Gustavo Fleitas fue elegido como nuevo rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Sucederá en el cargo a la magister Lidia Blanco y estará al frente de la institución por el transcurso de los próximos cuatro años.
En la elección que se realizó en el Aula Magna de la Ciudad Universitaria de Kilómetro 4 de Comodoro Rivadavia superó en cantidad de votos a los otros candidatos propuestos, Julio Ricardo Ibáñez quien fuera decano de la Facultad de Ciencias Económicas y la actual secretaria de Bienestar Universitario, Cristina Massera.
Tras la presentación formal de los candidatos por parte de los asambleístas, en la primera votación Massera sumó 20 adhesiones; Fleitas e Ibáñez contaron con 19 y hubo 12 votos en blanco tras lo cual la asamblea determinó un cuarto intermedio de treinta minutos. Fleitas se impuso en el segundo recuento con 32 sobre 26 de Massera; Ibáñez sumó 4 y hubo 8 votos en blanco tras lo que votó un nuevo cuarto intermedio.
En la tercera y última instancia, “bajó” su presentación Julio Ibáñez con el criterio de facilitar el proceso y llegar a una definición entre los candidatos más votados por los setenta consejeros de las distintas facultades. Allí Fleitas logró imponerse por amplio margen (39-28 más 3 votos en blanco). En la extensa Asamblea que se extendió en cuanto a horario restaba definir al cierre, al vicerrector designando de la nueva gestión.
El docente y actual decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia, San Juan Bosco, es abogado graduado en la misma Universidad, doctorando en Derecho en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, en convenio con la Facultad de Ciencias Jurídicas.
Se desempeña como profesor regular de la carrera de abogacía en sede Puerto Madryn y es además profesor en asignaturas de dicha carrera en sede Comodoro Rivadavia. Es también profesor en asignaturas de las carreras de martillero público y corredor en sede Puerto Madryn, y de la tecnicatura universitaria en Criminalística, tanto en sede Puerto Madryn como en la sede de Comodoro Rivadavia. Además, en el marco de programas de educación en el contexto de encierro, ha dictado clases de varias carreras a personas privadas de la libertad, en instituciones penitenciarias, provinciales y nacionales. Durante su extensa trayectoria también presidió el Consejo Permanente de Decanos y Decanas de Derecho de Universidades Públicas en nuestro país.
En sus primeras expresiones en el cargo al cual fue electo, Fleitas agradeció el respaldo recibido a la comunidad universitaria y resaltó el significado de la Universidad Pública. “Ésta es una universidad pública, de las más prestigiosas de toda la Patagonia. Y que se merece esto, el acompañamiento y el aplauso de todos ustedes” resaltó.
“Más allá de haber accedido al rectorado, soy uno dentro de un gran equipo que son todos ustedes, los consejeros y cada claustro. Voy a invitarlos a una gestión de puertas abiertas y de mucho trabajo. Cuando me preguntaron si accedía a la postulación, les dije que la única condición que siempre que puse cuando fui decano, y ahora es que garantizo trabajo veinticuatro siete. Ya se los he dicho a todos aunque a muchos eso no les gusta mucho”.
“La propuesta –indicó- es de trabajo y de amor, siento un verdadero amor por la universidad pública. Soy egresado de esta casa; la amo y la voy a defender siempre. Ésto no va a ser posible sin cada una de las autoridades; de los claustros, de los consejos y de todas las unidades académicas. Nos vamos a estar encontrando a partir del día en que nos toque asumir para ponernos a trabajar largo y duro por lo que viene”, finalizó el flamante rector de la UNPSJ.

Gustavo Fleitas fue elegido como nuevo rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Sucederá en el cargo a la magister Lidia Blanco y estará al frente de la institución por el transcurso de los próximos cuatro años.
En la elección que se realizó en el Aula Magna de la Ciudad Universitaria de Kilómetro 4 de Comodoro Rivadavia superó en cantidad de votos a los otros candidatos propuestos, Julio Ricardo Ibáñez quien fuera decano de la Facultad de Ciencias Económicas y la actual secretaria de Bienestar Universitario, Cristina Massera.
Tras la presentación formal de los candidatos por parte de los asambleístas, en la primera votación Massera sumó 20 adhesiones; Fleitas e Ibáñez contaron con 19 y hubo 12 votos en blanco tras lo cual la asamblea determinó un cuarto intermedio de treinta minutos. Fleitas se impuso en el segundo recuento con 32 sobre 26 de Massera; Ibáñez sumó 4 y hubo 8 votos en blanco tras lo que votó un nuevo cuarto intermedio.
En la tercera y última instancia, “bajó” su presentación Julio Ibáñez con el criterio de facilitar el proceso y llegar a una definición entre los candidatos más votados por los setenta consejeros de las distintas facultades. Allí Fleitas logró imponerse por amplio margen (39-28 más 3 votos en blanco). En la extensa Asamblea que se extendió en cuanto a horario restaba definir al cierre, al vicerrector designando de la nueva gestión.
El docente y actual decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia, San Juan Bosco, es abogado graduado en la misma Universidad, doctorando en Derecho en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, en convenio con la Facultad de Ciencias Jurídicas.
Se desempeña como profesor regular de la carrera de abogacía en sede Puerto Madryn y es además profesor en asignaturas de dicha carrera en sede Comodoro Rivadavia. Es también profesor en asignaturas de las carreras de martillero público y corredor en sede Puerto Madryn, y de la tecnicatura universitaria en Criminalística, tanto en sede Puerto Madryn como en la sede de Comodoro Rivadavia. Además, en el marco de programas de educación en el contexto de encierro, ha dictado clases de varias carreras a personas privadas de la libertad, en instituciones penitenciarias, provinciales y nacionales. Durante su extensa trayectoria también presidió el Consejo Permanente de Decanos y Decanas de Derecho de Universidades Públicas en nuestro país.
En sus primeras expresiones en el cargo al cual fue electo, Fleitas agradeció el respaldo recibido a la comunidad universitaria y resaltó el significado de la Universidad Pública. “Ésta es una universidad pública, de las más prestigiosas de toda la Patagonia. Y que se merece esto, el acompañamiento y el aplauso de todos ustedes” resaltó.
“Más allá de haber accedido al rectorado, soy uno dentro de un gran equipo que son todos ustedes, los consejeros y cada claustro. Voy a invitarlos a una gestión de puertas abiertas y de mucho trabajo. Cuando me preguntaron si accedía a la postulación, les dije que la única condición que siempre que puse cuando fui decano, y ahora es que garantizo trabajo veinticuatro siete. Ya se los he dicho a todos aunque a muchos eso no les gusta mucho”.
“La propuesta –indicó- es de trabajo y de amor, siento un verdadero amor por la universidad pública. Soy egresado de esta casa; la amo y la voy a defender siempre. Ésto no va a ser posible sin cada una de las autoridades; de los claustros, de los consejos y de todas las unidades académicas. Nos vamos a estar encontrando a partir del día en que nos toque asumir para ponernos a trabajar largo y duro por lo que viene”, finalizó el flamante rector de la UNPSJ.