Madryn perdió en los penales y el ascenso fue para Gimnasia

En el Estadio de Platense, Deportivo Madryn cayó 3-0 en la tanda de penales tras haber empatado 1-1 ante Gimnasia de Mendoza en el tiempo reglamentario y suplementario. Ahora el Aurinegro irá por el segundo ascenso en el Reducido.

Rigamonti, el héroe de Gimnasia en los penales que le dio el ascenso a Primera. Foto: Daniel Feldman/Jornada Medios.
11 OCT 2025 - 12:44 | Actualizado 11 OCT 2025 - 22:49

En el Estadio Ciudad de Vicente López y ante una multitud, El Aurinegro no pudo frente al Lobo mendocino y perdió en la vía de los penales el primer ascenso a la Liga Profesional.

El comienzo fue digno de una final. Disputado en todos los sectores, luchado y de dientes apretados. Ambos buscaron proponer su juego característico pero los nervios jugaron su papel y el encuentro comenzó con imprecisiones.

A los pocos minutos de iniciado el partido, vino la primera polémica de la tarde. Tras un córner y una serie de cabezazos, Imanol González convirtió pero el árbitro lo anuló por mano previa de Servetto.

A partir de ahi, el encuentro empezó a jugarse con pierna fuerte y varias amarillas llegaron para los mendocinos. Madryn comenzó a responder y tuvo la primera chance clara en los pies de Diego Crego. El '7' aurinegro remató de afuera del área y Rigamonti despejó al córner.

El lobo mejoró y empezó a ser mas incisivo en ataque, sobretodo por la banda izquierda.Madryn apostó por seguir jugando de forma directa pero le costó acercarse al arco de Rigamonti.

A los 38 minutos, llegó una nueva polémica en la que tuvo que intervenir el VAR. Saavedra desbordó, sacó un centro por izquierda y Nicolás Romano anotó el 1-0. Pero enel inicio de la jugada, Servetto tocó la pelota con la mano y mediante el uso de la tecnología, el juez Nicolás Ramírez anuló lo que era el primero.

Asi se fueron al descansocon el resultado en pardas, un Madryn que estuvolejos de su mejor versión, frente a un rival que se mantuvo ordenado y firme defensivamente.

En el complemento, si bien Madryn tuvo una leve mejoría en su juego le costó generar chances para convertir. De a poco empezó a llegar con alguna parada pero sin mayores intervenciones del arquero.

Despues de varios minutos de paridad y donde ambos entrenadores empezaron a recurrir a los cambios, pasada la media hora Madryn llegó al grito mas esperado.

Tras una pelota parada bien ejecutada por Solis, Silba ganó de cabeza y concretó el 1-0 para el desahogo de todo el banco aurinegro.

Con la ventaja, Gracián metió mano en el equipo y apostó por sacar a los dos futbolistas que intervinieron en los goles, con la intención de cuidar el resultado.

Gimnasia se aproximaba pero no encontraba claridad en los últimos metros. Broggi metió más gente en el ataque en búsqueda de la igualdad y en el tiempo cumplido, esa posibilidad de empatar apareció.

Luego de un intento de Lencioni, la pelota dio en la mano de Gutiérrez Arango y el juez principal dio penal. El propio Lencioni ejecutó cruzado un tiro imposible para Bonnin e igualo el partido que se fue al suplementario.

En el tiempo extra, rápidamente los madrynenses llegaron al gol pero el gol no fue convalidado. Nicolás Mana, que había ingresado en el segundo tiempo, desvío un tiro de Crego pero el juez de línea lo anuló por presunto offside.

A partir de ahi, Gimnasia fue quien tuvo las más claras para convertir. Matías Recalde de media distancia, obligó a la intervención de Bonnin que sostuvo la paridad con dos buenas atajadas. Luego, un tiro de Galeano y un cabezazo de González, fueron bien despejados por el golero que era una de las figuras.

El cansancio comenzó a sentirse y en el segundo tiempo suplementario ninguno de los dos pudo fabricar mayores situaciones.

Vinieron los penales y ahí fue donde se impuso el elenco mendocino. Recalde falló el primero para Madryn y Cingolani convirtió el suyo. Luego, Rigamonti se hizo grande ante Mana y Crego. Lencioni y Recalde no fallaron, para que Gimnasia se consagre campeón y se quede con el ascenso a Primera.

Pese a la tristeza del plantel y su gente por no haber podido lograr el principal objetivo, el Aurinegro tendrá una nueva posibilidad de ascenso mediante el reducido.

Madryn peleó hasta el final y cayó de pie, frente a un rival que en la lotería de los penales, pudo ser más efectivo y quedarse con el premio mayor.

- Síntesis -

Deportivo Madryn 1: Yair Bonnin; Agustín Sosa, Facundo Giacopuzzi, Alejandro Arango Gutiérrez, Diego Martínez; Bruno Pérez, Federico Recalde, Nazareno Solís, Diego Crego; Germán Rivero y Luis Silba. DT: Leandro Gracián.

Gimnasia de Mendoza 1: Jorge Rigamonti; Facundo Nadalín, Diego Mondino, Imanol González, Franco Saavedra; Nicolás Romano, Matías Múñoz, Fermín Antonini, Facundo Lencioni; Brian Ferreyra y Nicolás Servetto. DT: Ariel Broggi.

Goles: ST 32m Luis Silba (DM), 49m Facundo Lencioni, de penal (GIM)

Penales convertidos: Cingolani (GIM), Lencioni (GIM), Recalde (GIM)

Penales errados: Recalde (DM), Mana (DM), Crego (DM)

Cambios: ST 0m Ignacio Antonio x Fermín Antonini (GIM), 22m Mario Galeano x Nicolás Servetto (GIM), Matías Recalde x Nicolás Romano (GIM), 24m Ezequiel Montagna x Bruno Pérez (DM), 28m santiago Postel x Facundo Giacopuzzi (DM), 35m Luciano Cingolani x Franco Saavedra (GIM), 37m Nicolas Mana x Nazareno Solís (DM), Abel Bustos x Luis Silba (DM), 43m Jeremías Rodriguez Puch x Matías Muñoz (GIM)

Tiempo extra: ST 0m Elías Ayala x German Rivero (DM), 5m Ismael Cortez x Facundo Nadalín (GIM)

Amonestados: Diego Mondino (GIM), Fermín Antonini(GIM), Ariel Broggi DT(GIM), Nazareno Solís (DM), Santiago Postel (DM)

Árbitro: Nicolás Ramírez.

Estadio: Ciudad de Vicente López.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Rigamonti, el héroe de Gimnasia en los penales que le dio el ascenso a Primera. Foto: Daniel Feldman/Jornada Medios.
11 OCT 2025 - 12:44

En el Estadio Ciudad de Vicente López y ante una multitud, El Aurinegro no pudo frente al Lobo mendocino y perdió en la vía de los penales el primer ascenso a la Liga Profesional.

El comienzo fue digno de una final. Disputado en todos los sectores, luchado y de dientes apretados. Ambos buscaron proponer su juego característico pero los nervios jugaron su papel y el encuentro comenzó con imprecisiones.

A los pocos minutos de iniciado el partido, vino la primera polémica de la tarde. Tras un córner y una serie de cabezazos, Imanol González convirtió pero el árbitro lo anuló por mano previa de Servetto.

A partir de ahi, el encuentro empezó a jugarse con pierna fuerte y varias amarillas llegaron para los mendocinos. Madryn comenzó a responder y tuvo la primera chance clara en los pies de Diego Crego. El '7' aurinegro remató de afuera del área y Rigamonti despejó al córner.

El lobo mejoró y empezó a ser mas incisivo en ataque, sobretodo por la banda izquierda.Madryn apostó por seguir jugando de forma directa pero le costó acercarse al arco de Rigamonti.

A los 38 minutos, llegó una nueva polémica en la que tuvo que intervenir el VAR. Saavedra desbordó, sacó un centro por izquierda y Nicolás Romano anotó el 1-0. Pero enel inicio de la jugada, Servetto tocó la pelota con la mano y mediante el uso de la tecnología, el juez Nicolás Ramírez anuló lo que era el primero.

Asi se fueron al descansocon el resultado en pardas, un Madryn que estuvolejos de su mejor versión, frente a un rival que se mantuvo ordenado y firme defensivamente.

En el complemento, si bien Madryn tuvo una leve mejoría en su juego le costó generar chances para convertir. De a poco empezó a llegar con alguna parada pero sin mayores intervenciones del arquero.

Despues de varios minutos de paridad y donde ambos entrenadores empezaron a recurrir a los cambios, pasada la media hora Madryn llegó al grito mas esperado.

Tras una pelota parada bien ejecutada por Solis, Silba ganó de cabeza y concretó el 1-0 para el desahogo de todo el banco aurinegro.

Con la ventaja, Gracián metió mano en el equipo y apostó por sacar a los dos futbolistas que intervinieron en los goles, con la intención de cuidar el resultado.

Gimnasia se aproximaba pero no encontraba claridad en los últimos metros. Broggi metió más gente en el ataque en búsqueda de la igualdad y en el tiempo cumplido, esa posibilidad de empatar apareció.

Luego de un intento de Lencioni, la pelota dio en la mano de Gutiérrez Arango y el juez principal dio penal. El propio Lencioni ejecutó cruzado un tiro imposible para Bonnin e igualo el partido que se fue al suplementario.

En el tiempo extra, rápidamente los madrynenses llegaron al gol pero el gol no fue convalidado. Nicolás Mana, que había ingresado en el segundo tiempo, desvío un tiro de Crego pero el juez de línea lo anuló por presunto offside.

A partir de ahi, Gimnasia fue quien tuvo las más claras para convertir. Matías Recalde de media distancia, obligó a la intervención de Bonnin que sostuvo la paridad con dos buenas atajadas. Luego, un tiro de Galeano y un cabezazo de González, fueron bien despejados por el golero que era una de las figuras.

El cansancio comenzó a sentirse y en el segundo tiempo suplementario ninguno de los dos pudo fabricar mayores situaciones.

Vinieron los penales y ahí fue donde se impuso el elenco mendocino. Recalde falló el primero para Madryn y Cingolani convirtió el suyo. Luego, Rigamonti se hizo grande ante Mana y Crego. Lencioni y Recalde no fallaron, para que Gimnasia se consagre campeón y se quede con el ascenso a Primera.

Pese a la tristeza del plantel y su gente por no haber podido lograr el principal objetivo, el Aurinegro tendrá una nueva posibilidad de ascenso mediante el reducido.

Madryn peleó hasta el final y cayó de pie, frente a un rival que en la lotería de los penales, pudo ser más efectivo y quedarse con el premio mayor.

- Síntesis -

Deportivo Madryn 1: Yair Bonnin; Agustín Sosa, Facundo Giacopuzzi, Alejandro Arango Gutiérrez, Diego Martínez; Bruno Pérez, Federico Recalde, Nazareno Solís, Diego Crego; Germán Rivero y Luis Silba. DT: Leandro Gracián.

Gimnasia de Mendoza 1: Jorge Rigamonti; Facundo Nadalín, Diego Mondino, Imanol González, Franco Saavedra; Nicolás Romano, Matías Múñoz, Fermín Antonini, Facundo Lencioni; Brian Ferreyra y Nicolás Servetto. DT: Ariel Broggi.

Goles: ST 32m Luis Silba (DM), 49m Facundo Lencioni, de penal (GIM)

Penales convertidos: Cingolani (GIM), Lencioni (GIM), Recalde (GIM)

Penales errados: Recalde (DM), Mana (DM), Crego (DM)

Cambios: ST 0m Ignacio Antonio x Fermín Antonini (GIM), 22m Mario Galeano x Nicolás Servetto (GIM), Matías Recalde x Nicolás Romano (GIM), 24m Ezequiel Montagna x Bruno Pérez (DM), 28m santiago Postel x Facundo Giacopuzzi (DM), 35m Luciano Cingolani x Franco Saavedra (GIM), 37m Nicolas Mana x Nazareno Solís (DM), Abel Bustos x Luis Silba (DM), 43m Jeremías Rodriguez Puch x Matías Muñoz (GIM)

Tiempo extra: ST 0m Elías Ayala x German Rivero (DM), 5m Ismael Cortez x Facundo Nadalín (GIM)

Amonestados: Diego Mondino (GIM), Fermín Antonini(GIM), Ariel Broggi DT(GIM), Nazareno Solís (DM), Santiago Postel (DM)

Árbitro: Nicolás Ramírez.

Estadio: Ciudad de Vicente López.