La Seccional Esquel de ATE manifestó el repudio al “bono” implementado por el Ministerio de Educación de la Provincia. Lo hizo a través de un comunicado en el que afirmó “rechazamos esta medida arbitraria, desigual y discriminatoria, que no sólo impone condiciones inaceptables para su cobro como el índice de presencialidad, incluso en casos de ausencias justificadas y amparadas en las normas vigentes, sino que expone una clara desigualdad entre los trabajadores, y excluye a parte de ellos, vulnerando sus derechos laborales”.
En el mismo sentido ATE advierte que la iniciativa del gobierno, deja completamente excluido al sector pasivo, lo que agrava aún más el carácter injusto de la medida. “Este tipo de decisiones unilaterales, profundiza la precariedad laboral, genera divisiones entre compañeros, y desvaloriza el trabajo del personal auxiliar de la educación, labor fundamental que sostiene diariamente el funcionamiento de las instituciones educativas”.
Con la firma del secretario general de la Seccional Esquel, Félix González, ATE exige “sueldos dignos para todos los trabajadores del Estado, con aumentos reales al sueldo básico, que impacten directamente en los haberes mensuales, y rechazamos todo método disciplinario a través de beneficios selectivos, y exigimos políticas salariales justas, universales y sin condicionamientos”.
La Seccional Esquel de ATE manifestó el repudio al “bono” implementado por el Ministerio de Educación de la Provincia. Lo hizo a través de un comunicado en el que afirmó “rechazamos esta medida arbitraria, desigual y discriminatoria, que no sólo impone condiciones inaceptables para su cobro como el índice de presencialidad, incluso en casos de ausencias justificadas y amparadas en las normas vigentes, sino que expone una clara desigualdad entre los trabajadores, y excluye a parte de ellos, vulnerando sus derechos laborales”.
En el mismo sentido ATE advierte que la iniciativa del gobierno, deja completamente excluido al sector pasivo, lo que agrava aún más el carácter injusto de la medida. “Este tipo de decisiones unilaterales, profundiza la precariedad laboral, genera divisiones entre compañeros, y desvaloriza el trabajo del personal auxiliar de la educación, labor fundamental que sostiene diariamente el funcionamiento de las instituciones educativas”.
Con la firma del secretario general de la Seccional Esquel, Félix González, ATE exige “sueldos dignos para todos los trabajadores del Estado, con aumentos reales al sueldo básico, que impacten directamente en los haberes mensuales, y rechazamos todo método disciplinario a través de beneficios selectivos, y exigimos políticas salariales justas, universales y sin condicionamientos”.