Tiziano Mamani tenía 11 años y había viajado desde Trelew para participar de un torneo de fútbol que se desarrolló en Paso de Indios. La alegría era mucha, viajar con todo su club y jugar con amigos. En un cerrar y abrir de ojos, ese domingo la fatalidad acabó con su corta vida y destrozó la de sus padres y hermanos.
Joana Karina Gisel Benítez y Marco Antonio Mamani Borques, los padres de “Tizi”, como le decían, dialogaron con Jornada Radio y dieron un estremecedor relato a María Laura Barcia en su casa del barrio Moreira 3 sobre los días posteriores a la tragedia.
¿Joana, como los trató la gente, sobre el hecho de perder a un hijo de solo 11 años y ahora que esperan?
“Nos mostraron su cariño, su apoyo en un momento tan doloroso para nosotros, como la pérdida de mi hijo. Y como decía usted, de tan solo de 11 años, y con toda una vida por delante. Todo está en manos de la Justicia ahora, de la fiscal, y esperar que se esclarezca esto que pasó. Que la Justicia ahora actúe”
¿Qué les han podido explicar a ustedes de lo sucedido?
“De lo que nos explicaron fue que en principio, se trató de un homicidio culposo. Que se detuvo al hombre detenido, pero que ya recuperó su libertad...”
Él al principio se había dado de la fuga, ¿no?
“Hay muchas versiones que se dicen, pero en realidad nosotros no tenemos nada, o sea, nada concreto de lo que pasó ese día. Así que no podemos decir mucho”
Tiziano había ido con su club a jugar al fútbol, a un torneo
“Sí, él fue con su club a Paso de Indios el día viernes, salieron de acá. Y bueno, no se sabe qué fue lo que pasó. El día domingo ellos retornaban para Trelew, y bueno, lamentablemente pasó eso, pasó lo que pasó”.
¿Quiénes acompañaban a Tiziano pudieron relatarte qué sucedió?
“Sí, yo hablé con el profe de Tiziano”.
¿Osvaldo?
“Sí, con Osvaldo. Hablé con él sobre qué es lo que pasó, pidiéndole también una explicación de lo que sucedió. Y lo que él me relata es que fueron todos juntos y entre que él dejó a los chicos en el gimnasio y se apartó un momento para ir a hacer el trámite de los que iban a jugar, no sabe en qué momento mi hijo se escabulló, y bueno después se enteró de la noticia, dejó todo y salió corriendo”.
¿Estaba muy alejado del lugar donde estaban los adultos responsables?
“Sí, ellos nos explicaron, pero sinceramente nosotros no sabemos. Por eso el sábado queremos ir a ver el lugar, qué distancia hay y a qué distancia estaban ellos”
¿Marco, entonces van a viajar el fin de semana?
“Nosotros vamos a viajar el sábado muy temprano de mañana, más para saber cómo mi hijo tomo por un lugar que no tenía que haber ido. Esclarecer un poco como padre para ver lo sucedido, entender sobre lo que pasó, y por qué mi hijo agarró por un lugar y se fue por otro. Llegar un poco a la verdad, porque como nosotros no estuvimos ahí, es saber más o menos cómo fue lo que sucedió”.
“Nosotros queremos estar en paz, todavía no he tenido el duelo necesario para echar culpas a nadie. Estoy muy dolido como padre. Mis tres muchachos andaban juntos, yo mismo llevaba a mis hijos todas las mañanas a la escuela. Llevaba uno a la secundaria, después volvía y llevaba a los otros dos y los dejaba en la puerta de la escuela. Y siempre les decía a los chicos, cuídense, ´sí papá´, me decían los dos. Hoy me tocó como padre perder a un hijo. Yo solamente lo mandé a jugar, no a ir a buscar la muerte. Se puedo haber previsto miles de cosas en el lugar donde se hizo (el torneo) todo lo que es la organización. La ruta, el gimnasio. Por eso hay muchas cosas que tengo que ver al llegar al lugar y saber cómo fue”.
¿Con quiénes van a ir el sábado?
“Voy a ir con familiares, con padres y amigos”.
¿Hay predisposición del club Manchester Juniors hacia ustedes?
“Toda la predisposición. Tuvimos una reunión con Osvaldo, nosotros estuvimos hablando con él y vino, obviamente, a disculparse, a pedirnos perdón por lo sucedido. Él nos dijo que fue un pestañeo, pero yo no lo culpo, no estoy aquí para juzgar a nadie”.
¿No le endilgan ningún tipo de responsabilidad a él?
“Sí, hay responsabilidad por el tema de que debían echar un ojo por todos los chicos que estaban ahí, pero también me pongo en su lugar y sé que no es fácil manejar tantos chicos”.
¿Cuántos chicos habían viajado?
“Y aproximadamente entre 30 y 40 chicos, más o menos, era el club que menos chicos llevaba. Él nos pidió perdón, se puso a disposición nuestra. Fue un tema que se pudo haber evitado, sin embargo, no pasó. Yo lo que quiero destacar, más allá de la responsabilidad, es que él vino y nos dio la cara. Vino, estuvo, se mantuvo ahí firme, a disposición de nosotros. Y también por el tema del panteón de mi hijo, también se puso a disposición. Pero lo que más me duele a mí es que la persona que atropelló a mi hijo, ni siquiera se contactó”.
¿No se contactó con ustedes en ningún momento?.
“No, no se contactó en ningún momento con nosotros”.
¿Te gustaría hablar con él?
“Sí, porque yo quiero escuchar su versión, quiero escucharlo al hombre y entender un poco también lo que pasó. Yo no soy una persona problemática que le va a pegar, o le voy a hacer esto, o lo otro, no. Simplemente quiero escuchar su versión, cómo iba él, qué fue lo que pasó en ese momento, porque a nosotros no nos queda claro”.
¿Ustedes estarían dispuestos a recibirnos y tener un diálogo con él?
“Él tenía que haberse acercado al principio, apenas se produjo el hecho de mi hijo. Para darnos nuestras condolencias y por lo menos habernos llamado, por más que nosotros estuviéramos nerviosos. Nosotros en ese momento esperábamos la llamada de él y ponerse a disposición de nosotros”.
¿Qué les han dicho sobre los tiempos judiciales?
“Nosotros vamos a esperar las investigaciones, lo que va avanzando la Justicia, vamos a dejar todo en manos de ellos. A veces se creer un poco que la Justicia actúe rápidamente, seguramente va a llevar su tiempo hasta que se dictamine qué es lo que pasó con mi hijo. En estos momentos vamos a dejar todo en manos de la Justicia”.
¿Confían en ella?
“Estamos confiando de que resuelvan lo más pronto posible. Ahora más que nada agradecer a toda la gente que nos acompañó, a mis amigos, amistades, familiares, compadres. A la gente de Las Plumas que estuvo hasta tarde esperando que busquen el cuerpo de mi hijo y lo acerquen a Trelew. Un pueblo lleno de amor para nosotros. Agradecer a la intendencia de Las Plumas que estuvo en todo momento acercándose, preguntándonos qué necesitábamos y que se puso a la disposición entera de nosotros.
Agradecerle a tanta gente que quería a mi hijo, que han estado con él y que sabe que era un niño muy bueno, muy lindo, un angelito de Dios. Estoy muy destruido como padre. Se puedo haber prevenido esto con miles de cosas. Queremos que esto sea un antes y un después, para que, en los próximos torneos, no vuelva a suceder. Yo lo que pido es eso, que no vuelva a suceder, que no haya otro Tiziano”.#
Tiziano Mamani tenía 11 años y había viajado desde Trelew para participar de un torneo de fútbol que se desarrolló en Paso de Indios. La alegría era mucha, viajar con todo su club y jugar con amigos. En un cerrar y abrir de ojos, ese domingo la fatalidad acabó con su corta vida y destrozó la de sus padres y hermanos.
Joana Karina Gisel Benítez y Marco Antonio Mamani Borques, los padres de “Tizi”, como le decían, dialogaron con Jornada Radio y dieron un estremecedor relato a María Laura Barcia en su casa del barrio Moreira 3 sobre los días posteriores a la tragedia.
¿Joana, como los trató la gente, sobre el hecho de perder a un hijo de solo 11 años y ahora que esperan?
“Nos mostraron su cariño, su apoyo en un momento tan doloroso para nosotros, como la pérdida de mi hijo. Y como decía usted, de tan solo de 11 años, y con toda una vida por delante. Todo está en manos de la Justicia ahora, de la fiscal, y esperar que se esclarezca esto que pasó. Que la Justicia ahora actúe”
¿Qué les han podido explicar a ustedes de lo sucedido?
“De lo que nos explicaron fue que en principio, se trató de un homicidio culposo. Que se detuvo al hombre detenido, pero que ya recuperó su libertad...”
Él al principio se había dado de la fuga, ¿no?
“Hay muchas versiones que se dicen, pero en realidad nosotros no tenemos nada, o sea, nada concreto de lo que pasó ese día. Así que no podemos decir mucho”
Tiziano había ido con su club a jugar al fútbol, a un torneo
“Sí, él fue con su club a Paso de Indios el día viernes, salieron de acá. Y bueno, no se sabe qué fue lo que pasó. El día domingo ellos retornaban para Trelew, y bueno, lamentablemente pasó eso, pasó lo que pasó”.
¿Quiénes acompañaban a Tiziano pudieron relatarte qué sucedió?
“Sí, yo hablé con el profe de Tiziano”.
¿Osvaldo?
“Sí, con Osvaldo. Hablé con él sobre qué es lo que pasó, pidiéndole también una explicación de lo que sucedió. Y lo que él me relata es que fueron todos juntos y entre que él dejó a los chicos en el gimnasio y se apartó un momento para ir a hacer el trámite de los que iban a jugar, no sabe en qué momento mi hijo se escabulló, y bueno después se enteró de la noticia, dejó todo y salió corriendo”.
¿Estaba muy alejado del lugar donde estaban los adultos responsables?
“Sí, ellos nos explicaron, pero sinceramente nosotros no sabemos. Por eso el sábado queremos ir a ver el lugar, qué distancia hay y a qué distancia estaban ellos”
¿Marco, entonces van a viajar el fin de semana?
“Nosotros vamos a viajar el sábado muy temprano de mañana, más para saber cómo mi hijo tomo por un lugar que no tenía que haber ido. Esclarecer un poco como padre para ver lo sucedido, entender sobre lo que pasó, y por qué mi hijo agarró por un lugar y se fue por otro. Llegar un poco a la verdad, porque como nosotros no estuvimos ahí, es saber más o menos cómo fue lo que sucedió”.
“Nosotros queremos estar en paz, todavía no he tenido el duelo necesario para echar culpas a nadie. Estoy muy dolido como padre. Mis tres muchachos andaban juntos, yo mismo llevaba a mis hijos todas las mañanas a la escuela. Llevaba uno a la secundaria, después volvía y llevaba a los otros dos y los dejaba en la puerta de la escuela. Y siempre les decía a los chicos, cuídense, ´sí papá´, me decían los dos. Hoy me tocó como padre perder a un hijo. Yo solamente lo mandé a jugar, no a ir a buscar la muerte. Se puedo haber previsto miles de cosas en el lugar donde se hizo (el torneo) todo lo que es la organización. La ruta, el gimnasio. Por eso hay muchas cosas que tengo que ver al llegar al lugar y saber cómo fue”.
¿Con quiénes van a ir el sábado?
“Voy a ir con familiares, con padres y amigos”.
¿Hay predisposición del club Manchester Juniors hacia ustedes?
“Toda la predisposición. Tuvimos una reunión con Osvaldo, nosotros estuvimos hablando con él y vino, obviamente, a disculparse, a pedirnos perdón por lo sucedido. Él nos dijo que fue un pestañeo, pero yo no lo culpo, no estoy aquí para juzgar a nadie”.
¿No le endilgan ningún tipo de responsabilidad a él?
“Sí, hay responsabilidad por el tema de que debían echar un ojo por todos los chicos que estaban ahí, pero también me pongo en su lugar y sé que no es fácil manejar tantos chicos”.
¿Cuántos chicos habían viajado?
“Y aproximadamente entre 30 y 40 chicos, más o menos, era el club que menos chicos llevaba. Él nos pidió perdón, se puso a disposición nuestra. Fue un tema que se pudo haber evitado, sin embargo, no pasó. Yo lo que quiero destacar, más allá de la responsabilidad, es que él vino y nos dio la cara. Vino, estuvo, se mantuvo ahí firme, a disposición de nosotros. Y también por el tema del panteón de mi hijo, también se puso a disposición. Pero lo que más me duele a mí es que la persona que atropelló a mi hijo, ni siquiera se contactó”.
¿No se contactó con ustedes en ningún momento?.
“No, no se contactó en ningún momento con nosotros”.
¿Te gustaría hablar con él?
“Sí, porque yo quiero escuchar su versión, quiero escucharlo al hombre y entender un poco también lo que pasó. Yo no soy una persona problemática que le va a pegar, o le voy a hacer esto, o lo otro, no. Simplemente quiero escuchar su versión, cómo iba él, qué fue lo que pasó en ese momento, porque a nosotros no nos queda claro”.
¿Ustedes estarían dispuestos a recibirnos y tener un diálogo con él?
“Él tenía que haberse acercado al principio, apenas se produjo el hecho de mi hijo. Para darnos nuestras condolencias y por lo menos habernos llamado, por más que nosotros estuviéramos nerviosos. Nosotros en ese momento esperábamos la llamada de él y ponerse a disposición de nosotros”.
¿Qué les han dicho sobre los tiempos judiciales?
“Nosotros vamos a esperar las investigaciones, lo que va avanzando la Justicia, vamos a dejar todo en manos de ellos. A veces se creer un poco que la Justicia actúe rápidamente, seguramente va a llevar su tiempo hasta que se dictamine qué es lo que pasó con mi hijo. En estos momentos vamos a dejar todo en manos de la Justicia”.
¿Confían en ella?
“Estamos confiando de que resuelvan lo más pronto posible. Ahora más que nada agradecer a toda la gente que nos acompañó, a mis amigos, amistades, familiares, compadres. A la gente de Las Plumas que estuvo hasta tarde esperando que busquen el cuerpo de mi hijo y lo acerquen a Trelew. Un pueblo lleno de amor para nosotros. Agradecer a la intendencia de Las Plumas que estuvo en todo momento acercándose, preguntándonos qué necesitábamos y que se puso a la disposición entera de nosotros.
Agradecerle a tanta gente que quería a mi hijo, que han estado con él y que sabe que era un niño muy bueno, muy lindo, un angelito de Dios. Estoy muy destruido como padre. Se puedo haber prevenido esto con miles de cosas. Queremos que esto sea un antes y un después, para que, en los próximos torneos, no vuelva a suceder. Yo lo que pido es eso, que no vuelva a suceder, que no haya otro Tiziano”.#