Veto a la Emergencia Pediátrica: “Los pibes se están muriendo”

Frases fuertes y dolor extremo. Tras el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica la preocupación es extrema. Silvia Peña, integrante del Grupo Nacional “Soy Garrahan” habló en Jornada Radio sobre las consecuencias de esta medida para los pacientes. “Estamos devastados”, dijo. Este viernes a las 17, estarán junto al reclamo de Universidades.

12 SEP 2025 - 12:18 | Actualizado 12 SEP 2025 - 13:54

“Estamos devastados. Los pibes se están muriendo”, dijo en una entrevista en Por El Aire que se emite por Jornada Radio Silvia Peña, abuela de Ámbar (una niña en tratamiento médico), integrante del Grupo Nacional “Soy Garrahan”. Se refirió a una nueva lucha tras el veto de Javier Milei a la Emergencia Pediátrica. Anunció que estarán expectantes a lo que sucederá en el Congreso el próximo 17 de septiembre y anunció que este viernes a las 17 horas acompañarán el reclamo de la Universidad Pública a través de un “ruidazo”.

Silvia admitió que “no nos esperábamos este veto. Porque primero vetó la Ley de Universidades y dijimos no, no, no creo, no creo. Estábamos con los papás y eran las 12 de la noche, en Buenos Aires y desde el lugar que estábamos y yo cada rato me actualizaba en el Boletín Oficial y yo le decía esperemos, esperemos, esperemos”, relató.

Siguió describiendo cómo se vivió ese momento. “Decíamos en ese momento: todavía no salió nada, no salió, si no sale en el Boletín no va a salir, pero los medios, eran dos y media de la madrugada y ya habían sacado que había vetado la Ley de Emergencia. Y bueno, a las 12 del día 11 vetó la Ley de Emergencia en Pediatría”, sostuvo.

¿Y qué se viene ahora?. “Una lucha muy grande, como pasó con la ley de discapacidad, así que retrocedemos. El día 17, hay una movilización masiva a Congreso que ahí va a ser, se lleva la discusión de nuevo para atrás. Pasa por Congreso, por Diputados y después Senado”.

Resaltó Silvia que lo que el presidente Javier Milei no se está dando cuenta es que “los niños del interior siguen tratamientos que solamente se hacen en Garrahan, ni siquiera en los hospitales privados de Buenos Aires. Yo doy un claro ejemplo: para que Ambar tenga buena calidad de vida se hace el tratamiento cada cuatro meses. ¿Y ahora?, ¿Dónde lo vamos a ir a buscar?”, se preguntó.

Indicó la mujer que “El Garrahan es un lugar, es otro mundo, es nuestra segunda casa porque nosotros vamos a Garrahan y nos volvemos tranquilos. Además, también trabaja acá en Trelew con la pediatra de Ámbar, con su nutricionista, que también es del hospital público. Garrahan le da las herramientas a los profesionales para que ella sea seguida en la ciudad”.
Se refirió al instante en que se enteraron del veto. “Fue impotencia.

Llorábamos y bueno, porque nosotros sabemos, que se están muriendo los pibes. No tienen una magnitud, y a la vez el directivo saca un comunicado como desmintiendo lo que se está pasando tanto a nivel personal. Nosotros como familia defendemos a nuestros médicos porque nos han devuelto la vida a nuestros niños, en este caso es mi nieta, pero imagínate que les están sacando el derecho a la salud, niños, adolescentes, no tienen la magnitud de lo que es el Garrahan para toda la Argentina”, reiteró.

Aseveró que el veto se traduce en “el reajuste a todo, a las medicaciones, a los tratamientos, se están yendo los médicos. Porque el médico tiene también que sobrevivir económicamente, son personas, tienen su vida y se están yendo , no hay medicación”, dijo.

Para finalizar Silvia Peña invitó a toda la comunidad a informarse sobre la situación del Hospital a través de la página “Soy Garrahan” en la que actualizan constantemente el panorama.

12 SEP 2025 - 12:18

“Estamos devastados. Los pibes se están muriendo”, dijo en una entrevista en Por El Aire que se emite por Jornada Radio Silvia Peña, abuela de Ámbar (una niña en tratamiento médico), integrante del Grupo Nacional “Soy Garrahan”. Se refirió a una nueva lucha tras el veto de Javier Milei a la Emergencia Pediátrica. Anunció que estarán expectantes a lo que sucederá en el Congreso el próximo 17 de septiembre y anunció que este viernes a las 17 horas acompañarán el reclamo de la Universidad Pública a través de un “ruidazo”.

Silvia admitió que “no nos esperábamos este veto. Porque primero vetó la Ley de Universidades y dijimos no, no, no creo, no creo. Estábamos con los papás y eran las 12 de la noche, en Buenos Aires y desde el lugar que estábamos y yo cada rato me actualizaba en el Boletín Oficial y yo le decía esperemos, esperemos, esperemos”, relató.

Siguió describiendo cómo se vivió ese momento. “Decíamos en ese momento: todavía no salió nada, no salió, si no sale en el Boletín no va a salir, pero los medios, eran dos y media de la madrugada y ya habían sacado que había vetado la Ley de Emergencia. Y bueno, a las 12 del día 11 vetó la Ley de Emergencia en Pediatría”, sostuvo.

¿Y qué se viene ahora?. “Una lucha muy grande, como pasó con la ley de discapacidad, así que retrocedemos. El día 17, hay una movilización masiva a Congreso que ahí va a ser, se lleva la discusión de nuevo para atrás. Pasa por Congreso, por Diputados y después Senado”.

Resaltó Silvia que lo que el presidente Javier Milei no se está dando cuenta es que “los niños del interior siguen tratamientos que solamente se hacen en Garrahan, ni siquiera en los hospitales privados de Buenos Aires. Yo doy un claro ejemplo: para que Ambar tenga buena calidad de vida se hace el tratamiento cada cuatro meses. ¿Y ahora?, ¿Dónde lo vamos a ir a buscar?”, se preguntó.

Indicó la mujer que “El Garrahan es un lugar, es otro mundo, es nuestra segunda casa porque nosotros vamos a Garrahan y nos volvemos tranquilos. Además, también trabaja acá en Trelew con la pediatra de Ámbar, con su nutricionista, que también es del hospital público. Garrahan le da las herramientas a los profesionales para que ella sea seguida en la ciudad”.
Se refirió al instante en que se enteraron del veto. “Fue impotencia.

Llorábamos y bueno, porque nosotros sabemos, que se están muriendo los pibes. No tienen una magnitud, y a la vez el directivo saca un comunicado como desmintiendo lo que se está pasando tanto a nivel personal. Nosotros como familia defendemos a nuestros médicos porque nos han devuelto la vida a nuestros niños, en este caso es mi nieta, pero imagínate que les están sacando el derecho a la salud, niños, adolescentes, no tienen la magnitud de lo que es el Garrahan para toda la Argentina”, reiteró.

Aseveró que el veto se traduce en “el reajuste a todo, a las medicaciones, a los tratamientos, se están yendo los médicos. Porque el médico tiene también que sobrevivir económicamente, son personas, tienen su vida y se están yendo , no hay medicación”, dijo.

Para finalizar Silvia Peña invitó a toda la comunidad a informarse sobre la situación del Hospital a través de la página “Soy Garrahan” en la que actualizan constantemente el panorama.