En un encuentro distendido, en una librería de Villa Ortúzar, Fito Páez presentó su nuevo libro “El hombre del torso desnudo”. Su primer poemario.
En la presentación estuvieron los escritores Alejandro Dolina, Martín Kohan, los periodistas María O’Donnell, Reynaldo Sietecase y Cristian Alarcón, que a la vez son escritores, la psicoanalista Alexandra Kohan, y Adriana Fernández, directora en Argentina de la editorial Planeta, editora del libro.
Fito Páez enfrenta el silencio haciendo música con palabras, dice la reseña de “El hombre del torso desnudo”.“Entre tantas poéticas del yo, cómo leer la poesía de alguien de quien creemos saber todo.
Dice en el poema “La alfombra verde” que “la voz interior siempre actúa de la misma manera”. Páez cruza la prueba del ácido de los poetas del rock cuando les sacan el banquito del pentagrama: el verso libre no será un enter ansioso. ¿Cómo hacer música solo con palabras?”.
Fito Páez, "del 63". Tiene una extensa y exitosa carrera musical como autor e intérprete a nivel iberoamericano y europeo incluye más de treinta discos grabados, un récord de ventas a nivel nacional con El amor después del amor (1992) y la obtención de un premio Grammy y once premios Grammy latinos.
Como cineasta, escribió y dirigió La balada de Donna Helena (1994) —por la cual recibió el premio del jurado en el Festival de La Habana—, Vidas privadas (2001) y ¿De quién es el portaligas? (2007).
Es autor de la novela La puta diabla (2013, reeditada por Emecé en 2016), el volumen Diario de viaje (Planeta, también de 2016), la novela Los días de Kirchner (Emecé, 2018) y las memorias Infancia y juventud (Planeta, 2022).
En un encuentro distendido, en una librería de Villa Ortúzar, Fito Páez presentó su nuevo libro “El hombre del torso desnudo”. Su primer poemario.
En la presentación estuvieron los escritores Alejandro Dolina, Martín Kohan, los periodistas María O’Donnell, Reynaldo Sietecase y Cristian Alarcón, que a la vez son escritores, la psicoanalista Alexandra Kohan, y Adriana Fernández, directora en Argentina de la editorial Planeta, editora del libro.
Fito Páez enfrenta el silencio haciendo música con palabras, dice la reseña de “El hombre del torso desnudo”.“Entre tantas poéticas del yo, cómo leer la poesía de alguien de quien creemos saber todo.
Dice en el poema “La alfombra verde” que “la voz interior siempre actúa de la misma manera”. Páez cruza la prueba del ácido de los poetas del rock cuando les sacan el banquito del pentagrama: el verso libre no será un enter ansioso. ¿Cómo hacer música solo con palabras?”.
Fito Páez, "del 63". Tiene una extensa y exitosa carrera musical como autor e intérprete a nivel iberoamericano y europeo incluye más de treinta discos grabados, un récord de ventas a nivel nacional con El amor después del amor (1992) y la obtención de un premio Grammy y once premios Grammy latinos.
Como cineasta, escribió y dirigió La balada de Donna Helena (1994) —por la cual recibió el premio del jurado en el Festival de La Habana—, Vidas privadas (2001) y ¿De quién es el portaligas? (2007).
Es autor de la novela La puta diabla (2013, reeditada por Emecé en 2016), el volumen Diario de viaje (Planeta, también de 2016), la novela Los días de Kirchner (Emecé, 2018) y las memorias Infancia y juventud (Planeta, 2022).