El sector turístico espera con expectativas el "finde XXL"

“Estamos en temporada alta, siempre se está con una ocupación completa casi en todos los hoteles, siempre llega mucha gente, así que siempre las expectativas son muy buenas”comentó Saúl Cruz, prestador turístico.

Saúl Cruz, prestador turístico.
10 OCT 2025 - 10:53 | Actualizado 10 OCT 2025 - 11:15

El sector turístico aguarda con expectativa el fin de semana que comienza y que históricamente ha dado altos porcentajes de ocupación. Esto sería muy importante para una temporada de ballenas que comenzó a mejorar en agosto y se profundizó durante septiembre con importantes niveles de ocupación.

“Estamos en temporada alta, siempre se está con una ocupación completa casi en todos los hoteles, siempre llega mucha gente, así que siempre las expectativas son muy buenas” comentó Saúl Cruz, prestador turístico.

En el sector receptivo la recuperación turística viene con porcentajes más bajo que el resto del sector porque “se nota la falta de extranjeros” comentó el dirigente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo aunque aclaró que “eso ya lo veníamos viendo”.

Esta tendencia se apreció durante la realización de la Feria Internacional de Turismo -FIT- donde se volvió a notar que el sector turístico está atravesando un escenario muy complejo.

“Todas estas ferias son importantes, dejan siempre algo positivo y hubo mucho movimiento de gente” destacó Cruz, quien explicó que el destino hizo una fuerte presencia promocional de la temporada de verano con la playa como eje central.

Con relación a la respuesta obtenida en las reuniones, el integrante del sector de agencias de viajes explicó que “las mayoristas están siempre están interesados, lo que pasa que hay una apuesta muy fuerte en el Caribe, en Brasil, especialmente, y después todo lo que México y República Dominicana”.

En este sentido, reiteró que hay una complicación importante con las tarifas vigentes que “todavía no nos podemos igualar” con esos destinos internacionales comentó el prestador turístico.

Saúl Cruz analizó los anuncios realizados para intentar traccionar el movimiento de pasajeros en forma interna aunque reconoció que “alargaron esa promoción para turismo para los vuelos internos” aunque aclaró “hubiera sido que estuviera antes”.

Junto a ello, lamentó que la promoción haya incluido a los vuelos internacionales porque volvió a restar competencia al mercado interno. “Los que estábamos jodidos éramos nosotros y le damos una chance para ir afuera” comentó Cruz.

Saúl Cruz, prestador turístico.
10 OCT 2025 - 10:53

El sector turístico aguarda con expectativa el fin de semana que comienza y que históricamente ha dado altos porcentajes de ocupación. Esto sería muy importante para una temporada de ballenas que comenzó a mejorar en agosto y se profundizó durante septiembre con importantes niveles de ocupación.

“Estamos en temporada alta, siempre se está con una ocupación completa casi en todos los hoteles, siempre llega mucha gente, así que siempre las expectativas son muy buenas” comentó Saúl Cruz, prestador turístico.

En el sector receptivo la recuperación turística viene con porcentajes más bajo que el resto del sector porque “se nota la falta de extranjeros” comentó el dirigente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo aunque aclaró que “eso ya lo veníamos viendo”.

Esta tendencia se apreció durante la realización de la Feria Internacional de Turismo -FIT- donde se volvió a notar que el sector turístico está atravesando un escenario muy complejo.

“Todas estas ferias son importantes, dejan siempre algo positivo y hubo mucho movimiento de gente” destacó Cruz, quien explicó que el destino hizo una fuerte presencia promocional de la temporada de verano con la playa como eje central.

Con relación a la respuesta obtenida en las reuniones, el integrante del sector de agencias de viajes explicó que “las mayoristas están siempre están interesados, lo que pasa que hay una apuesta muy fuerte en el Caribe, en Brasil, especialmente, y después todo lo que México y República Dominicana”.

En este sentido, reiteró que hay una complicación importante con las tarifas vigentes que “todavía no nos podemos igualar” con esos destinos internacionales comentó el prestador turístico.

Saúl Cruz analizó los anuncios realizados para intentar traccionar el movimiento de pasajeros en forma interna aunque reconoció que “alargaron esa promoción para turismo para los vuelos internos” aunque aclaró “hubiera sido que estuviera antes”.

Junto a ello, lamentó que la promoción haya incluido a los vuelos internacionales porque volvió a restar competencia al mercado interno. “Los que estábamos jodidos éramos nosotros y le damos una chance para ir afuera” comentó Cruz.