Prestadores turísticos buscan alternativas ante la falta de nieve

El invierno no ha sido alentador y los operadores piensan en mostrar otros atractivos. Buscan oxigenar la actividad con la temporada de los tulipanes en Trevelin, en octubre.

Lilia Kinsella, dueña del complejo de cabañas en Villa Ayelén.
09 SEP 2025 - 17:06 | Actualizado 09 SEP 2025 - 17:29

Transcurrida la temporada de invierno, que no tuvo buenos resultados por varios factores, entre ellos la situación económica del país y la falta de nieve para el esquí en La Hoya, lo prestadores de servicios turísticos ahora buscan oxigenar la actividad con la temporada de los tulipanes en Trevelin, en octubre.
Lilia Kinsella, dueña de un complejo de cabañas en Villa Ayelén, señaló que están empezando a recibir consultas de potenciales visitantes. “Mientras -subrayó-, seguimos mostrando las bellezas del destino”, y opinó que habría que tener un plan para ofrecer otros atractivos en invierno, cuando el clima no ayuda.
Lamentó que en la baja de presencia de turistas en Esquel y la zona, incide una cuestión generalizada que es la economía, no una falta de promoción, y deben trabajar para sostener los emprendimientos y las fuentes de empleo en el sector, poniendo una cuota de optimismo a que la situación cambie.
Durante el invierno, Lilia ha tenido ocupación de parte de sus cabañas, en virtud de un público habitual que tiene. Ante la falta de nieve, se volcaron a recorrer distintos atractivos, dándoles buena atención con optimismo, que se transmite después de boca en boca, acotó.

Grupos extranjeros

La empresaria turística valoró el Ente Mixto, en cuyo ámbito se reúnen para evaluar y de ser necesario ir modificando las estrategias de venta del destino, con participación en eventos nacionales en los que se hacen las promociones.
Admitió que la temporada de tulipanes oxigena al sector turístico, por el arribo de público, pero además en su caso, trabajan con una agencia de Córdoba que le envía turistas extranjeros no consumidores del producto tulipanes, aunque algunos grupos han desistido de viajar. Los grupos que todos los años se alojan en su complejo de cabañas, son en su mayoría de Holanda y Bélgica. Asimismo recalcó que hay una importante demanda de público que arriba a Esquel para eventos deportivos y culturales.

Alojamientos ilegales

Por otro lado, Lilia Kinsella sostuvo que sigue habiendo competencia desleal, con ofrecimiento de lugares de alojamiento sin la habilitación correspondiente, y con tarifas más accesibles porque no tienen ciertos gastos.
Comentó que hay casos que se dan, de que los visitantes deben salir a buscar alojarse en lugares con buenas condiciones, porque “van a inmuebles no registrados en situaciones deplorables”.
La prestadora afirmó que es difícil lograr que se regularicen esos servicios, una problemática que se repite a nivel nacional. En algunos casos han logrado que los dueños de departamentos realicen los trámites formales, pero no alcanza, y hasta se pueden detectar promociones en redes y páginas web.

Lilia Kinsella, dueña del complejo de cabañas en Villa Ayelén.
09 SEP 2025 - 17:06

Transcurrida la temporada de invierno, que no tuvo buenos resultados por varios factores, entre ellos la situación económica del país y la falta de nieve para el esquí en La Hoya, lo prestadores de servicios turísticos ahora buscan oxigenar la actividad con la temporada de los tulipanes en Trevelin, en octubre.
Lilia Kinsella, dueña de un complejo de cabañas en Villa Ayelén, señaló que están empezando a recibir consultas de potenciales visitantes. “Mientras -subrayó-, seguimos mostrando las bellezas del destino”, y opinó que habría que tener un plan para ofrecer otros atractivos en invierno, cuando el clima no ayuda.
Lamentó que en la baja de presencia de turistas en Esquel y la zona, incide una cuestión generalizada que es la economía, no una falta de promoción, y deben trabajar para sostener los emprendimientos y las fuentes de empleo en el sector, poniendo una cuota de optimismo a que la situación cambie.
Durante el invierno, Lilia ha tenido ocupación de parte de sus cabañas, en virtud de un público habitual que tiene. Ante la falta de nieve, se volcaron a recorrer distintos atractivos, dándoles buena atención con optimismo, que se transmite después de boca en boca, acotó.

Grupos extranjeros

La empresaria turística valoró el Ente Mixto, en cuyo ámbito se reúnen para evaluar y de ser necesario ir modificando las estrategias de venta del destino, con participación en eventos nacionales en los que se hacen las promociones.
Admitió que la temporada de tulipanes oxigena al sector turístico, por el arribo de público, pero además en su caso, trabajan con una agencia de Córdoba que le envía turistas extranjeros no consumidores del producto tulipanes, aunque algunos grupos han desistido de viajar. Los grupos que todos los años se alojan en su complejo de cabañas, son en su mayoría de Holanda y Bélgica. Asimismo recalcó que hay una importante demanda de público que arriba a Esquel para eventos deportivos y culturales.

Alojamientos ilegales

Por otro lado, Lilia Kinsella sostuvo que sigue habiendo competencia desleal, con ofrecimiento de lugares de alojamiento sin la habilitación correspondiente, y con tarifas más accesibles porque no tienen ciertos gastos.
Comentó que hay casos que se dan, de que los visitantes deben salir a buscar alojarse en lugares con buenas condiciones, porque “van a inmuebles no registrados en situaciones deplorables”.
La prestadora afirmó que es difícil lograr que se regularicen esos servicios, una problemática que se repite a nivel nacional. En algunos casos han logrado que los dueños de departamentos realicen los trámites formales, pero no alcanza, y hasta se pueden detectar promociones en redes y páginas web.