101 años después, el sueño de llegar a Primera está a un paso. Deportivo Madryn vivirá este sábado una jornada que podrá quedar grabada en la memoria de toda la Patagonia. Desde las 17 horas, el equipo de Leandro Gracián enfrentará a Gimnasia de Mendoza en el estadio de Platense, con el primer ascenso a la Liga Profesional en juego.
Una ciudad movilizada. En las calles de Madryn se respira ilusión. Los hinchas partieron en caravanas desde la madrugada del jueves: colectivos, combis, autos particulares y hasta dos vuelos charter, salieron desde la ciudad repletos de aurinegros. Se estima que más de 7mil almas acompañarán al equipo en Vicente López. Nadie quiere perderse esta cita, la más importante enla historia del club.
La campaña de los protagonistas
Madryn llega tras una temporada sólida, con 60 puntos que lo ubicaron en lo más alto de la Zona A. El equipo fue el más goleador del torneo, con 45 tantos a favor y 28 en contra. Gracián logró un funcionamiento confiable, intenso y con identidad propia.
Gimnasia, por su parte, sumó 63 unidades y fue el conjunto con menos goles recibidos en la Primera Nacional. Los de Ariel Broggi mostraron un bloque defensivo firme y una efectividad en los momentos justos, que lo llevaron a esta gran final.
Ambos llegan como los mejores de cada grupo, pero con estilos opuestos en su funcionamiento de juego.
Los once de Gracián
El DT aurinegro no tiene dudas para esta final. Bonnin será el arquero y capitán, acompañado por Sosa, Giacopuzzi, Arango Gutiérrez y Martínez en defensa. En el mediocampo, estarán Pérez, Recalde, Solís y Crego, encargados de generar juego para los tanques Silba y Rivero.
El entrenador confía en el grupo que lo llevó hasta esta instancia. Rivero, ya recuperado de un cuadro gripal, estará desde el arranque para acompañar a Silba en el frente de ataque.
El rival y sus dudas
Gimnasia entrenó a puertas cerradas durante los últimos días de lasemana. Aunque Broggi no confirmó la alineación, se espera que Rigamonti defienda el arco, con Nadalín, Mondino, González y Saavedra en el fondo. Romano, Muñoz, Antonini y Lencioni formarían el mediocampo, mientras que Ferreyra y Servetto serían los atacantes.
Los mendocinos llegan con confianza, luego de una campaña regular y una defensa que fue la más firme del torneo. Aun así, saben que tendrán enfrente al equipo más goleador del certamen.
¿Habrá ley del ex?
La historia une a ambos planteles. En Madryn, Nazareno Solís, Luis Silba, Alejandro Arango Gutiérrez pasaron por Gimnasia en la temporada pasada mientras que Rivero lo hizo en el 2023. En el Lobo, Nicolás Ferreyra vistió la camiseta aurinegra en 2024 y fue uno de los máximos goleadores.
El árbitro y la presencia del VAR
El juez principal será Nicolás Ramírez, de amplia trayectoria en Primera División y encargado de dirigir los últimos superclásicos. Lo acompañarán Adrián del Barba y Walter Ferreyra, con Felipe Viola como cuarto árbitro.
Al igual que en la última definición por el ascenso, la tecnología será protagonista. El VAR estará presente, bajo la supervisión de Héctor Paletta y Gastón Suárez. En caso de empate, el partido se definirá en tiempo extra y, de persistir la igualdad, en los penales.
El sueño de una ciudad
Puerto Madryn vive horas únicas. Comercios decorados, banderas en los balcones y caravanas en cada esquina. La ciudad late al ritmo del Aurinegro. Este sábado, el fútbol vuelve a unir a una comunidad entera detrás de un mismo anhelo.
90 minutos para la historia
No es solo un partido. Es el sueño de generaciones. De los que fundaron el club hace un siglo, de los que viajaron mil kilómetros para alentar, y de los que esperan en casa con el corazón en la garganta. Madryn va por todo. Por el ascenso, por la ciudad, por la Patagonia. Acompañado de más de 6000 hinchas, el Aurinegro dará la vida por meterse entre los grandes del fútbol argentino.
El ganador de este partido conseguirá el tan ansiado ascenso a la Primera División, mientras que el derrotado seguirá con chances de subir de categoría, pero tendrá que disputar la segunda ronda del Reducido.
Este sábado habrá otros dos partidos en la Primera Nacional, correspondientes a la primera ronda delReducido, dondeAtlanta recibirá a Chaco For Ever a las 14:30, mientras quea las 20:30 Gimnasia y Tiro de Salta jugará frente a su gente ante Temperley.
Los convocados del "Tano"
Esta vez son 23 lo convocados porque se juega con reglamento de Primera división. Arqueros: Yair Bonnin, Fabricio Hass. Defensores:Agustín Sosa, Facundo Giacopuzzi, Alejandro Arango Gutiérrez, Diego Martínez, Mauricio Mansilla, Luzas Pruzzo, Santiago Postel, Pablo Minissale, Thiago Yossen. Mediocampistas: Abel Bustos,Bruno Pérez, Federico Recalde, Nazareno Solís, Diego Crego, Thiago Nicolás. Delanteros: Elías Ayala, Nicolás Mana,Ezequiel Montagna, Germán Rivero y Luis Silba-
- Probables formaciones -
Deportivo Madryn: Yair Bonnin; Agustín Sosa, Facundo Giacopuzzi, Alejandro Arango Gutiérrez, Diego Martínez; Bruno Pérez, Federico Recalde, Nazareno Solís, Diego Crego; Germán Rivero y Luis Silba. DT: Leandro Gracián.
Gimnasia de Mendoza: Jorge Rigamonti; Facundo Nadalín, Diego Mondino, Imanol González, Franco Saavedra; Nicolás Romano, Matías Múñoz, Fermín Antonini, Facundo Lencioni; Brian Ferreyra y Nicolás Servetto. DT: Ariel Broggi.
Horario: 17 hs.
Árbitro: Nicolás Ramírez.
Estadio: Ciudad de Vicente López.
Televisación: TyC Sports.
101 años después, el sueño de llegar a Primera está a un paso. Deportivo Madryn vivirá este sábado una jornada que podrá quedar grabada en la memoria de toda la Patagonia. Desde las 17 horas, el equipo de Leandro Gracián enfrentará a Gimnasia de Mendoza en el estadio de Platense, con el primer ascenso a la Liga Profesional en juego.
Una ciudad movilizada. En las calles de Madryn se respira ilusión. Los hinchas partieron en caravanas desde la madrugada del jueves: colectivos, combis, autos particulares y hasta dos vuelos charter, salieron desde la ciudad repletos de aurinegros. Se estima que más de 7mil almas acompañarán al equipo en Vicente López. Nadie quiere perderse esta cita, la más importante enla historia del club.
La campaña de los protagonistas
Madryn llega tras una temporada sólida, con 60 puntos que lo ubicaron en lo más alto de la Zona A. El equipo fue el más goleador del torneo, con 45 tantos a favor y 28 en contra. Gracián logró un funcionamiento confiable, intenso y con identidad propia.
Gimnasia, por su parte, sumó 63 unidades y fue el conjunto con menos goles recibidos en la Primera Nacional. Los de Ariel Broggi mostraron un bloque defensivo firme y una efectividad en los momentos justos, que lo llevaron a esta gran final.
Ambos llegan como los mejores de cada grupo, pero con estilos opuestos en su funcionamiento de juego.
Los once de Gracián
El DT aurinegro no tiene dudas para esta final. Bonnin será el arquero y capitán, acompañado por Sosa, Giacopuzzi, Arango Gutiérrez y Martínez en defensa. En el mediocampo, estarán Pérez, Recalde, Solís y Crego, encargados de generar juego para los tanques Silba y Rivero.
El entrenador confía en el grupo que lo llevó hasta esta instancia. Rivero, ya recuperado de un cuadro gripal, estará desde el arranque para acompañar a Silba en el frente de ataque.
El rival y sus dudas
Gimnasia entrenó a puertas cerradas durante los últimos días de lasemana. Aunque Broggi no confirmó la alineación, se espera que Rigamonti defienda el arco, con Nadalín, Mondino, González y Saavedra en el fondo. Romano, Muñoz, Antonini y Lencioni formarían el mediocampo, mientras que Ferreyra y Servetto serían los atacantes.
Los mendocinos llegan con confianza, luego de una campaña regular y una defensa que fue la más firme del torneo. Aun así, saben que tendrán enfrente al equipo más goleador del certamen.
¿Habrá ley del ex?
La historia une a ambos planteles. En Madryn, Nazareno Solís, Luis Silba, Alejandro Arango Gutiérrez pasaron por Gimnasia en la temporada pasada mientras que Rivero lo hizo en el 2023. En el Lobo, Nicolás Ferreyra vistió la camiseta aurinegra en 2024 y fue uno de los máximos goleadores.
El árbitro y la presencia del VAR
El juez principal será Nicolás Ramírez, de amplia trayectoria en Primera División y encargado de dirigir los últimos superclásicos. Lo acompañarán Adrián del Barba y Walter Ferreyra, con Felipe Viola como cuarto árbitro.
Al igual que en la última definición por el ascenso, la tecnología será protagonista. El VAR estará presente, bajo la supervisión de Héctor Paletta y Gastón Suárez. En caso de empate, el partido se definirá en tiempo extra y, de persistir la igualdad, en los penales.
El sueño de una ciudad
Puerto Madryn vive horas únicas. Comercios decorados, banderas en los balcones y caravanas en cada esquina. La ciudad late al ritmo del Aurinegro. Este sábado, el fútbol vuelve a unir a una comunidad entera detrás de un mismo anhelo.
90 minutos para la historia
No es solo un partido. Es el sueño de generaciones. De los que fundaron el club hace un siglo, de los que viajaron mil kilómetros para alentar, y de los que esperan en casa con el corazón en la garganta. Madryn va por todo. Por el ascenso, por la ciudad, por la Patagonia. Acompañado de más de 6000 hinchas, el Aurinegro dará la vida por meterse entre los grandes del fútbol argentino.
El ganador de este partido conseguirá el tan ansiado ascenso a la Primera División, mientras que el derrotado seguirá con chances de subir de categoría, pero tendrá que disputar la segunda ronda del Reducido.
Este sábado habrá otros dos partidos en la Primera Nacional, correspondientes a la primera ronda delReducido, dondeAtlanta recibirá a Chaco For Ever a las 14:30, mientras quea las 20:30 Gimnasia y Tiro de Salta jugará frente a su gente ante Temperley.
Los convocados del "Tano"
Esta vez son 23 lo convocados porque se juega con reglamento de Primera división. Arqueros: Yair Bonnin, Fabricio Hass. Defensores:Agustín Sosa, Facundo Giacopuzzi, Alejandro Arango Gutiérrez, Diego Martínez, Mauricio Mansilla, Luzas Pruzzo, Santiago Postel, Pablo Minissale, Thiago Yossen. Mediocampistas: Abel Bustos,Bruno Pérez, Federico Recalde, Nazareno Solís, Diego Crego, Thiago Nicolás. Delanteros: Elías Ayala, Nicolás Mana,Ezequiel Montagna, Germán Rivero y Luis Silba-
- Probables formaciones -
Deportivo Madryn: Yair Bonnin; Agustín Sosa, Facundo Giacopuzzi, Alejandro Arango Gutiérrez, Diego Martínez; Bruno Pérez, Federico Recalde, Nazareno Solís, Diego Crego; Germán Rivero y Luis Silba. DT: Leandro Gracián.
Gimnasia de Mendoza: Jorge Rigamonti; Facundo Nadalín, Diego Mondino, Imanol González, Franco Saavedra; Nicolás Romano, Matías Múñoz, Fermín Antonini, Facundo Lencioni; Brian Ferreyra y Nicolás Servetto. DT: Ariel Broggi.
Horario: 17 hs.
Árbitro: Nicolás Ramírez.
Estadio: Ciudad de Vicente López.
Televisación: TyC Sports.