Un encuentro pleno de virtuosismo musical

Se realizó el fin de semana el 1º Encuentro de “Guitarristas del sur”. El evento reunió a seis intérpretes en el escenario, mucho público en el teatro del ISFDA y gran participación en el taller.

Juan Barrena y Luciano Palacios.
12 AGO 2025 - 19:17 | Actualizado 12 AGO 2025 - 19:40

Con singular éxito se realizó el fin de semana pasado, el 1º Encuentro de “Guitarristas del sur”. El evento reunió en el Auditorio del Instituto Superior de Formación Docente Artística N° 805 a excelentes intérpretes del instrumento y contó con gran convocatoria de público.
Juan Barrena y Mariela Ramírez Pérez de Trelew; Enrique Payllalef y Luciano Palacios de Puerto Madryn; Martín Contreras de Río Gallegos y Juan Curayán de Valcheta fueron los protagonistas del evento.

Fue una gran presentación, destacándose la organización de las presencias en el escenario. Esto es algo crucial, ya que es muy común que, al ser guitarras tradicionales (acústicas cuerdas nylon) las presentaciones extensas, tienden a ser monótonas.
En este caso cada presentación fue lo suficiente y necesaria para que el público pudiera apreciar la calidad de los músicos y la belleza de la interpretación.

Otras de las características que tuvieron las performances, fue que sobresalió por la variedad de música y sonoridad particular de cada intérprete.

Comenzó Juan Barrena, que completó su participación tocando a dúo con Luciano Palacios. Luego Palacios desplegó su repertorio solista.
La presencia femenina la aportó Mariela Ramírez Pérez que mostró la sapiencia y capacidad interpretativa como concertista, reconocida desde que integraba el Cuarteto Tempo.
Después fue el turno de Enrique Payllalef que presentó algunas de sus composiciones, cargadas del virtuosismo que acostumbra a mostrar en sus ejecuciones.

Martín Contreras y Juan Curayán, mostraron ser lo mejor de cada mundo del que han surgido.El oriundo de Río Gallegos, Martín Contreras de formación autodidacta, destacó por su técnica y emotividad interpretativa. Por su parte, el radicado en Los Menucos, Juan Curayán es un egresado como Técnico Superior de Guitarra, y es un maestro de la precisión y el balance interpretativo.

Jornada dialogó con Juan Barrena, el músico y docente que brindó un Taller de Guitarra junto a Luciano Palacios, también docente. La capacitación tuvo gran participación de guitarristas avanzados y aficionados al instrumento.
Sobre lo ocurrido en el escenario Barrena comentó: “Fue hermosa la presentación. Los repertorios fueron distintos uno de otros. Hubo para todos los gustos”.

El 1º Encuentro de guitarristas del sur fue una iniciativa de Rubens Toninello, tuvo eco en la Coordinación de Cultura Municipal que acompañó con la organización. En la realización general acompañaron el Ente Cultural Patagonia y el Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Cultura. Estos apoyos permitieron que el encuentro sea libre y gratuito.

Juan Barrena y Luciano Palacios.
12 AGO 2025 - 19:17

Con singular éxito se realizó el fin de semana pasado, el 1º Encuentro de “Guitarristas del sur”. El evento reunió en el Auditorio del Instituto Superior de Formación Docente Artística N° 805 a excelentes intérpretes del instrumento y contó con gran convocatoria de público.
Juan Barrena y Mariela Ramírez Pérez de Trelew; Enrique Payllalef y Luciano Palacios de Puerto Madryn; Martín Contreras de Río Gallegos y Juan Curayán de Valcheta fueron los protagonistas del evento.

Fue una gran presentación, destacándose la organización de las presencias en el escenario. Esto es algo crucial, ya que es muy común que, al ser guitarras tradicionales (acústicas cuerdas nylon) las presentaciones extensas, tienden a ser monótonas.
En este caso cada presentación fue lo suficiente y necesaria para que el público pudiera apreciar la calidad de los músicos y la belleza de la interpretación.

Otras de las características que tuvieron las performances, fue que sobresalió por la variedad de música y sonoridad particular de cada intérprete.

Comenzó Juan Barrena, que completó su participación tocando a dúo con Luciano Palacios. Luego Palacios desplegó su repertorio solista.
La presencia femenina la aportó Mariela Ramírez Pérez que mostró la sapiencia y capacidad interpretativa como concertista, reconocida desde que integraba el Cuarteto Tempo.
Después fue el turno de Enrique Payllalef que presentó algunas de sus composiciones, cargadas del virtuosismo que acostumbra a mostrar en sus ejecuciones.

Martín Contreras y Juan Curayán, mostraron ser lo mejor de cada mundo del que han surgido.El oriundo de Río Gallegos, Martín Contreras de formación autodidacta, destacó por su técnica y emotividad interpretativa. Por su parte, el radicado en Los Menucos, Juan Curayán es un egresado como Técnico Superior de Guitarra, y es un maestro de la precisión y el balance interpretativo.

Jornada dialogó con Juan Barrena, el músico y docente que brindó un Taller de Guitarra junto a Luciano Palacios, también docente. La capacitación tuvo gran participación de guitarristas avanzados y aficionados al instrumento.
Sobre lo ocurrido en el escenario Barrena comentó: “Fue hermosa la presentación. Los repertorios fueron distintos uno de otros. Hubo para todos los gustos”.

El 1º Encuentro de guitarristas del sur fue una iniciativa de Rubens Toninello, tuvo eco en la Coordinación de Cultura Municipal que acompañó con la organización. En la realización general acompañaron el Ente Cultural Patagonia y el Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Cultura. Estos apoyos permitieron que el encuentro sea libre y gratuito.


NOTICIAS RELACIONADAS