Preocupación por el cierre de miradores en Península Valdés

La Asociación de Guías de Turismo de Chubut manifestó su preocupación luego de encontrar los accesos cerrados a la Caleta y la pingüinera. Desde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia aseguran que los cierren responden a obras de reacondicionamiento de senderos.

17 OCT 2025 - 16:04 | Actualizado 17 OCT 2025 - 16:52

Guías de turismo que trabajan en Península Valdés se mostraron preocupados este viernes cuando encontraron accesos cerrados a los miradores de Boca de la Caleta y la pingüinera de Punta Cantor. Los guías temían que los cierres fueran permanentes, sin embargo según la versión oficial de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, los caminos se cerraron para realizar reacondicionamientos.

La Asociación de Guías Profesionales de Turismo del Chubutenvió una nota dirigida Diego Lappena, ministro de Turismo provincial, motivada por el cierre de estos accesos. La respuesta llegó al día siguiente comentando que se estaba dialogando con los dueños de los campos para crear un convenio que establezca el uso y responsabilidad de los miradores.

Ambos miradores se encuentran en campos privados. Los guías advierten que realizar obras allí puede resultar perjudicial para pingüinos que han hecho nidos debajo de la pasarela.

Jorge Pineau, presidente de la Asociación de Guías, habló con Jornada y aclaró que el mensaje que les dio el Ministerio es que "se está llegando a un acuerdo con los propietarios para hacer una adaptación o mejoramiento de ese espacio”.

“Se estará haciendo una remodelación adecuada de la pingüinerapara que pueda seguir habiendo uso. En cuanto al otro mirador, que fue una sorpresa para nosotros verlo cerrado, se estaría también reacondicionando para reabrirlo la semana que viene”, indicó Pineau.

Los guías siguen el tema de cerca y mantienen un diálogo constante con el área provincial. Lo concreto es que el sendero la Caleta se cerraría únicamente hasta la semana que viene, mientras que el mirador de la pingüinera estaría parcialmente abierto, quizás con cambio de horarios.

La preocupación y un antecedente

En un principio los guías se mostraron preocupados por estos cierres y temían cierres permanentes. El antecedente que usaron para argumentar su preocupación es el cierre de Punta Delgada y La Corona, varios años atrás.

Jorge Pineau lo explicó: “En la propiedad llamada La Corona hay una parada que conocemos como La Casita. Es un espacio con cierto riesgo porque tiene un acantilado y es muy alto. Había en curso una adecuación del lugar que no se terminó concretando, por eso usamos estos antecedentes ante el temor de cierres emblemáticos que luego no vuelvan a abrirse”.

La carta dirigida al Ministerio expresa:“Nos preocupa profundamente, que de producirse ciertamente el cierre al público de los dos miradores en Caleta, tengamos cada vez menos sitios de interés para mostrar al visitante que llega a nuestra zona para conocer y disfrutar de nuestra imponente naturaleza y fauna en libertad”.

17 OCT 2025 - 16:04

Guías de turismo que trabajan en Península Valdés se mostraron preocupados este viernes cuando encontraron accesos cerrados a los miradores de Boca de la Caleta y la pingüinera de Punta Cantor. Los guías temían que los cierres fueran permanentes, sin embargo según la versión oficial de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, los caminos se cerraron para realizar reacondicionamientos.

La Asociación de Guías Profesionales de Turismo del Chubutenvió una nota dirigida Diego Lappena, ministro de Turismo provincial, motivada por el cierre de estos accesos. La respuesta llegó al día siguiente comentando que se estaba dialogando con los dueños de los campos para crear un convenio que establezca el uso y responsabilidad de los miradores.

Ambos miradores se encuentran en campos privados. Los guías advierten que realizar obras allí puede resultar perjudicial para pingüinos que han hecho nidos debajo de la pasarela.

Jorge Pineau, presidente de la Asociación de Guías, habló con Jornada y aclaró que el mensaje que les dio el Ministerio es que "se está llegando a un acuerdo con los propietarios para hacer una adaptación o mejoramiento de ese espacio”.

“Se estará haciendo una remodelación adecuada de la pingüinerapara que pueda seguir habiendo uso. En cuanto al otro mirador, que fue una sorpresa para nosotros verlo cerrado, se estaría también reacondicionando para reabrirlo la semana que viene”, indicó Pineau.

Los guías siguen el tema de cerca y mantienen un diálogo constante con el área provincial. Lo concreto es que el sendero la Caleta se cerraría únicamente hasta la semana que viene, mientras que el mirador de la pingüinera estaría parcialmente abierto, quizás con cambio de horarios.

La preocupación y un antecedente

En un principio los guías se mostraron preocupados por estos cierres y temían cierres permanentes. El antecedente que usaron para argumentar su preocupación es el cierre de Punta Delgada y La Corona, varios años atrás.

Jorge Pineau lo explicó: “En la propiedad llamada La Corona hay una parada que conocemos como La Casita. Es un espacio con cierto riesgo porque tiene un acantilado y es muy alto. Había en curso una adecuación del lugar que no se terminó concretando, por eso usamos estos antecedentes ante el temor de cierres emblemáticos que luego no vuelvan a abrirse”.

La carta dirigida al Ministerio expresa:“Nos preocupa profundamente, que de producirse ciertamente el cierre al público de los dos miradores en Caleta, tengamos cada vez menos sitios de interés para mostrar al visitante que llega a nuestra zona para conocer y disfrutar de nuestra imponente naturaleza y fauna en libertad”.