, la aún diputada nacional Ana Clara Romero reclamó sostener el compromiso con Despierta Chubut, espacio que lidera el gobernador Nacho Torres. Y remarcó que el resultado es también una señal sobre los límites de la política digital y la distancia entre las redes sociales con la realidad electoral. “Es una enseñanza respecto de que todo lo que uno puede ver en las redes, lo que parece ser tema en realidad no lo es tanto”.
“A Maira Frías le mandé un mensaje felicitándola”, indicó Romero. “Despierta Chubut es el espacio que puede darle horizonte y sacarlo definitivamente del lugar en el que estaba. Para eso hay que defenderlo sin especular”.
La legisladora explicó que asumió la campaña “sin cálculo personal” y con una convicción de continuidad política. “No tengo instinto de autopreservación. Cuando las batallas se dan, no se especula ni se piensa tanto en qué va a pasar conmigo, sino en el compromiso con una forma de hacer las cosas”. Y apuntó contra los sectores políticos que, según dijo “dejaron a Chubut en una situación crítica”.
“Nos costó mucho dejar atrás a los que realmente nos hicieron mierda –enfatizó- y nos dejaron en un lugar tremendo. Nos dejaron que nos inundemos, que seamos noticia por la causa Revelación, sin obras estratégicas y sin anticiparse a lo que iba a pasar en la industria hidrocarburífera. Mientras nosotros decíamos ‘hay que ir para atrás’, se reían y miraban para otro lado. Esa pelea la vamos a seguir dando.”
La diputada que dejará su cargo el próximo 10 de diciembre subrayó: “Me da esperanza que el kirchnerismo cada vez sea más chico en esta provincia”.