El Sindicato Único de Guardavidas de la República Argentina (SUGARA) destacó el fallo judicial que ordena la reincorporación de Alejo Ramírez, delegado gremial en Playa Unión, que fue cesanteado durante la temporada de verano. Desde la entidad sindical se resaltó que se trata de una “sentencia definitiva” afirmó Adrián Escalante, secretario Gremial del SUGARA.
La decisión fue tomada por la Jueza Laboral de Rawson, aunque hubo una presentación donde la causa fue girada a la Cámara de Apelaciones donde ratificaron la plena vigencia de los fueros gremiales, desestimando los argumentos del Ejecutivo municipal.
El secretario general de SUGARA Chubut, Adrián Escalante, destacó que se trata de “una sentencia definitiva que marca un precedente a nivel nacional” porque “no solo reconoce los derechos de nuestro compañero, sino que reafirma la necesidad de proteger a los representantes sindicales frente a despidos arbitrarios”.
El dirigente reiteró que han solicitado una reunión a las autoridades del municipio de Rawson para iniciar una mesa paritaria donde se plateen cuestiones salariales y las condiciones laborales porque desde el gremio se reiteró que no se estaría cumpliendo con la legislación laboral.
“El Estado no puede seguir contratando en negro. Queremos que se cumpla la ley, como ya sucede en Madryn, Comodoro o Puerto Pirámides” denunció el secretario General del SUGARA.
Alejo Ramírez resaltó la decisión de la justicia que contradijo la postura de la patronal, en especial porque “la Justicia demostró que fue un despido nulo y arbitrario. Defender los derechos de los trabajadores no puede costarnos el trabajo” afirmó.#
El Sindicato Único de Guardavidas de la República Argentina (SUGARA) destacó el fallo judicial que ordena la reincorporación de Alejo Ramírez, delegado gremial en Playa Unión, que fue cesanteado durante la temporada de verano. Desde la entidad sindical se resaltó que se trata de una “sentencia definitiva” afirmó Adrián Escalante, secretario Gremial del SUGARA.
La decisión fue tomada por la Jueza Laboral de Rawson, aunque hubo una presentación donde la causa fue girada a la Cámara de Apelaciones donde ratificaron la plena vigencia de los fueros gremiales, desestimando los argumentos del Ejecutivo municipal.
El secretario general de SUGARA Chubut, Adrián Escalante, destacó que se trata de “una sentencia definitiva que marca un precedente a nivel nacional” porque “no solo reconoce los derechos de nuestro compañero, sino que reafirma la necesidad de proteger a los representantes sindicales frente a despidos arbitrarios”.
El dirigente reiteró que han solicitado una reunión a las autoridades del municipio de Rawson para iniciar una mesa paritaria donde se plateen cuestiones salariales y las condiciones laborales porque desde el gremio se reiteró que no se estaría cumpliendo con la legislación laboral.
“El Estado no puede seguir contratando en negro. Queremos que se cumpla la ley, como ya sucede en Madryn, Comodoro o Puerto Pirámides” denunció el secretario General del SUGARA.
Alejo Ramírez resaltó la decisión de la justicia que contradijo la postura de la patronal, en especial porque “la Justicia demostró que fue un despido nulo y arbitrario. Defender los derechos de los trabajadores no puede costarnos el trabajo” afirmó.#