Magistratura y referéndum: todavía sin datos oficiales en Chubut

26 OCT 2025 - 19:05 | Actualizado 26 OCT 2025 - 23:03

Pese a que se había anunciado que a las 20 se difundirían desde el Centro de Cómputos provincial los primeros datos oficiales acerca de las elecciones en Chubut, aún no hay información sobre quiénes serán los consejeros populares de Trelew y Esquel para el Consejo de la Magistratura ni tampoco sobre el plebiscito sobre la eliminación de los fueros. Al horario lo había adelantado el secretario electoral Alejandro Tullio desde el Centro en Vialidad Provincial en Rawson.

En Jornada Radio, Tullio describía que “todavía hay gente votando” en las escuelas y explicó que el sistema prevé hasta una triple carga de datos para validar cada resultado. “Los datos recién se difundirán cuando tengan un cierto volumen”.

En el Centro de Cómputos trabajan unos 20 estudiantes de la Escuela Politécnica 702además de 15 empleados de la Dirección de Informática del Gobierno, todo bajo la mirada de fiscales de los partidos.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
26 OCT 2025 - 19:05

Pese a que se había anunciado que a las 20 se difundirían desde el Centro de Cómputos provincial los primeros datos oficiales acerca de las elecciones en Chubut, aún no hay información sobre quiénes serán los consejeros populares de Trelew y Esquel para el Consejo de la Magistratura ni tampoco sobre el plebiscito sobre la eliminación de los fueros. Al horario lo había adelantado el secretario electoral Alejandro Tullio desde el Centro en Vialidad Provincial en Rawson.

En Jornada Radio, Tullio describía que “todavía hay gente votando” en las escuelas y explicó que el sistema prevé hasta una triple carga de datos para validar cada resultado. “Los datos recién se difundirán cuando tengan un cierto volumen”.

En el Centro de Cómputos trabajan unos 20 estudiantes de la Escuela Politécnica 702además de 15 empleados de la Dirección de Informática del Gobierno, todo bajo la mirada de fiscales de los partidos.